La concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno ha anunciado que el próximo 4de julio arrancan en Tomelloso el Campamento Urbano y la Escuela Especial de Verano, que organiza el departamento que dirige. Ambas actividades concluirán el 29 de julio. La edil ha anunciado que, además, se van a mantener abiertos los comedores escolares durante el periodo veraniego.
El Campamento de Verano, que recupera las 105 de plazas de las ediciones anteriores a la pandemia. La actividad está dirigida a aquellos alumnos que durante el curso escolar se han beneficiado de la beca de comedor, ha explicado Moreno. El horario será de 10:30h a 15:30h y tendrá lugar en la Cuidad Deportiva incluyendo la piscina olímpica.
Con la iniciativa se busca mantener cubiertas las necesidades básicas en los meses de verano, garantizando una adecuada alimentación. A la vez, ha precisado, que se lleva a cabo una intervención socioeducativa con los menores a través de actividades de carácter lúdico, cultural y deportivo, fomentando valores importantes como el compañerismo o la cooperación.
El objetivo de la actuación, ha recalcado Moreno, es que todos lo menores vivan en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades durante todo el año. Está dirigido a niños y niñas de entre 4 y 12 años de edad, beneficiarios de la Beca Comedor y que deciden prorrogarla durante los meses de verano. El Ayuntamiento contempla becar quienes no tengan concedida la ayuda y que Servicios Sociales considere que deben participar en la actividad
Comedores escolares y Escuela Especial de Verano
La edil ha anunciado que se van a mantener abiertos los comedores escolares, al igual que se hizo años anteriores. Se cubrirán las necesidades alimenticias, garantizando una dieta sana y equilibrada de todos los menores beneficiarios de la beca de comedor que lo soliciten. Los menús se distribuirán en formato tuppers para llevar a casa, ha precisado la edil y el reparto de las comidas se llevará a cabo los lunes y miércoles en el colegio José María del Moral, durante julio y agosto y el San Isidro solo en agosto. El servicio va acompañado de transporte que recogerá a los menores en distintos puntos de la ciudad.
Con respecto a la Escuela Especial de Verano, Moreno ha explicado que se trata de un proyecto que busca crear un espacio de convivencia destinado a favorecer el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad.
La Escuela contará con 20 plazas, dirigidas a personas de entre 4 y 30 años de edad. Se desarrollará, ha explicado la concejala de Servicios Sociales, en la Ciudad Deportiva y ofrecerá a los participantes una serie de actividades de carácter lúdico, cultural y deportivo, entre las que se incluye el disfrute de la piscina.
Montse Moreno ha destacado que ambas actividades “gozan de muy buena salud” y prueba de ello “es la alta demanda que tienen que se ha traducido en una ocupación del cien por cien de las plazas”.