• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria llega a los profesionales y asociaciones del Área Integrada de Tomelloso

Jornada de Humanizacion en el Hospital de Tomelloso
Jornada de Humanización en el Hospital de Tomelloso
Lanza / TOMELLOSO
Al encuentro de hoy en el Hospital de Tomelloso han asistido alrededor de medio centenar de profesionales que han tenido la oportunidad de poner en común las experiencias de distintas áreas sanitarias en programas que potencian la dimensión humana y la asistencia

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con la implantación del Plan de Humanización en todas las áreas sanitarias de la región. Hoy, la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín, ha presentado el plan entre los profesionales de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso y lo ha hecho acompañada por el gerente del Área Integrada de Tomelloso, César Moreno-Chocano; el jefe del Servicio de Programas de Humanización, Rodrigo Gutiérrez; la coordinadora del Plan de Humanización, Almudena Jerez; y Marian López, responsable de Humanización en la Gerencia de Tomelloso.

Marín ha puesto en valor el compromiso con la calidad y la mejora del sistema sanitario, fomentando la buena praxis tanto en los ámbitos clínicos y de cuidados, como en el respeto de la faceta humana del paciente.

Al encuentro de hoy en el Hospital General de Tomelloso han asistido alrededor de medio centenar de profesionales, entre los que se encontraban los responsables de la mayoría de asociaciones de la comarca. Todos ellos, han tenido la oportunidad de poner en común las experiencias de distintas áreas sanitarias en programas que potencian la dimensión humana y la asistencia.

La directora general ha indicado que “el Plan de Humanización es una herramienta para avanzar en uno de los cuatro pilares básicos de la política sanitaria en Castilla-La Mancha”. Un documento que sirve de guía para unificar el trabajo que se viene realizando desde el año 2015 y que es fruto de un proceso participativo muy extenso.

En  se sentido, Marín ha explicado que “hemos hecho un proceso de consulta a la ciudadanía y a los profesionales, hemos contado con herramientas de inteligencia colectiva, un procedimiento metodológico muy complejo y al final, después de debates muy diversos, hemos plasmado en medidas concretas todas esas ideas”.

“Centrar la atención sanitaria en la persona nace de un cambio de sensibilidad que ha impregnado tanto a los profesionales de la salud, como en los recursos sociosanitarios de la región”, ha detallado la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria.

Una realidad cambiante

Y es que la humanización, según la responsable de la Consejería de Sanidad, “debe responde también a una realidad cambiante, adaptando nuestros modelos de intervención”. En su opinión, cuestiones como la soledad, la comunicación o la necesidad de coordinar “nuestros sistemas públicos, como el educativo y el sanitario, para fomentar los hábitos de la salud y la prevención de la enfermedad son claves para consolidar una cultura de atención integral y a la persona”.

Así, uno de los pilares estratégicos del Plan de Humanización de Castilla-La Mancha se basa tanto en la participación, tanto en su configuración como política transversal, como en su implementación en el sistema púbico.

De esta forma, se consigue que desde distintos ámbitos cale la humanización como cultura de trabajo, generando un cambio de sensibilidad a la hora de plantear las necesidades asistenciales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La reunión se ha celebrado este jueves
Escenario del Teatro Marcelo Grande
XXXIII Jornadas sobre la Salud de la Mujer / F. Navarro
 Lanza
Pluvio Coronado
Formación Dual en Tomelloso
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar