lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 22:08
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Elecciones Europeas

Ismael Casero: «Necesitamos la Agenda 2030 para que nuestro campo tenga futuro»

Sumar se congratula del reconocimiento del Estado Palestino por parte de España

Casero y Sánchez / F. Navarro
Casero y Sánchez / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
En el marco de la campaña electoral de los comicios europeos del próximo 9 de junio, Sumar ha querido explicar una cuestión “controvertida” como es la Agenda 2030

El coordinador local de Izquierda Unida, formación incluida en la coalición Sumar, ha desgranado los puntos de un documento, “necesario para que nuestro campo tenga futuro”. Por otro lado, Verónica Sánchez ha mostrado la satisfacción de la convergencia por el reconocimiento del Estado Palestino.

Casero quiso hablar en primer lugar sobre “lo que para algunos es un demonio negro malvado que está creado para destruir el mundo” como es la Agenda 2023. El dirigente de Izquierda Unida ha explicado que el “famosísimo documento” lo forman diecisiete puntos “encaminados a mejorar el mundo”. Ha asegurado Casero que a “las personas que se oponen a ella siguiendo los mensajes de la derecha y la ultraderecha de este país y por desgracia de toda Europa, las invitamos a entrar en internet y a echarle un vistazo”. Y es que, ha asegurado el coordinador local de IU, “solo dos clases personas se pueden oponer a la Agenda 2030, quienes no la conocen o quienes son malas personas”.

Más Agenda 2030 para el futuro de nuestro campo

Casero enumeró los diecisiete epígrafes de la Agenda 2030, fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar para todo el mundo, conseguir una educación de calidad, conseguir la igualdad de género, lograr agua limpia y saneamiento para todos, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura sostenibles, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables y acción por el clima —a pesar de quienes niegan el cambio climático—. En los puntos 13 y 14, vida submarina y vida de los ecosistemas terrestres, apuntaba Casero, “es donde la derecha y la ultraderecha hacen daño, pues tergiversan diciéndole a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores que la agenda va contra sus intereses. La tierra y el mar nos dan los alimentos que consumimos, si no los protegemos no vamos a ningún sitio”. Para ello, es necesario que la agricultura, la ganadería y la pesca sean sostenibles.  Otro de los apartados es la vida de los ecosistemas terrestres.

El punto 15 aboga por paz, justicia e instituciones sólidas Así. Sumar defiende la diplomacia para la resolución de los conflictos y se opone “a los mil cien millones que se le van a dar a Ucrania para que se maten los hijos de los ucranianos y los rusos”. El último de los epígrafes preconiza las alianzas para lograr esos objetivos.

La derecha y la ultraderecha “venden que son ellos los que defienden al campo”, señaló Casero, “pero la Ley de la Cadena Alimentaria, que impiden vender por debajo de coste, VOX y PP votaron en contra”. Además, en las comunidades donde gobiernan ambas formaciones, “no han hecho nada por solucionar la llamada España vaciada”. Tampoco han hecho nada en las regiones, y ahí el dirigente de IU también ha incluido al Partido Socialista, donde ostentan el poder, “para acabar con las macrogranjas, el mayor enemigo de los agricultores”.

El reconocimiento contribuye a la paz

Verónica Sánchez recordó el reconocimiento oficial del Estado Palestino por parte de España, sumándose a los más de ciento cuarenta países que así lo han hecho. Para la representante de Sumar “es una decisión histórica porque el objetivo es contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz”.

El reconocimiento del consejo de ministros, “sirve para legitimar a los palestinos y su derecho a la autodeterminación y aumenta la presión sobre Israel para que acepte un estado en Palestina”. Un gesto que a pesar de “llegar tarde”, tras más de 36.000 muertos, dijo Sánchez, España, “se ha colocado en el lado correcto de la historia, oponiéndose al genocidio que ocurre ahora mismo, todo lo contrario que ocurre con la derecha y la extrema derecha”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval (i), la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández (2i), la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social y exlíder de Sumar, Yolanda Díaz (3i), y el portavoz
El coordinador de IU en Castilla-La Mancha, Pedro Mellado / Lanza
Archivo - El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun y la secretaria de Organización del partido, Lara Hernández, durante una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Íñigo Errejón, en foto de archivo / EP
Yolanda Díaz, líder de Sumar / Europa Press Photo
EL CIS PUBLICA MAÑANA SU PRIMERA ENCUESTA ELECTORAL TRAS LA VUELTA DE PEDRO SÁNCHEZ AL FRENTE DEL PSOE
Cerrar