• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Instituto García Pavón acoge unas jornadas sobre historia y cultura del pueblo gitano

Comienzo de las Jornadas Docentes sobre el Pueblo Gitano en Tomelloso
Comienzo de las Jornadas Docentes sobre el Pueblo Gitano en Tomelloso / Lanza
Carlos Moreno / TOMELLOSO
La consejera de Educacion, Rosa Ana Rodríguez; la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez y el presidente de la Federación del Pueblo Gitano de Castilla-La Mancha, Jesús Cano Losada, han inaugurado este lunes unas jornadas sobre historia y cultura del pueblo gitano que, organizadas por el Centro Regional del Profesorado, tienen lugar en el Instituto Francisco García Pavón

Todos han sido recibidos por el director del centro, Agustín Pradillos. Interesantes ponencias y una exposición de dieciocho paneles marcan el contenido de unas jornadas que como ha señalado la Jiménez “son muy importantes porque defienden los valores de la inclusión, la convivencia y la interculturalidad”.

Jiménez ha subrayado que el Ayuntamiento trabaja muy activamente con el pueblo gitano “y la educación es una herramienta clave para seguir avanzando y mejorando y ofrecer mejores experiencias a las generaciones futuras que son nuestros alumnos”.

Jesús Cano ha confesado la emoción que le producen “las primeras jornadas sobre la cultura del pueblo gitano que se realizan en Castilla-La Mancha y que nos permitirá dar a conocer nuestra historia, algo que nos tenían prohibido”. Cano ha abogado por “luchar contra los prejuicios que han afectado al pueblo gitano durante tantos años que, en cierto modo, han incentivado los medios de información. Cuando se ha cometido un delito, no han puesto nombre y apellidos, sino que han dicho que han sido los gitanos”.

Ha hecho un poco de historia para explicar que “desde los tiempos de Isabel La Católica hasta el fallecimiento de Franco el pueblo gitano ha sido maltratado y perseguido. Nos quitaron hasta nuestros propios apellidos. Espero y deseo que esta jornada formativa sea productiva para todos”.

La consejera de Educación  ha elogiado la labor de Jesús Cano que “vive por y para los gitanos, haciendo suya la realidad problemática que le trasladan tantas personas de su pueblo para acabar  convirtiéndola en una realidad resolutiva”. Ana Rosa Rodríguez ha asegurado que “las jornadas serán exitosas porque son las primeras,  su amplia participación, su diseño y por el interés de unas ponencias que nos permitirán conocer mucho mejor la historia y cultura del pueblo gitano”.

Rodríguez ha equiparado la historia del pueblo gitano “a la historia de nuestro país y región. No seríamos los mismos sin la presencia del pueblo gitano entre nosotros. Y por tanto esas interacciones, con sus mejores y peores momentos, nos han conformado lo que somos hoy como sociedad. Cuanto más conozcamos de ellos, seremos mucho respetuosos, podremos avanzar juntos y construir una sociedad mucho mejor. Esta es la esencia de estas jornadas». Para la consejera, «la educación es la herramienta más poderosa para conseguir la igualdad y las oportunidades para todos”.

Ha recordado que las propias leyes hablan de la relevancia y la puesta en  valor de la cultura e historia del pueblo gitano “y las administraciones estamos obligadas a cumplir la ley. Nosotros como Comunidad Autónoma estamos llevando a cabo iniciativas inclusivas para que se conozca su cultura y su propia lengua. Tenemos muchos programas vivos en la Consejería para que se avance en respeto e integración”.

Interesantes ponencias

Tras las intervenciones de las autoridades ha tenido lugar la actuación de alumnos del Instituto La Besana, de Corral de Almaguer. El programa de las jornadas contiene interesantes ponencias como la de “Escuelas sin exclusión” que ofrece Ángela Barrios; mientras que Fernando Macías hablará de “La historia y cultura romaní”. Por su parte, José Eugenio Abajo ha explicado el contenido y la información de la exposición temporal itinerante de la Asociación de Enseñantes con Gitanos que ya se puede visitar también en el Instituto García Pavón.

Material curriculares para el cuerpo docente; la mediación como factor clave en los centros educativos o mujeres referentes del pueblo gitano serán otras de las ponencias que concluirán a las seis de la tarde y que irán seguidas de un turno de debate.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Feria de la FP
Cepeda durante el encuentro, Foto Ksenia
Dia de Europa / Ksenia
Los participantes en la iniciativa
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
El presidente de la Federación regional Gitana, Jesús Cano, será nombrado Hijo Predilecto de la región  / JCCM
Cerrar