Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El realismo cotidiano de Pérez Villegas ilumina el Museo López Torres de Tomelloso

Exposicion de Pedro Miguel Perez en Tomelloso 2
Pérez Villegas y Nazareth Rodrigo
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Regresa la actividad cultural al Museo López Torres de Tomelloso con la gran exposición del artista manzanareño Pedro Miguel Pérez Villegas. Una selección de óleos y dibujos —que se podrá admirar hasta el próximo 18 de abril— que recorre su obra desde los años 80 hasta la actualidad y en la que destaca la figura humana.

La apertura de la muestra, que llevó a cabo la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo, levantó mucha expectación y Pérez Villegas estuvo arropado por varios artistas de Tomelloso y Manzanares, así como de numeroso público (dentro de las restricciones de aforo marcadas por la pandemia).

La muestra es una selección de la obra de Pérez Villegas desde los años 80 del siglo pasado hasta la actualidad. “Es una muestra de mi trayectoria”, apuntaba el artista, con obra de tamaño grande “porque es lo adecuado para el espacio” expositivo. Pedro Manuel Pérez dijo sentirse encantado de “compartir sala con el maestro Antonio López Torres”.

En la exposición destaca la figura humana “sobre todo de mi familia. Son cuadros en los que intervienen modelos que son mi hijo, mi mujer, mi cuñada, mi padre, mi madre… la familia”.  Los cuadros, apuntaba el pintor “son la congelación de un momento más o menos normal de la vida, que puede pasar desapercibido intentando transmutarlo al leguaje artístico”. Esa es la intención de los pintores realistas, aseguró el artista “sacar de esos momentos el jugo que pude interesar el espectador”.

El dibujo “es algo que siempre me ha gustado y a lo que siempre recurro. Lo voy intercalando constantemente con el óleo”. De hecho, explicaba Pérez Villegas, sus dos últimas obras son sendos dibujos en gran formato.

Pedro Manuel Pérez Villegas expuso en el año 1986 en la Casa de la Cultura de Tomelloso “en la que me presentó, sin estar acordado, Eugenio Serrano. A partir de entonces tuvimos una relación muy cordial porque le interesaba mucho la cultura”.  Con la ciudad de Tomelloso su relación ha sido constante, señalando su amista con Fermín García Sevilla, Ángel Pintado o José Ramón Jiménez entre otros artistas. Además, “es la tierra de Antonio López Torres y de Antonio López García. Referentes no solo del realismo español, sino actual”.

La concejala de Cultura, destacó la importancia de exponer la obra del artista manzanareño “en un espacio que exhibe a la perfección la obra que nos plantea” el pintor. Rodrigo califico la muestra como “una selección exquisita de su extensa trayectoria que es extraordinaria”. Recalcó la edil “la calidad que existe en el trazo o en la técnica realista de Pedro Miguel”. Es un gran homenaje a la tierra del realismo “compartir sala y museo con Antonio López Torres”.  Animó Nazareth Rodrigo a visitar la exposición y el Museo López Torres “que es precioso, pero lo es aún más cuando tiene obras tan preciosas como las de Pedro Manuel Pérez”.

La responsable municipal de Cultura se mostró muy contenta de que poco a poco los espacios culturales de Tomelloso vayan reiniciando su actividad y “puedan disfrutarla los tomelloseros y tomelloseras”. Ha incidido en que “seguimos con la prudencia y los protocolos exigidos, con mucha responsabilidad”. Pero los “datos e incidencia son positivos para afrontar con ilusión los meses que vienen. Esperamos que después de Semana Santa sigamos así”. La edil ha pedido responsabilidad a los ciudadanos “para que iniciativas como esta y todas las que están preparadas salgan adelante”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
Sala de óleos del Museo Antonio López Torres / F.N.
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
'Ezequiel Cano. El alma esclarecida en su pintura' / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
  • Visita por Tomelloso de las Jornadas sobre Cañas / F. Navarro
Cerrar