Inmaculada Jiménez, a la que han acompañado todos los concejales del grupo, ha realizado balance del primer año de gestión de Javier Navarro. La ex alcaldesa sostiene que “más allá de cambios de nombres y de seguir con nuestros proyectos, el actual equipo de gobierno del PP y Vox no ha hecho nada. Hemos vivido un año de inacción, de oportunismo y de colgarse medallas que no les corresponden”. Para Jiménez el primer año de legislatura “ha sido un año de cero ideas, cero iniciativas y cero proyectos, solo las fotos que tanto criticaban y placas en proyectos que nosotros dejamos encauzados”, ha señalado en una rueda de prensa celebrada este miércoles a las puertas del Ayuntamiento en la Plaza de España.
Jiménez ha ido rebatiendo punto por punto lo que dijera el alcalde, Javier Navarro, en el balance de gestión que ofreció el pasado lunes. “Habla del impuso a la urbanización de los sectores 25 y 30, cuyas bases se aprobaron ya en noviembre de 2022 para el desarrollo de los dos polígonos y se puede comprobar documentalmente. Hay que tener la cara de cemento armado para decir esto. Lo mismo ocurre con el nuevo Centro Comercial para el que ya se firmó un convenio urbanístico y empezó a fraguarse en noviembre de 2021 para revitalizar una zona de Tomelloso que necesitaba infraestructuras. De este modo, animamos y nos reunimos con los promotores del proyecto del centro comercial “Las Chimeneas”, justo al lado del parque Urbano Martínez, a dar los primeros pasos”.
De la apuesta de los productos locales mediante ferias que dijera Navarro, Jiménez lo reduce a un cambio de nombre de la muestra y de imagen corporativa y se ha detenido en el Mercado de Abastos diciendo que “ lo inauguramos en marzo de 2023 y eso fue posible gracias a los fondos EDUSI que consiguió mi equipo de gobierno en el año 2015. El mercado estaba prácticamente finalizado y sacamos los puestos a concurso por los que pujaron hosteleros de renombre. Pero se acabaron aburriendo porque el actual equipo de gobierno lo dejó muerto. Teníamos un millón de euros para remodelar un mercado que todo el mundo sabía las condiciones en las que se encontraba. Sabíamos que faltaba la inversión en climatización y extracción de humos, pero había que ceñirnos al dinero que disponíamos. Un año después hablan de puesta en marcha, pero la iniciativa del gobierno de Navarro por conseguirlo fue cero”.
De igual manera se ha referido a otros proyectos que Jiménez considera de clara autoría del anterior equipo de gobierno socialista como el aula digitalizada de la DGT “que no cayó del cielo y la conseguimos tras negociar con el Ministerio”, el parking disuasorio de la avenida Juan Carlos I “que también dejamos encauzado», recordando que «el criticado carril bici sigue ahí, no lo han quitado, a pesar de tantas manifestaciones y protestas a las que siempre se sumó el señor Navarro” o la solución al problema de los hundimientos en el Barrio de la Esperanza. “Ellos únicamente se han sumado al convenio que dejamos firmado con la Universidad, en la que no confiaban porque de manera clandestina buscaron geólogos y arquitectos en otras comunidades. Nosotros teníamos un plan de ayuda para esas familias que tan mal lo están pasando”.
Jiménez asegura reírse cuando escucha decir a Navarro “que ahora hay una mejor gestión de los fondos europeos”. “Unos fondos europeos que no han conseguido y no han trabajado. Los conseguimos con proyectos maduros que logramos sacar adelante en procesos de concurrencia competitiva, muchos Ayuntamientos se quedaron fuera. Eran proyectos de regeneración urbana que luchamos de principio a fin. Navarro solo firma los contratos que van aparejados a esos proyectos que él no ha trabajado, le han caído del cielo”.
“Tragar saliva”
La concejala socialista ha subrayado que fue en el primer año de su primera legislatura cuando se consiguieron los 5 millones de euros de fondos europeos que, entre otras cosas, permitieron remodelar la Plaza de España. “Ellos en el primer año han conseguido 0 euros”. También se ha referido a la incorporación de once policías locales que también incluyó Navarro en su balance de gestión, “pero en realidad fueron trece, once por acceso libre y dos por movilidad. La convocatoria se firmó en octubre de 2022, realizaron los exámenes con nosotros en el gobierno y se fueron a la academia también con nosotros. Navarro solo les dio la bienvenida en junio”.
Jiménez también se ha referido a los trabajos realizados para que la Romería sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional “proceso que se inicia en el 2022”; la renovación del suelo del pabellón San José “que queda presupuestado gracias a una modificación de créditos que hacemos en el primer semestre del 2023 y también se lo han encontrado” o el césped de la piscina “que quedó dañado por un hongo, pero conseguimos que la empresa se hiciera responsable y que lo arreglaría y eso es lo que ha ocurrido finalmente”.
Las críticas de Jiménez se han agudizado al recordar una frase de Navarro en la que decía “que nosotros no venimos a vivir de la política”, “pero en este último año se han matado por cobrar un sueldo, por colocar a hermanas, dar contratos a familiares y por fiscalizar todos los contratos del Ayuntamiento de Tomelloso desde el gabinete de alcaldía”. La concejala socialista ha seguido diciendo que “Navarro tiene que tragar saliva porque no tiene nada propio y está ejecutando todo lo que ha criticado. No tiene proyecto ni programa. No sabemos qué será de Tomelloso cuando dejen de ejecutar todo lo que les dejamos hecho, contratado y conseguido. Pero aún les quedan muchos millones por gestionar gracias al trabajo que realizamos ocho años atrás”. Así, se ha referido al alumbrado ornamental de los accesos a Tomelloso, la iluminación eficiente los pasos de peatones, la iluminación ornamental de edificios, el arreglo de la calle del Charco o la terminación de las obras en la Casa del Gallego “aquella que querían demoler en la época de Cotillas”. Jiménez ha lamentado que se haya renunciado a la obra de Marcelo Grande «asunto del que hablaremos con más tranquilidad más adelante».
Al final, Jiménez ha criticado la limpieza de la ciudad “Tomelloso está más sucio que nunca, con crecientes problemas de ocupación, pérdidas de pruebas deportivas y reducción de actividades dirigidas a la comunidad educativa, menos exposiciones temporales, 0 operación asfalto en el último año y bajadas de impuestos ficticias que no repercuten en el bolsillo de los ciudadanos. Esto es el Tomelloso es mucho más que nos prometían, pero nosotros, que hemos ganado tres elecciones consecutivas, volvemos a demostrar nuestro compromiso con Tomelloso y en la oposición plantearemos proyectos y muchas ideas para que la ciudad no se pare”.