Una de ellas tendrá como contenido la ley de amnistía “y queremos ver el posicionamiento que al respecto tienen los distintos grupos de la Corporación”. En otras de las mociones se solicitarán cambios en la financiación de las subvenciones de la Diputación, que obliga al Ayuntamiento a hacerse cargo del treinta por ciento del total, y se pide que ese porcentaje lo sufrague la Junta de Comunidades. La tercera moción está relacionada con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Sebastián ha asegurado que en el debate sobre la ley de amnistía “mostraremos nuestra firme adhesión a la Constitución española y a la igualdad de todos los españoles. En estos tiempos convulsos y de traiciones a la nación, el Ayuntamiento no puede permanecer impasible y hay que posicionarnos. El equipo de gobierno que forman PP y Vox queremos conocer la posición de los concejales del grupo socialista ante el atropello que estamos sufriendo. Pedro Sánchez nos vuelve a decir a los tomelloseros que somos ciudadanos de segunda. Nosotros tenemos que cumplir la ley y el principio redistributivo, pero, al parecer, con los pactos alcanzados, los golpistas, los vascos y los catalanes no”.
El edil popular ha insistido en la necesidad de conocer “si los socialistas están con los españoles o con los separatistas, los golpistas y los malversadores de fondos” y ha animado a los tomelloseros a seguir en directo el pleno a través del canal del Ayuntamiento para conocer las distintas posiciones.
“Condena de la violencia contra la mujer y todo tipo de violencia”
Por su parte, la concejala de Vox, Elena Villahermosa, ha explicado el contenido de la moción que condena la violencia contra la mujer “y todo tipo de violencia que se ejerza contra cualquier persona. Estamos en contra de la ley del solo sí es sí, una ley aprobada por el bloque de izquierdas y formaciones separatistas que ha liderado el PSOE y que pasará a la historia como una de las más nefastas y devastadoras para las mujeres en la historia de la democracia”.
Villahermosa ha lamentado los beneficios obtenidos por los delincuentes sexuales «gracias a esta ley, con 1.205 reducciones de pena y 121 excarcelaciones. El retroceso que ha ocasionado para la seguridad de las mujeres no tiene precedentes. El gobierno más feminista de la historia ha bajado del quinto puesto del índice de seguridad para las mujeres al número 27, otro gran éxito del señor Sánchez”.
La concejala de Vox ha seguido aportando datos, señalando que “el número de mujeres asesinadas por violencia machista no ha descendido desde el año 2020, pese a que el Ministerio de Igualdad ha aumentado el presupuesto en un 316%, pasando de 186 millones en el 2020 a 573 millones en el 2023. Está claro que las políticas para la eliminación de la violencia contra las mujeres no han funcionado. Sí ha funcionado el aumento de chiringuitos que han abanderado la lucha contra la violencia, pero sin conseguir resultados positivos”. Villahermosa espera que todos los ediles se posicionen a favor de esta moción.