La proyección, que ha conseguido una gran respuesta de público, ha contado con la presencia del actor Emilio Gavira, que forma parte del reparto de la película en la que interpreta el papel de juez de baloncesto. El actor ha estado acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, y ambos han dirigido unas palabras al público en los instantes previos a la proyección.
Elena Villahermosa ha considerado un honor contar con Emilio Gavira, «un actor reconocido que, además, es vecino de la localidad de Alcázar de San Juan y que nos honra con su presencia». La concejala ha hecho un balance positivo de lo que va de campaña, «con mucho público en la mayoría de los actos, y el mejor ejemplo lo tenemos en la buena asistencia a la película de hoy».
Emilio Gavira ha agradecido la invitación y ha reafirmado su deseo «de ayudar en cualquier acto que sirva para ayudar a que personas, con otras capacidades, puedan integrarse en la vida social. No todos sabemos hacer de todo y cada uno tiene sus propias capacidades. Esta película y la anterior han hecho mucho bien. Es muy saludable que la sociedad nos vaya incluyendo a todos, con cualquier capacidad, en cualquier situación o evento porque nos hace mejores como sociedad. Un Ayuntamiento que es capaz de organizar estas jornadas, también es mucho mejor».
El actor ha contado que en la película hace un pequeño papel y ha confesado haber disfrutado mucho durante el rodaje. «Soy muy amigo de Javier Fesser y estoy haciendo también una obra de teatro con los actores de la primera película que se llama Campeones de la comedia. Es maravilloso trabajar con actores como Gloria, Alberto, Josete, José Manuel Blanco….estar con ellos es para estar dando gracias continuamente».
Campeonex es una secuela de la película Campeones, del mismo director, estrenada en 2018, en la que se contaba la historia de un equipo de baloncesto integrado por personas con discapacidad intelectual. En Campeonex, la nueva entrenadora novata del equipo de los «campeones» termina matriculándolos en atletismo en lugar de baloncesto. Desde ese momento se sucederán una serie de situaciones locas debido a las exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades.