Esa pasión ha dado como fruto un libro, “El palabrero tomellosero… … y algo más” que se presentará el próximo sábado. Como explica el autor en el “rematín” de la obra “este libro empezó a gestarse allá por el año 85, cuando tuve que acompañar a un hermano durante una estancia hospitalaria. Como en una situación así sobra tiempo, empecé a pensar en palabras, frases y expresiones típicas de nuestro pueblo y los apuntaba en una servilleta, billete o cualquier otro papel que tenía a mano. Todo ese material lo fui cogiendo, hasta que un yerno mío lo fue organizando y al final nos decidimos y buscamos un editor que lo publicara. Encontramos a Ediciones Soubriet y la verdad es que estamos muy satisfechos de como ha quedado el libro”.
Antonio Perales deja claro que su libro no es un diccionario al uso, “sino un palabrero en el que aparecen frases, giros y comparanzas que forman parte de nuestro acervo y cultura popular. He añadido veinte poesías que van acompañadas de otros tantos dibujos de gente de mi familia, también unos curiosos estatutos de una peña de tomelloseros en Albacete que confeccioné en clave de humor y he incluido lo que significan algunos apellidos de personajes famosos del mundo del cine, el deporte o la televisión”. Perales subraya e incide que el libro “es una obra coral de toda mi familia en el que además de mi aportación, esta también la de mi yerno, mis nietas y mi hermano, Luis Perales, que ha escrito el prólogo”, indicando que “los beneficios serán para esa gran institución social que es AFAS”.
Al autor de la obra siempre le ha gustado escudriñar en el léxico del lenguaje. “Aparecen más de tres mil giros y expresiones que he ido recopilando sin proponérmelo, de una manera natural y espontánea. Podía estar en el bar, en la peluquería, en una reunión familiar siempre con el papel a mano para ir apuntando las palabras”.
No será éste el primer trabajo que publique Antonio Perales. En los años 60 publicó su tesis con la que ganó la plaza de profesor mercantil. “Pero el libro de ahora es totalmente opuesto a áquel que era más técnico y serio”. Perales se muestra ilusionado con este libro de 253 páginas en cuya portada sobresalen el verde y amarillo de Tomelloso, además de la fotografía de un bombo de la Casa del Cura, paraje con el que tanta vinculación ha tenido la familia y que como resumiría una de las graciosas expresiones que aparecen en el libro, “es más viejo que el candao de la glorieta”.
El sábado por la tarde en la Casa de Cultura tocará disfrutar con Antonio Perales y su palabrero. No falten.