• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Gobi homenajea a Eladio Cabañero en el 50 aniversario del instituto que lleva su nombre

La obra, ubicada en el patio del centro, es una alegoría visual de la identidad manchega

Mural de homenaje a Eladio Cabañero / F. Navarro
Mural de homenaje a Eladio Cabañero / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El artista tomellosero Roberto Carretero culmina con una obra cargada de simbolismo las celebraciones del instituto, coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte del poeta

Este martes, 20 de mayo, el Instituto de Enseñanza Secundaria Eladio Cabañero de Tomelloso han culminado las celebraciones de su 50 aniversario con un acto cargado de arte, emoción y memoria. Así, se ha presentado oficialmente el mural realizado por Roberto Carretero —más conocido como Gobi—, un antiguo alumno convertido en artista visual de referencia en la localidad, que ha querido rendir homenaje al poeta que da nombre al instituto, coincidiendo además con el 25 aniversario de su fallecimiento.

“Es un mural que habla de Eladio Cabañero, pero también de La Mancha y de Tomelloso en su conjunto”, destacó José Ángel Martínez, director del centro, durante la presentación. Recordó cómo hace más de dos años, Gobi ya dejó su impronta en los pasillos del instituto con una serie de murales dedicados a la formación y al alumnado. “Quedó el compromiso de hacer algo para esta efeméride —señaló—, y la verdad es que el resultado es impresionante”.

Mural de homenaje a Eladio Cabañero  4
Mural de homenaje a Eladio Cabañero / F. Navarro

La obra, ubicada en el patio del centro, es una alegoría visual de la identidad manchega a través de la mirada poética de Cabañero. Según explicó Gobi, el mural abre y cierra con una uva blanca y una uva tinta, “como ese trabajar de sol a sol, de uva a uva, del que habla el poema Labrador manchego, que me inspiró profundamente”. Entre esas uvas, desfilan por orden de recolección productos emblemáticos de la tierra como el ajo, la sandía, el melón, la cebolla, la cebada o el pimiento, acompañados de las herramientas del campo: la hoz, las tijeras de podar sarmientos… “Es también un homenaje al trabajo agrícola, al sudor a cambio de los regalos de la tierra”, añadió el artista.

Gobi confesó que antes de este proyecto no conocía en profundidad la obra de Eladio Cabañero, a pesar de haber estudiado en el centro. “Me empapé de su poesía este verano y entendí que para acercarse a Eladio hay que detenerse, leerle, dejarse empapar”, dijo. De ahí que el mural emplee una técnica más realista de lo habitual en su obra, buscando “reproducir con fidelidad nuestra realidad manchega”.

Mural de homenaje a Eladio Cabañero  5
Mural de homenaje a Eladio Cabañero / F. Navarro

Pero el homenaje no se queda solo en la poesía. El artista ha incorporado referencias pictóricas a Antonio López Torres y Antonio López García, estableciendo un diálogo entre arte, literatura y territorio. “He tomado elementos de dos bodegones de López Torres —el pan, los pimientos, las cebollas— y también me inspiré en la Mesa cerca de Tomelloso de López García, que es a su vez un homenaje a Eladio”, explicó Gobi, subrayando así la riqueza simbólica y didáctica de la pieza.

“Queríamos que el alumnado no se quedara con que Eladio es solo un nombre en la fachada”, concluyó José Ángel Martínez. “Gracias a este mural, su legado está más presente que nunca. Es una fuente directa de inspiración y una herramienta magnífica para seguir enseñando quiénes somos y de dónde venimos”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Herencia homenajea a la agricultura y huerta local con una nueva pintura mural / Lanza
Nueve mujeres componen el elenco multirracial de la pieza artística
El artista en uno de sus numerosos murales / F. Navarro
Pedro A. González Moreno habla de Eladio Cabañero / F. Navarro
Imagen de Eladio Cabañero
Inauguración de la muestra / C. Moreno
Cerrar