Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El Hospital de Tomelloso pone en marcha el tratamiento de la Covid-19 con plasma de pacientes que han superado la enfermedad

Hospital de Tomelloso / F. Navarro
Hospital de Tomelloso / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La iniciativa, que echará a andar este viernes, necesita donantes varones que hayan pasado el coronavirus hace un mes como mínimo

El Hospital de Tomelloso va a iniciar una terapia para el tratamiento de la Covid-19 con plasma de pacientes que hayan tenido la enfermedad. Para esta iniciativa, que han desarrollado los doctores Alfredo Lucendo y Modesto Maestre y echará a andar este viernes, son necesarios donantes, varones que hayan pasado la enfermedad hace un mes como mínimo. Se trata de un proyecto que puede salvar vidas.

El doctor Modesto Mestre explica a este medio que son muchos los meses que se lleva luchando contra la pandemia del coronavirus y hasta el momento no hay un tratamiento efectivo contra la Covid-19 “que reduzca la mortalidad de los pacientes o mejore claramente el pronóstico”. El facultativo señala que solo hay dos medicamentos de eficacia probada, la dexametasona, que no es especifico, pero si efectivo para recudir la mortalidad y el Remdesivir, un antiviral que no se diseño inicialmente para esto “y resulta eficaz en pacientes que están moderadamente enfermos”.

El tratamiento por plasma de pacientes recuperados “es una terapia que se lleva utilizando más un siglo. Se usó por primera vez durante la gripe española, en 1914”. Consiste, nos explica el doctor Maestre, en usar el plasma sanguíneo de los pacientes que han pasado la enfermedad para curar a otros que la habían adquirido. Se trata de una terapia “antigua” que se ha usado en los brotes de virus respiratorios asiáticos como el MERS o la gripe aviar con éxito. Desde marzo pasado, la FDA norteamericana aprobó el uso del “paciente convaleciente, que así se llama, para tratar a los enfermos de coronavirus”.

Asegura el facultativo “que esta terapia no es la panacea, dado que se han obtenido resultados dispares”. Alfredo Lucendo y Modesto Maestre han descubierto que el plasma funciona de manera precoz, esto es, “cuando el paciente se ha infectado y aún no ha desarrollado la enfermedad”. Con el tratamiento, explica el internista, se impide que la Covid se desarrolle, evitando que los pacientes se pongan gravemente enfermos o incluso fallezcan”. También funciona, nos explica, “cuando la concentración de anticuerpos neutralizantes en el suero es elevada”.

Estos médicos del Hospital de Tomelloso han valorado todos los estudios y han llegado a la conclusión “de que el plasma es eficaz si se pone a personas que aún no están gravemente enfermas, de manera precoz, y si se asegura que la concentración de anticuerpos en el plasma es elevada. De esa forma tenemos una gran certidumbre de que puede salvar muchas vidas”.

Se ha elaborado un protocolo de estudio “propio de Tomelloso, para no tener que depender de nadie para infundir plasma de pacientes que haya pasado el coronavirus, que tienen que ser varones, dado que las mujeres pueden desarrollar unos anticuerpos que es necesario testar y no podemos. También tienen que haber pasado la enfermedad como mínimo hace un mes y tienen que tener los anticuerpos en sangre elevados”.

Necesidad de donantes

Con el ok de la gerencia, “vamos a poner el proyecto en marcha, de tal manera que vamos a captar a los pacientes desde el momento del diagnóstico para ponerles el suero”. Según el estudio que han llevado a cabo los doctores Lucendo y Maestre “hemos determinado los pacientes del área de Tomelloso que tienen riesgo, una vez que enferman de Covid, de desarrollar una patología grave o de fallecer”. El estudio se ha publicado recientemente en una revista internacional, el Journal of Clinical Medicine. En el “hemos determinado que los pacientes con más riesgo son los mayores de 65 años y los que sufren EPOC o insuficiencia renal. A todos ellos le vamos a ofrecer ponerles el plasma, que será en dos sesiones”.

Para que la iniciativa pueda llevarse a cabo son necesarios donantes, incide el doctor “varones que hayan pasado el coronavirus hace al menos un mes”. El Hospital de Tomelloso ha habilitado un número de teléfono, 926 52 59 87, para inscribirse como donante y se puede usar desde este viernes. El facultativo insiste en la importancia de las donaciones para que el proyecto sea posible. Modesto Maestre ha destacado que “si esta inactiva sale bien, se pueden salvar muchas vidas de pacientes del Hospital de Tomelloso”.

Destaca el doctor que “hemos conseguido que el plasma de Tomelloso sea para los pacientes de aquí”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
UVI móvil foto de archivo / Europa Press
Blázquez en la sede provincial de VOX
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha
El diputado por Ciudad Real, Luis Blázquez´/ Lanza
 Lanza
Equipo de Ginecología de Tomelloso
Cerrar