• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cooperativa Virgen de las Viñas

El Infanta Elena acoge la exposición del II Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha

Ha sido inaugurada este jueves, destacando la calidad de las obras presentadas

La muestra se ha inaugurado este jueves
La muestra se ha inaugurado este jueves
Carlos Moreno / TOMELLOSO
Rafael Torres ha puesto de relieve la importancia de difundir, promocionar y divulgar la cultura de Castilla-La Mancha

Este jueves se ha inaugurado en el Museo de Arte Contemporáneo “Infanta Elena” la exposición del II Premio Internacional de Grabado, un ambicioso proyecto cultural en el que además del museo de la Bodega Almazara Virgen de las Viñas, participan también la Fundación Antonio Pérez, de la Diputación de Cuenca; la Universidad de Castilla-La Mancha y los Ayuntamientos de Tomelloso y Valdepeñas. La puesta de largo de la muestra ha contado con la presencia del presidente de la Bodega Almazara, Rafael Torres; del vicerrector de la Universidad, César Sánchez; de un representante del director de la Fundación Antonio Pérez, Jesús Carrascosa; de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Inés Losa y de la concejala de Cultura de Valdepeñas, Vanessa Irla.

Rafael Torres ha puesto de relieve la importancia de difundir, promocionar y divulgar la cultura de Castilla-La Mancha. “Este certamen de grabados está siendo un éxito y se lo quiero agradecer a mis compañeros de viaje en este proyecto. Estamos muy contentos con la participación y la categoría de las obras. Esperamos que siga creciendo y  despertando el interés de los artistas porque los premios son muy atractivos”, ha señalado Torres que también ha incidido en el carácter abierto de un museo “donde caben todas las corrientes pictóricas y culturales, entre ellas el grabado”.

Inés Losa ha destacado la labor que se realiza en el Museo Infanta Elena “siempre a la vanguardia del arte y que desarrolla proyectos como este certamen de grabados donde suman esfuerzos varias instituciones. En el Ayuntamiento de Tomelloso agradecemos esa gran apuesta por el arte de esta cooperativa”. Del mismo modo, Vanessa Irla ha subrayado la apuesta por este Certamen Internacional de Grabado “donde tienen oportunidad de mostrar su arte, no solo artistas ya consolidados en esta técnica, sino también otros que están comenzando y que necesitan estas iniciativas para promocionarse y darse a conocer. Por este motivo, el Ayuntamiento de Valdepeñas apoya este certamen que enriquecerá la cultura de nuestros municipios y nuestra región”.

Jesús Carrascosa ha destacado el hecho de que tres museos de arte contemporáneo se hayan puesto de acuerdo “esa cooperación da más relevancia a los proyectos y este certamen es un buen ejemplo. Queremos que se una también Guadalajara a un certamen con alta participación y muy buena calidad de las obras”.

Finalmente, César Sánchez ha expresado el orgullo de la Universidad por participar en un proceso “que pone en valor la cultura y democratiza el acceso a instituciones culturales con una modalidad un poco más sencilla. Animamos a la gente a que se pase por este Museo Infanta Elena y pueda disfrutar de estos excelentes grabados”.

Convocada la tercera edición

Ya se ha convocado la tercera edición  de un certamen que abrirá el plazo del 18 de junio al 6 de octubre con un primer premio de 5.000 euros y una mención especial de 1.000 euros.  Las obras deberán ser enviadas  o presentadas en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. El fallo del jurado se hará público antes del 5 de noviembre del 2024.

La segunda edición tuvo como ganador a José Luis  Ceña Ruiz con su obra “Loading” realizada con agua fuerte, fotograbado y técnicas aditivas, mientras que el segundo premio recayó en Jennifer Carey Pullán, con “Jazz Quinteto I”, una xilografía y calografía. Ambas se pueden ver en la muestra inaugurada hoy.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Universidad Popular de Alcázar de San Juan expone las obras de sus aulas de pintura, grabado y cerámica / Lanza
José Manuel Ciria en el Infanta Elena / F. Navarro
José Manuel Ciria desembarca en Tomelloso con su universo abstracto El Museo Infanta Elena acoge hasta el 27 de julio “Epifanías y sueños” / F. Navarro
Alenadro Monge en un foto de archivo
La muestra se inauguró este jueves / C. Moreno
Cerrar