• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ayuntamiento de Tomelloso

El Pleno vuelve a escenificar la división entre gobierno y oposición

Las mociones contra la Ley de Amnistía y la Declaración Institucional contra la Violencia hacia las Mujeres centran la sesión plenaria

Pleno de noviembre en Tomelloso
Pleno de noviembre en Tomelloso
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Con la asistencia de todos los ediles, la sesión plenaria volvió a escenificar la división (parecía que insalvable en algunas ocasiones) entre el gobierno de la oposición

El de ayer fue un pleno, bronco a veces, centrado fundamentalmente en las mociones presentadas de urgencia por el equipo de Gobierno: la Declaración Institucional del Día contra la Violencia de la Mujer y la proposición contra la Ley de Amnistía.

La Declaración Institucional del Día de la Violencia contra la Mujer, que defendió la concejala de VOX, Elena Villahermosa, salió adelante con los votos de esa formación y el PP. El PSOE presentó una enmienda a la totalidad de la declaración que leyó la concejala de esa bancada Victoria García.

Declaración del Día contra la Violencia hacia las mujeres

En la declaración, PP y Vox manifiestan su “rotundo rechazo a cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres, que está por encima de cualquier duda”; expresan su compromiso con los hijos de las víctimas y con su entorno familiar, olvidado tantas veces” y reiteran “la necesidad de una financiación justa e igualitaria para combatir la violencia que se ejerce contra las mujeres y no crear una España de dos velocidades”. Instan por último a “buscar fórmulas para resarcir a las mujeres que han sido doblemente víctimas de la Ley del Solo Sí es Sí, que desarrollen paquetes con medidas de apoyo económico y social”. En la exposición de motivos, Villahermosa apuntó que “nadie ha hecho tanto daño a las mujeres como la Ley del Solo Sí es Sí”, que son doblemente víctimas, apuntó, “de los maltratadores y del Gobierno”.

García mostró el “rechazo unánime” de su grupo hacia la violencia contra la mujer; detallando algunos puntos de la Ley del Solo es Sí, señaló que mejora la consideración de los delitos de agresión contra la mujer. En la enmienda a la totalidad de la declaración institucional, el PSOE haciendo un llamamiento a los gobiernos y a la sociedad, para mantener y reforzar los organismos y planes “que combatan los discursos negacionistas de la existencia de violencia machista”, que hace referencia a la “violencia contra las mujeres por el mero hecho de ser mujeres”. Los socialistas rechazan el retroceso en las políticas que en esta materia se están desarrollando en algunos ayuntamientos y otras instituciones.

En su segundo turno, Villahermosa ha criticado, que se “considere culpable al hombre por el mero hecho de serlo”. Ha preguntado por qué “hay distintas penas cuando se ejerce la violencia dentro de la familia”. La edil de VOX ha acabado diciendo que “no han descendido las víctimas, han aumentado las violaciones”, insistiendo en los “chiringuitos ideológicos”.

Victoria García ha apuntado que no se puede desechar el concepto de violencia de género “consensuado por todos”, para cambiarlo por el de “violencia intrafamiliar”. Ha señalado García que “nos gustaría saber con quién se posiciona el PP y si rompe los consensos”, criticando que gobierna con un partido “que boicotea los actos institucionales contra la violencia de género”.

Ha cerrado el debate el alcalde, que la posición del equipo de gobierno es “con las víctimas. Ni con el PP, ni con el PSOE, ni con VOX, con las víctimas. Ha señalado Navarro que “quien rompió el consenso fue el PSOE votando a favor” de la Ley del solo sí es sí.

Moción contra la Ley de Amnistía

Para justificar la urgencia de la moción presentada por el equipo de gobierno en contra de la Ley de Amnistía, el portavoz del equipo de Gobierno, Benjamín de Sebastián ha leído declaraciones de personas “progresistas” que están en contra de ella, Ha asegurado que “la democracia está en peligro y no hay nada más urgente que nuestras libertades”. Ha sido Raúl Zatón el encargado de dar la réplica por el grupo mayoritario, negando la urgencia de “algo que no tenemos que debatir en el Ayuntamiento, ya se hace en el Congreso y el Senado”.

La moción, a la que ha dado lectura el portavoz del equipo de gobierno, expresa “el rechazo enérgico” a la proposición de Ley de Amnistía que supone, ha afirmado, “una enmienda a la totalidad de la historia de España y torpedea los cimientos de la convivencia entre españoles”. La moción señala el rechazo “de todas las asociaciones de jueces, de los jueces decanos, de los presidentes de las Audiencias Provinciales y del propio Consejo General del Poder Judicial. El texto certifica la oposición “al lawfare o judicialización de la política y a sus consecuencias, porque viene a negar que España sea un Estado de Derecho”. Además, incluye que que España “no puede estar gobernada por quienes quieren destrozar nuestra nación”, manifestando la “repulsa” a cualquier Proposición de Ley de Amnistía, “por ir en contra del principio de igualdad de todos los españoles”, así como la oposición a la celebración “de cualquier referéndum de autodeterminación en cualquier territorio de España”.

En la defensa de la moción, ha enfatizado el portavoz “popular” que “esto no va de izquierda ni de derechas; están en juego nuestras libertades, la separación de poderes y el estado de derecho”. Ha preguntado a la bancada socialista que si “¿de verdad quieren levantar un muro contra nosotros? ¿Están diciendo que son mejores que nosotros?”. Ha pedido a los socialistas que “sean valientes y voten a favor”.

Zatón ha criticado que no se haya buscado el consenso entre los partidos con esa moción. “Venimos a leer un panfleto que no tiene que ver con el día a día de nuestra ciudad”. Así, ha denunciado el sentido partidista del Pleno de este miércoles “que busca la división y el señalamiento y no tiene finalidad de debate ni posibilidad de acuerdo”. Ha acusado al equipo de gobierno de “hacer oposición a la oposición”. Para el edil socialista “no es necesario este espectáculo ni traer al pleno la crispación que hay en la calle”. Ha subrayado Zatón que “defenderemos los intereses de los vecinos de forma respetuosa” recalcando “nuestra firme defensa de la Constitución frente al ruido de la derecha”.

De Sebastián volvió a pedir valentía a la bancada socialista para votar a favor. Mostro su orgullo por sentirse español y lo justificó nombrando a las personas “que han hecho grande” España en su historia. “Todas estas gestas nos han recordado que es un honor ser españoles”, un sentimiento “que ustedes están rebozando en el estiércol”, dijo. Zatón interpeló señalando que “con su actitud prepotente, pone de manifiesto la actitud del PP. El muro lo levanta usted con sus insultos”.

El alcalde, que ha asegurado que se trata de una cuestión que afecta a Tomelloso. Hay que confiar en las instituciones, apuntó, “hasta que se está viendo que el manejo de las mismas no es correcto”. Recordó Navarro las declaraciones previas de presidente del Gobierno y Ministros, asegurando que no habría amnistía. Les ha preguntado Navarro “si hay que confiar” en ellos. Esta moción, ha dicho “es importante” porque “nos preocupa lo que pase en Cataluña”, incluyendo la autodeterminación y la tipificación delitos que se desprende de la Ley. La postura de PP y Vox, ha dicho, “es clara”.

Otras mociones y puntos del orden del día

Se ha presentado también, por vía de urgencia, una tercera moción, que ha sido aprobada con el voto a favor de PP y Vox y la abstención de PSOE. En la misma se insta a la Junta de Comunidades a cofinanciar las actuaciones del Plan de Inversión Estratégico de Renovación de Redes de Abastecimiento que cuenta con una aportación de la Diputación Provincial de 7 millones de euros y “al que el Ayuntamiento necesita adherirse” para lo que es necesaria una aportación del 30%, ha defendido el concejal de Medio Ambiente, Jesús Lara.

Y también por vía de urgencia se ha incluido otro punto más, en relación con la participación del Ayuntamiento en las ayudas para la financiación de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que supondrá una aportación del Ayuntamiento que ronda los 200.000 euros. Un punto que ha sido aprobado por unanimidad.

Mociones aparte, el orden del día del pleno incluía también varios asuntos de trámite administrativo: la anulación de derechos pendientes de cobro correspondiente al primer semestre de 2023, encomendados al Servicio de Gestión Tributaria de la Diputación Provincial, por importe de 355.663 euros; un expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos del ejercicio 2022 del presupuesto municipal, por importe de 47.662 euros para el pago de diferentes servicios y un expediente de modificación de créditos, en la modalidad de bajas por anulación, por importe de 128.000 euros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Navarro ha participado en el acto de clausura
Navarro en el ayuntamiento / F. Navarro
El concejal de Educación, Antonio Calvo, durante la presentación de la charla.
Punto de recogida de basura en la calle Veracruz
Elena Villahermosa / F. Navarro
Cerrar