El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha inaugurado este miércoles la nueva sede de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Tomelloso, ubicada en un edificio de oficinas de la calle Campo. Inmediatamente después el consejero ha abierto la jornada ‘Agricultores Jóvenes en RED’, organizada por UPA en la sede del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF). Una intensa jornada para la organización agraria que ha contado con la asistencia y respaldo de la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; la delegada de Agricultura, Amparo Bremard; el responsable regional de UPA, Julián Morcillo; el presidente de la Bodega Almazara Virgen de las Viñas, Rafael Torres y el presidente de la cooperativa Santiago Apóstol, José Ángel Serrano; el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio y el director del IRIAF, Esteban García.
“Hoy es un día importante para la UPA”, ha señalado Morcillo. “Inauguramos una nueva oficina para dar servicio a los afiliados de Tomelloso y comarca y en la que va a estar al frente Cristina Monreal. Y también con la puesta en marcha de una plataforma en la que queremos ayudar a que los jóvenes se incorporen al sector”.
Morcillo ha agradecido la presencia de las autoridades y también de los responsables de dos cooperativas de Tomelloso “muy importantes en la región y en el conjunto de España y que son un ejemplo de constancia y trabajo. Ellos también juegan un papel clave para transmitir esa ilusión a los jóvenes en su andadura en el campo. Muchos de ellos han solicitado ayudas a la Consejería de Agricultura y los tenemos que apoyar al máximo”.
El responsable de la UPA ha considerado vital que “se conozca pronto el plan estratégico que se deriva del nuevo acuerdo de la PAC. Para nosotros hay tres aspectos que serán fundamentales: primero que la convergencia sea rápida, que España aplique ese techo de ayuda por explotación y, sobre todo, que la ayuda redistributiva llegue a las explotaciones familiares y los agricultores profesionales”.
“El sector necesita gente preparada”
Rafael Torres ha considerado muy importante la llegada de una organización como UPA a Tomelloso, cristalizada en la inauguración de la sede, y también la jornada sobre incorporación de jóvenes a la agricultura que se está celebrando. “El sector necesita la llegada de gente preparada y formada. Los jóvenes van a llegar a un sector gratificante como es la agricultura, aunque no van a recorrer un camino de rosas”. Torres ha animado a los responsables de la organización agraria a que “nos defiendan de los problemas y dificultades que surgen y que los trasladen a las autoridades para que se vayan solucionando. Se trata de que la agricultura sea rentable para las personas que trabajan en ella”.
En la misma línea, José Ángel Serrano ha pedido a UPA que “nos ayude, defienda, nos asesore y nos forme” El presidente de la cooperativa Santiago Apósto ha asegurado que “en el campo hace falta gente joven que tire de este carro, que haga uso de las nuevas tecnologías que van a ser fundamentales en el desarrollo de nuestra actividad”.
“Buena respuesta a las convocatorias”
Francisco Martínez Arroyo ha agradecido a UPA la invitación, tanto a la jornada como a la inauguración de la nueva sede. “Tomelloso es un lugar estratégico en el sector y seguro que la oficina tendrá éxito. Hoy participamos en una jornada para jóvenes donde también está representado el movimiento cooperativa que da muchas soluciones”. El consejero de Agricultura ha defendido la política de incorporación de jóvenes que desarrolla el Gobierno regional. “En el 2015 decidimos que los jóvenes de la región que se quisieran incorporar a la agricultura lo hicieran con recursos públicos para que nadie se quedara fuera. Hemos hecho tres convocatorias y ninguno se ha quedado fuera por falta de recursos. Y lo tenemos que hacer así porque somos conscientes de que serán los jóvenes los que innoven y los que generen riqueza y empleo”.
Martínez Arroyo ha ofrecido un dato relevante; “desde el 2016 han sido cuatro mil jóvenes los que se han incorporado al sector agrario, la cifra más alta a nivel nacional y con una tercera parte de mujeres, a las que priorizamos en la convocatoria. Tengo que dar la enhorabuena a UPA porque ha sido la organización que más incorporaciones ha conseguido en la tercera convocatoria, con 190 expedientes gestionados por la organización».