Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Fabián Carbone Project pone alas al tango con un gran concierto en Tomelloso

de
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Regresó Fabián Carbone este sábado a Tomelloso, un lugar donde confesó sentirse muy a gusto, de la mano de la Asociación Promúsica Guillermo González. En un Auditorio López Torres completamente lleno (con las restricciones propias del momento en que nos encontramos), presentó su nueva propuesta, “Fabián Carbone Project” y su disco “Alas de Bandoneón” en un concierto en el que el público disfrutó de lo lindo, regalando varias ovaciones a los músicos

Carbone se ha embarcado, junto a Abel Calzetta a la guitarra eléctrica, Lila Horovitz, bajo eléctrico, Arturo García la batería, en este proyecto que llama tango-rock. Una mirada actual del tango que el cuarteto defiende con virtuosismo y maestría. En el concierto de Tomelloso los músicos repasaron el álbum “Alas de bandoneón”, de 2021. Nacidos, formación y disco, del confinamiento, las composiciones del bandoneonista, unen los elementos tradicionales del tango moderno con el rock. Una mezcla, dijo el artista durante el recital, que tiene que ver mucho con la herencia recibida de sus padres.

El bandoneón tiene un sonido melancólico y gritón que suena a Buenos Aries, al Río de la Plata, a Caminito, a Borges, a Piazzolla y a Gardel. Se entiende muy bien, como se comprobó anoche, con la guitarra, el bajo y la batería. Es, el bandoneón, el interlocutor perfecto para hablar de la pandemia, de la tristeza de ese tiempo que parece que vamos dejando atrás, de la esperanza del futuro y, cómo no, de la nostalgia, siempre presente en sus notas.

Fue desgranando el Fabián Carbone Project los temas del álbum, LeyéndoteMística de Buenos Aires, dedicado “a quienes han hecho que seamos lo que somos (Borges, Piazzolla, Troilo…)”. Alas de bandoneón, “una especie de Pink Floyd de Buenos Aires”, La cosa nuestraCandombe para los pibes, pieza dedicada a los niños que no pudieron salir en la pandemia, Milonga de las calles vacías, una composición que expresa “lo que sentimos en la pandemia”, miedo, paz, nostalgia, melancolía…

Carbone solo, sin micrófono, sentado en una silla, ejecutó La última curda de Aníbal Troilo (“nuestro BB King”), con gran maestría, encandilando al público. La formación al completo ofreció otro homenaje, esta vez a Astor Piazzolla, ejecutando el “adagio más bello”, Oblivion.

El recital prosiguió con El grito sagradoLa invitación (“una invitación a la vida”), Eterno ahorapieza con la que el músico nos animo a disfrutar de la vida y el programa acabó con Tiempos duros. Carbone presentó el tema con una frase de G. Michael Hopf: «Los tiempos difíciles forjan hombres y mujeres fuertes, los hombres y mujeres fuertes crean buenos tiempos, los buenos tiempos crean hombres y mujeres débiles, los hombres y mujeres débiles crean tiempos difíciles».

Tras la gran ovación del público, Fabián Carbone Project ofreció Libertango de propina. La de ayer fue una gran noche de música que ya necesitábamos, como dijo el propio Carbone durante la actuación “¡qué bueno ver un teatro lleno!”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Cerrar