Con una gran presencia, en el salón de actos del Hospital de Tomelloso se está celebrando la II Jornada de Investigación Sanitaria del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha IDISCAM. A las 9 de la mañana echaba a andar un simposio que ha levantado gran expectación, de hecho, se han cubierto las doscientas plazas ofertadas. Ha inaugurado la Jornada, Alberto Jara Sánchez, Vicenç Martínez Ibáñez, director científico del Instituto del director gerente del SESCAM y César Moreno-Chocano, máximo responsable de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso. Está presente en la jornada el delegado de Sanidad, Francisco José García Sánchez
José Castillo Sánchez, catedrático de Neurología de la Universidad de Santiago de Compostela ofreció la conferencia inaugural que ha llevado por título “La integración de la investigación y la asistencia en salud”. A partir de las once de la mañana comienzan las comunicaciones orales que tendrán como moderadora a Gema Verdugo Moreno, coordinadora de Investigación, Docencia, Formación, Calidad y Biblioteca de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.
“Estamos muy cerca de un gran impacto internacional en neurociencia”
Vicenç Martínez destacó su agradecimiento a la Gerencia de Tomelloso por su colaboración “de manera entusiasta” para que la segunda jornada sea una realidad. Se trata de una actividad que comenzó el pasado año en Toledo y que “queremos hacer de manera itinerante para que toda la región tenga la oportunidad de conocer a sus investigadores, y también entre ellos”.

El director científico del IDISCAM subrayó la cantidad de comunicaciones presentadas para la II Jornada por lo que “hemos tenido que limitarlas”. Así, están teniendo lugar “comunicaciones orales y posters en su mayoría”. También quiso dejar claro que “el nivel es superior al del año pasado”. Castilla-La Mancha es muy fuerte, apuntaba Martínez, en la investigación de la neurociencia “cada vez más enriquecida con otras disciplinas. Físicos y matemáticos ayudan con algoritmos para que los trabajos sean cada día más profundos e importantes y de impacto internacional. Estamos a punto de tener uno de esos impactos internaciones, que va a ser muy potente”, adelantaba el investigador.
“Tomelloso es el centro de la investigación sanitaria de la región”
Alberto Jara ha querido mostrar también su agradecimiento a la Gerencia de Tomelloso “por la acogida” y por el trabajo necesario para acoger la Jornada, a la organización y a los participantes. “Tomelloso es este miércoles el centro de la investigación sanitaria de la región y el de los investigadores generando conocimiento para el futuro de la salud de los ciudadanos”. El hecho de que se cubrieran las plazas ofertadas, con doscientos participantes “en un preludio del éxito de las jornadas”.
Ha mostrado su agradecimiento Vicenç Martínez “la Jornada de Tomelloso va a ser el último acto en el que va a estar. Ha decidido marcharse a casa con su familia”. En Castilla-La Mancha deja a otra familia “que siempre será la suya”. El gerente del SESCAM ha querido dar las gracias a Martínez “por todo su recorrido profesional, por el aprendizaje que nos ha aportado desde que llegó. Y en su última etapa engendrando el IDISCAM en el que ha conseguido aunar el talento de investigación de la región con más de 900 científicos en cerca de 90 grupos”.
Pendientes de la probación de la Unidad Docente para Tomelloso
A preguntas de este medio, el gerente del SESCAM, ha apuntado que “en el camino de la transformación de la sanidad y la salud, para nosotros es fundamental el área del conocimiento relacionado con la docencia, con la investigación y la formación”. En ese sentido, ha subrayado “Tomelloso ha dado un claro salto cualitativo y estás jornadas lo refrendan”. El hospital tomellosero, ha reconocido Alberto Jara, es pionero en las investigaciones en el área de digestivo. “Estamos pendientes de la aprobación por parte del Ministerio de la Unidad Docente tanto de Medicina Familiar y Comunitaria, como de Digestivo”, ha señalado el gerente.
El centro de salud será una realidad a finales de este verano
Las obras del centro de salud de Tomelloso “avanzan a buen ritmo, con cerca del sesenta por ciento ejecutado. Creemos que al final del verano será la entrega de la obra”. Por otro lado, ha recalcado Jara, “estamos trabajando con un equipo multidisciplinar para el equipamiento que conlleva ese centro de salud, uno de los más grandes de Castilla-La Mancha”