Fundación CERES está desarrollando su proyecto “Tejiendo Redes Violetas sobre Ruedas” sobre la Sensibilización y Prevención de las diversas manifestaciones de Violencia de Género en la adolescencia y la importancia de las nuevas masculinidades en trasformación social. Con la financiación a cargo del Ministerio de Igualdad correspondiente a la “resolución de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se convocan subvenciones públicas destinadas a programas y proyectos de concienciación prevención e investigación de las distintas formas de violencia contra las mujeres”.
El objetivo general de este proyecto es el de sensibilizar y hacer partícipe a la sociedad juvenil der las diversas manifestaciones y formas de ejercer violencia hacia las mujeres mediante la itinerancia de la caravana en diversos puntos de España. Cataluña, la Comunidad de Madrid, Murcia, La Rioja, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha serán las autonomías visitadas por la caravana.
Se llevarán a cabo distintas actividades por las que podrán ir rotando. El “Scape Room de Violencia Invisibles”, un juego de escape coeducativo, con juegos mentales y de habilidad, necesarios para resolver enigmas mediante el trabajo cooperativa sobre identificación de violencias invisibles como pueden ser la psicológica, sexual, emocional o digital. Habrá también un Role-Playing de “Stop Violencia” con el que trabajar en la resolución de conflictos o toma de decisiones en torno a la prevención de la violencia. También el Punto Violeta, un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista. Además del Juego de Sensibilización “Masculinidades Tradicionales vs Nuevas Masculinidades” para identificar mitos del amor romántico reproducidos en películas, música o libros.
Los días 23, 24 y 25 de octubre, CERES iniciará su ruta itinerante en la provincia de Cuenca, desarrollando la actividad en la capital y en la ciudad de Tarancón.
Fundación CERES agradece a todos los Ayuntamientos que se han sumado al proyecto, además de a los Consistorios de Cuenca y de Tarancón donde arranca este nuevo proyecto de nuestra entidad.