lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 11:24
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tomelloso

«En Tomelloso, todos contra el cáncer»

El Salón de Plenos acoge la conmemoración del Día contra el Cáncer con la lectura de un manifiesto

Día contra el Cáncer en Tomelloso / F. Navarro
Día contra el Cáncer en Tomelloso / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El Salón de Plenos de Ayuntamiento de Tomelloso ha acogido el acto de conmemoración del Día Contra el Cáncer, que e celebra el 4 de febrero y que en la ciudad se ha trasladado a este lunes

El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha dado lectura al manifiesto de este año 2024. Han participado en la conmemoración, la presidenta de la Asociación Contra el Cáncer en Tomelloso, María del Mar Morcillo y una amplia representación del colectivo, así como los concejales del equipo de gobierno, Inés Losa, Elena Villahermosa, y Antonio Calvo y las ediles del Grupo Socialista, Victoria García y Nazareth Rodrigo.

El alcalde, antes de la lectura del texto, ha dado las gracias a la AECC, a su presidenta y a la junta local de Tomelloso “y a todas y cada una de las personas que estáis colaborando en que las acciones de la asociación en Tomelloso sean verdaderos éxitos”. Ha recordado Navarro en ese sentido, que la próxima cita será el 14 de febrero con el tradicional Mercadillo de la AECC, al que augura “un completo éxito”.  Para este año la asociación ha escogido en su manifiesto “una cuestión que debe preocuparnos a todos, que afecta a los trabajadores a los que afecta la enfermedad”. Cuando alguien es diagnosticado de cáncer “la situación laboral, económica y social, puede ser determinante para la repercusión que tenga en su entorno”. Se trata, ha dicho Navarro, “de población activa que necesita de nuestra ayuda”. Ha pedido el alcalde que contribuyamos todos, sociedad e instituciones “a reducir esa brecha laboral que se abre en la vida de las personas que padecen esa enfermedad”.

Mar Morcillo ha agradecido al alcalde “por estar con nosotros, como la ha estado siempre el Ayuntamiento. Agradecemos muchos que nos hagan caso, gracias a ello podemos hacer lo que queremos, dar visibilidad a la asociación”. En ese sentido, Morcillo ha dado más valor al aspecto social que al económico del colectivo “queremos que todo el mundo sepa que estamos aquí”. Ha destacado la importancia del mensaje que da el manifiesto “cuando te diagnosticas el cáncer la vida no para, la hipoteca te la siguen cobrando. Para eso también estamos”. Los fondos que la AECC recauda con sus actividades “también están para eso”. La presidenta de la AECC ha apelado por la prevención “que salva vidas”.

Entre las próximas acciones de la Asociación, su presidenta ha destacado el Rastrillo, que se instalará en la Posada de los Portales del 14 al 18 de febrero, las Jornadas Oncológicas, que tendrán lugar en marzo y, como novedad, unas jornadas dirigidas a familiares, previstas para el mes de abril.

El manifiesto

Durante el acto, que ha contado con la presencia de los concejales de Servicios Sociales, Elena Villahermosa; Cultura, Inés Losa y educación, Antonio Calvo, además de representantes del grupo municipal socialista y de la Junta Local de la Asociación Contra el Cáncer, Navarro ha dado lectura a un manifiesto en el que se hace hincapié en “las necesidades no cubiertas tanto de pacientes como de supervivientes de cáncer”.

En el manifiesto, la Asociación Española Contra el Cáncer destaca la importancia de abordar el impacto laboral que conlleva el diagnóstico para las personas enfermas y la posterior reincorporación al trabajo. Hace por ello un llamamiento a todos los actores sociales, “para que se unan con el fin de aliviar o reducir el impacto que tiene el cáncer en la vida laboral de las personas diagnosticadas, sus familiares y las empresas”.

Dificultades como, por ejemplo, la reincorporación a la hora de retomar rutinas, la adaptación del puesto de trabajo debido a las secuelas, etc, son aspectos “críticos” para las personas con cáncer. Y es que el cáncer, señala el manifiesto, es la enfermedad que lleva asociada una mayor prevalencia de pérdida de trabajo ya que, “el riesgo de estar en desempleo aumenta un 34% en supervivientes de cáncer frente a la población general”

En 2030, dice el escrito, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer, es decir, 21,6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer. Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España habría 330.000 nuevos casos, lo que supone un diagnóstico cada 1,8 minutos.

Los nuevos casos van en aumento, apunta el manifiesto, mientras que el índice de supervivencia se ha estancado en los últimos años y está en torno al 51%, “siendo en algunos tipos de cáncer mucho menor”. Es por ello necesario, reivindica, “multiplicar el esfuerzo en la lucha contra el cáncer si queremos que estas cifras cambien”. El objetivo es “superar la tasa de supervivencia del 70% para el año 2030”

Todos contra el cáncer’

‘Todos contra el cáncer’, iniciativa declarada por el Gobierno de España como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) pretende alcanzar ese objetivo. Para ello, ha leído el alcalde, es necesario “concienciar y movilizar a la sociedad española sobre la importancia de sumar los recursos y las capacidades de todos en torno a un gran programa de acción contra el cáncer, que incremente los recursos disponibles para proyectos de prevención, investigación, atención y divulgación”.

“Lo que hagamos hoy puede cambiar nuestro mañana”, dice el manifiesto, que concluye afirmando que, en Ciudad Real “en cada uno de nuestros pueblos, luchamos y lucharemos contra esta enfermedad, acompañando, previniendo, divulgando e investigando hasta que todos y cada uno de los enfermos de cáncer se sientan atendidos por los que formamos esta gran familia y así, lograr esa prevalencia de vida que supere el 70%”.

Por ello, el alcalde ha señalado que “en Tomelloso, todos luchamos contra el cáncer”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde ha intervenido en directo / C. Moreno
Javier Navarro / F. Navarro
Inés Losa y Antonio Calvo / F. Navarro
Charla de Daniel Cuadrado / F. Navarro
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Tati de Paz con Eloisa Perales y Elena Villahermosa / F. Navarro
Cerrar