• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la sede del IFIAF

“Gracias a la investigación las personas viven mucho mejor”

Tomelloso ha acogido la entrega de los premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2023

investigación
investigación
Carlos Moreno / TOMELLOSO
En los galardones se reconocen los logros conseguidos por jóvenes científicos, teniendo en cuenta diferentes ramas del conocimiento

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha entregado este lunes los Premios de Investigación e Innovación 2023 en un acto que se celebran en el Instituto Regional de Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), ubicado Tomelloso .

El jefe del Ejecutivo regional ha estado acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Jose Julián Garde; por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero; el subdelegado del Gobierno en la provincia, David Broceño; los consejeros de Sanidad y Administraciones Públicas,  Jesús Fernández y Juan Alfonso Ruiz Molina, la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo y la delegada de la Junta en la provincia, Blanca Fernández entre otras autoridades y representantes de entidades como el ITECAM o la Bodega Almazara Virgen de las Viñas.  Estos premios tienen como finalidad estimular, reconocer y premiar el esfuerzo, la calidad y la excelencia en el ámbito de la investigación y la actividad científica en la comunidad autónoma.

En los galardones se reconocen los logros conseguidos por jóvenes científicos, teniendo en cuenta diferentes ramas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura. En una gala que ha conducido la periodista, Lorena Carramolino y que han amenizado con su exquisita música, Agustín Pradillos (clarinete) y Eusebio Fernández (piano), se han entregado 17 distinciones, entre ellas la trayectoria investigadora, la mujer investigadora del año, el grupo de investigación del año y la entidad pública o privada con resultados relevantes para Castilla-La Mancha. Los galardones han sido diseñados y elaborados por el artista Ramón Freire.

Tomelloso lleva la innovación en su ADN. El alcalde anfitrión Javier Navarro ha calificado a Tomelloso como una de las ciudades más innovadoras de la región. “Tomelloso lleva la innovación en su ADN”, con un “potente” tejido industrial y un parque empresarial con “líderes mundiales” en fabricación de carrocerías para camiones militares y de uso comercial con  empresas dedicadas al desarrollo de maquinaria y soluciones tecnológicas para la vitivinicultura, la arboricultura frutal y zonas verdes urbanas; empresas que se  dedican a la fabricación de maquinaria industrial  o expertos en prevención y protección de explosiones; grandes firmas que desarrollan potentes estructuras metálicas por todo el mundo y cooperativas “punteras” tecnológicamente hablando, “que combinan esa virtud con la tradición de elaborar un buen vino”.

Por su parte, José Julián Garde ha manifestado que “estos premios reconocen trayectorias y trabajos de muchos años” y ha felicitado a los premiados “por su esfuerzo y dedicación que la sociedad les agradece”. El rector de la Universidad ha valorado el aumento de los fondos que se destinan a la investigación que, al fin y al cabo, es el alma y la vida de las universidades”

Un día para dar las gracias. Amador Pastor ha asegurado “que hoy es un día para dar los gracias a todos los premiados y premiadas, por su trabajo encomiable e incansable en esa labor de investigación e innovación que llevan a cabo, propiciando el avance del conocimiento y mejorando la vida de las personas. Gracias a la investigación vivimos mucho mejor y eso se debe a gran parte a los avances de la labor investigadora y científica que permite avances en sanidad, bienestar social, en la economía, en el ocio, en la cultura…y en otros muchos ámbitos que afectan al desarrollo de nuestras vidas”

Para Pastor estos reconocimientos son buenos “porque dan referencias a los nuevos investigadores que empiezan su andadura. Hoy, sin duda, reconocemos a diecisiete referentes de Castilla-La Mancha y hay que sacar al foco mediático la labor que realizan a favor de la ciencia y el avance del conocimiento. La investigación produce siempre un retorno económico muy importante a la sociedad y, algo importante, es generadora de empleo. Por tanto, a los responsables públicos de Castilla-La Mancha no nos queda otra opción que apoyar la investigación para que la generación de talento y también logremos retenerlo. Hay que generar redes que apuesten y retengan ese talento”.

En nombre de los premiados, ha agradecido el reconocimiento la catedrática de la UCLM, Coral Calero, señalando que “la producción del conocimiento genera siempre los mejores intereses y una sociedad más abierta y mucho mejor”.

Las energías renovables brindarán una gran oportunidad. Tras la entrega de los reconocimientos, ha cerrado el acto Emiliano García-Page que ha elogiado la labor de la Universidad en uno de sus grandes cometidos, el de la investigación, “que requiere tiempo, dedicación y mucha entrega”. El presidente ha dado las gracias a los diecisiete premiados “y es bueno que se celebren y hagan públicos estos reconocimientos porque hoy más que nunca las sociedades reclaman iconos y referencias. También en nuestra región donde hoy estamos en condiciones de producir nuestra propia riqueza de capital e incluso de retenerla e invertirla. Los niveles de autoestima de nuestra región han ido aumentando y en eso aportan mucho los investigadores”. Igualmente, Page ha pedido que el esfuerzo en la investigación revierta en el empleo, y se ha felicitado por los datos de los últimos meses.

“Lo que más distingue al ser humano es hacernos preguntas y buscar las respuestas”, ha seguido diciendo Page, que ha considerado una gran oportunidad “los cambios económicos que se avecina y un ejemplo muy claro es el de la energía que nos brinda la gran oportunidad a este país y también a Castilla-La Mancha. Las energías renovables serán claves y que pueden atraer a muchas empresas que buscan energías limpias”. Al final, el presidente ha recogido el guante lanzado por el alcalde de Tomelloso para que dé nuevos pasos el proyecto de nuevo Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha que se instalará en Tomelloso.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pistachos
Gonzalo Ortiz / Lanza
Castilla La Mancha produce el 75% de los pistachos del país y genera casi 30 millones de euros en valor económico de la producción primaria en la región / Lanza
Los ponentes en la apertura de la jornada / F. Navarro
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, durante su asistencia al I Congreso Internacional de Investigación sobre la Demencia de Cuerpos de Lewy  / Lanza
Amparo Bremard y Juan Miguel del Real
Cerrar