• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ayuntamiento de Tomelloso

«El equipo de Javier Navarro trabaja por hacer de Tomelloso un lugar de oportunidades»

Eloísa Perales y Rocío Valentín hacen balance de sus áreas

Perales y Valentín / F. Navarro
Perales y Valentín / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Continúa el equipo de gobierno de Javier Navarro ofreciendo balances de la gestión llevada a cabo en las distintas áreas municipales.

Ha sido el Mercado de Abastos el escenario elegido para dar cuenta de las actuaciones que se han llevado a cabo en las áreas de Promoción Económica, Turismo, Consumo, Recursos Humanos, Contratación, Archivo y Fondos Europeos. Las concejalas Eloísa Perales y Rocío Valentín han subrayado que “el equipo de gobierno de Javier Navarro trabaja por hacer de Tomelloso un lugar de oportunidades”.

Recursos Humanos y Archivo

Con referencia al área de Recursos Humanos, Perales ha señalado que al 31 de diciembre “se han finalizado los 62 expedientes del proceso de la estabilización de empleo”. Un procedimiento, ha señalado la teniente de alcalde, por el que se ha regularizado la situación n de 156 empleados municipales. Asimismo, se ha elaborado y aprobado la Oferta de Empleo Público para 2024. Se han llevado a cabo las bases de las convocatorias de Empleo Fijo de 2021 y se han convocado seis reuniones de la Mesa de Negociación de funcionarios. Se han contratado a 130 trabajadores a través del Pla Especial de Zonas Deprimidas 2024, para los proyectos “Medio Ambiente” y “Tomelloso Ciudad XIII”. Se han llevado a cabo también, ha explicado Perales nueve sustituciones de empleados y doce contrataciones de funcionarios interinos. Por otro lado, se ha llevado a cabo diez convenios con centros docentes para alumnos en prácticas.

El departamento de Archivo ha participado en la segunda edición de “Paseos en el Cementerio”. Además, ha seguido detallando Eloísa Perales, se han digitalizado 269 vídeos de distintas celebraciones de la ciudad con más de 73.000 visualizaciones hasta la fecha. A través del Programa TándEm se han digitalizado cerca de 7.500 documentos, programas de festejos, vídeos del Patronato de Deportes y fotografías de archivo. El portal Memoria de Tomelloso, con más de 41.000 visitas, ha incluido el Fanzín Bacín y el periódico Llave de Tomelloso.

Eloísa Perales
Eloísa Perales / F. Navarro

Consumo

Rocío Valentín ha subrayado que “el equipo de gobierno de Javier Navarro trabaja para hacer de Tomelloso un lugar de oportunidades”. Así, ha recalcado “potenciamos nuestra economía, promovemos nuestro turismo, cuidamos nuestras tradiciones y ponemos en valor nuestras tradiciones, nuestra cultura y todo lo que hace única a nuestra ciudad”. La concejala ha comenzado señalando que la Oficina Municipal de Consumidor “sigue siendo esencial para la protección de los derechos”. El servicio atendió durante el pasado año cerca de 900 consultas, el 80 por ciento, ha apuntado Valentín, se resolvieron mediante un acuerdo amistoso.

Ha recordado que Tomelloso es sede de la Junta Arbitral de Castilla-La Mancha que, hasta noviembre de 2024 se emitieron 59 laudos arbitrales “recuperándose 25.500 euros para los consumidores. Además, se iniciaron 17 expedientes sancionadores “lo que refuerza nuestra voluntad de proteger a los ciudadanos.

Se han dado pasos importantes para mejorar la gestión del Mercadillo Municipal, “cubriendo las plazas vacantes, se señalizaron las ubicaciones para optimizar el espacio, se gestionaron las bajas por cese de actividad y se mantuvo una estrecha colaboración con la Policía Local”. Ha señalado Rocío Valentón que “la puesta en marcha del Mercado Municipal ha sido uno de los logros más importantes del pasado año”. El espacio, ha dicho, “no solo ha reactivado la actividad comercial, se ha convertido en un punto de encuentro social”.

Turismo

Tomelloso “sigue consolidándose como un destino turístico de referencia”, ha defendido la concejala, que ha destacado los momentos más relevantes del departamento. Ha calificado de “completo éxito” la 12 edición de la Fiesta del Vino, “con un notable aumento en ventas”. Tomelloso Sabor, ha proseguido “también brilló con una respuesta excepcional tanto de expositores como de visitantes”. Otro evento, Raíces y Vino, “se consolida como uno de los pilares del enoturismo de la ciudad”. Actividades como el Escape Room, Wine Up Comedy y la Galería del Vino se han sumado a las visitas a las cuevas de un millar de personas “sin olvidar los 3.282 euros recaudados para los afectados por la DANA”. Brindemos, una iniciativa nacida para promocionar los vinos nuevos de Tomelloso, “recaudó 614 euros para la AMPA Pasito a Pasito”. Tomelloso, subrayaba la concejala “ha experimentado un notable aumento en el número de visitantes, que va de la mano de la mejora en nuestra oferta de servicios”.

Tomelloso, “que desempeña un papel clave en la Ruta del Vino de La Mancha”, ha apuntado Valentín, “ha dado un paso importante al presentar nuestra oferta en Madrid, con profesionales del sector. Además, organizamos un viaje con prensa especializada a Tomelloso”. Ha incidido la concejala en la modernización del turismo en la ciudad, destacando “la creación de veinte guías temáticas digitales que permitirán que nuestra Oficina de Turismo esté disponible las 24 horas del día”.

Promoción Económica

El área de Promoción Económica ha llevado a lo largo del año “diversas acciones que contribuyen al crecimiento de sectores clave”. La Gala del Comercio fue “un completo éxito”, con la novedad de las tarjetas Rasca y Gana. Una iniciativa que “se llevó a cabo con un ahorro del casi el 70 por ciento con respecto a otras ediciones”. Se renovaron distintos convenios y se firmaron nuevos acuerdos “como el suscrito con la Asociación de Catadores de Castilla-La Mancha”. Ha valorado la concejala la puesta en marcha del aula informatizada de la DGT “con una inversión de 50.000 euros”. El Clipe ha llevado a cabo “numerosas iniciativas para mejorar infraestructuras y servicios en áreas comerciales y turísticas de Tomelloso”. La concejala ha destacado, la accesibilidad cognitiva para el área turística e industrial, el Plan de Sostenibilidad y Economía Circular o la implantación de códigos NaviLens en el Mercado de Abastos. El Clipe, “se está potenciando para darle la importancia que merece y potenciar su papel como motor de desarrollo”, ha señalado Valentín.

Rocío Valentín
Rocío Valentín / F. Navarro

Ha destacado las iniciativas para la formación como el Programa 45Plus o el Curso Aprofem, así como el Programa PICE con una ayuda de 5.000 euros para las empresas que contraten a sus alumnos. No ha querido olvidar la responsable de Promoción Económica la colaboración con Edipae, que ha llevado a la creación de un espacio colaborativo, no la realización de la acción formativa España Emprende. Y es que, ha señalado Valentín para acabar “el equipo de gobierno esta comprometido con la dinamización de Tomelloso”.

Fondos Europeos

Ha cerrado el encuentro Eloísa Perales que ha explicado el desarrollo de los Fondos Europeos, “en los que están comprometidos todas las áreas municipales”. Ha sido, explicaba Perales “un año y medio de arduo trabajo y con poco plazo de ejecución”. A fecha 31 de diciembre “se encuentra ejecutados y pagados todos los proyectos con un importe de 2,5 millones”.

En la vía pública se ha llevado a cabo la reforma de la calle García Pavón y la calle Figueras; el proceso de accesibilidad cognitiva y la iluminación ornamental. Se ha culminado, seguía explicando Perales, el Observatorio Comercial, una Plataforma de Arte “y con el remanente se han adquirido tres pantallas para el Mercado Municipal”. Se ha acometido “un ambicioso Plan de Comunicación a nivel nacional. Además, en economía circular, están en marcha dos importantes proyectos. “Primera y última milla”, una iniciativa sostenible e inteligente para el reparto de paquetería. Y “el plan más ambicioso económicamente”, el Parking Disuasorio de la Avenida Juan Carlos I con un importe de 734.000 euros.

Con los fondos europeos se actuado en las áreas de Servicios Sociales, el Aula Mentor, el departamento de Recursos Humanos, renovación de infraestructuras informáticas, área de Deportes, además de PSTD “que cambiará la visión de la ciudad y su proyección turística”. El equipo de gobierno “trabaja para los próximos Fondos FEDER para lo que se ha elaborado la Agenda Urbana que ha recibido las felicitaciones del Ministerio”.

“Nada de todo esto hubiese sido posible sin el trabajo en equipo”, por ello, Eloísa Perales ha cerrado su intervención dando las gracias a sus compañeros y a los trabajadores del Ayuntamiento.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Ángel Martín Acosta y Javier Navarro durante la firma del convenio de colaboración.
Una de las máquinas la Diputación realizando trabajos de mejora
Comienzo de las fiestas de Maternidad / F. Navarro
Escuela Infantil Lorencete
Inauguración del II Burger Fest / C. Moreno
Intervención de un ciudadano / F. Navarro
Cerrar