A poco más de cien días para la celebración de las elecciones municipales, la actualidad política empieza a estar mediatizada por el acontecimiento más importante de la democracia. Candidatos que se confirman, posibles integrantes de las listas, propuestas, encuestas de opinión, confrontación de ideas, las inevitables polémicas, adopción de posiciones sobre temas concretos… En los primeros días del año se supo que el actual portavoz del PP en el Ayuntamiento y presidente local del partido, Javier Navarro sería el candidato. Será la segunda vez que encabece las listas de los populares, un hombre que compagina su actividad policía con su oficio de profesor de matemáticas. Fue concejal de Gobierno durante ocho años y ahora lleva otros ocho en la oposición.
-Faltan poco más de cien días para los comicios municipales ¿está ya la maquinaria electoral del Partido Popular a pleno rendimiento?
-Las campañas electorales en el PP empiezan al día siguiente de las elecciones, estamos de campaña permanente. El colectivo o vecino que nos has visitado durante la legislatura no tiene sentido que vayas a visitarlo en campaña. Sí es cierto que el ritmo de trabajo se va incrementando, pero los concejales del Partido Popular hemos tenido contacto directo y permanente con la sociedad que es lo que nos gusta.
-Como es obvio usted se presenta para ganar, ¿qué le hace pensar que puede arrebatar la alcaldía a Inmaculada Jiménez?
-Hay méritos míos y deméritos de ella. Los vecinos empiezan a ver que el gobierno de Inmaculada Jiménez esta desgastado por diversas cuestiones. Primero porque ningún gobierno se puede sustentar en la mentira o en la promesa vacía. Jiménez prometió mejoras sustanciales en el hospital y ocho años después vemos que está peor, prometió una segunda línea al colegio Félix Grande o la limitación de mandatos a ocho años y se presenta a un tercero porque dice que la pandemia le impidió culminar su proyecto, por cierto, una crisis del Covid en la que fue la última alcaldesa en dar la cara. Prometió en el 2020 una Unidad de Cuidados Críticos que en el 2023 ni está ni se le espera. Es una alcaldesa con cierto desapego y eso lo dicen los colectivos, no lo digo yo. Está alejada de la realidad, siempre pendiente de la foto y del slogan. Pero el paso del tiempo desmonta las mentiras y las falsas promesas como estamos viendo con la construcción del Centro de Salud nº1. Y algo importante, por mucho que se empeñe en esconder el slogan, Inmaculada Jiménez es el Partido Socialista y al día de hoy presentarte bajo las siglas de este partido no es la mejor noticia para un candidato. Inmaculada Jiménez va a sufrir el desgaste de Pedro Sánchez y Emiliano García-Page por mucho que evite dar una rueda de prensa en su sede.
-¿Cuáles serán los mensajes que lanzará el PP al electorado?
-Los vecinos echan de menos que se hagan muchas más cosas en Tomelloso. Los hosteleros pagan mucho más por la subida de la energía y los alimentos, y sin embargo, no se les ha bajado la tasa de las terrazas y encima han eliminado plazas de aparcamiento cercanas a los bares, se dificulta la instalación de toldos…Las cooperativas también están teniendo muchas dificultades para poder hacer competitivas sus instalaciones. Y luego no se afronta el tremendo problema de la suciedad de nuestras calles, el problema de la recogida de basura y de mobiliario, la mayor inseguridad ciudadana. Se echa de menos un alcalde que luche por los servicios que debe tener una ciudad como Tomelloso.
-¿A qué servicios en concreto se refiere?
-Hay que ir mucho más allá de cambiar las bombillas, los bordillos y los acerados. No me conformo con la marcha del Servicio de Extranjería, con haber perdido líneas y frecuencias de autobuses, con que no lleguen los edificios de los nuevos Juzgados, que se haya renunciado al nuevo cuartel de la Guardia Civil, tampoco me conformo con que la Seguridad Social no llegue, con tener una plantilla de Policía Local mermada, con la pérdida de servicios hospitalarios o que hayamos olvidado las reivindicaciones históricas de Tomelloso. Y como no me conformo , vamos a elaborar un programa ilusionante que quiere convertir a Tomelloso en una ciudad prestadora de servicios, algo esencial para no seguir perdiendo población. Hay que sentar las bases para hacer de Tomelloso una ciudad atractiva, buena para invertir, segura y amable y en esto también es clave la rebaja de impuestos, sobre todo para los que generan empleo y riqueza. Tomelloso tiene que volver a ser ese referente económico que fue. Una ciudad como la nuestra no puede estar a la sombra de Alcázar de San Juan.
-En Tomelloso podrían concurrir hasta cinco formaciones diferentes, ¿cómo afectaría esta circunstancia a las aspiraciones del PP?
-Se repetiría la misma circunstancia que en el 2015 y no es una cuestión que me preocupe en exceso. Tengo que hacer ver a los vecinos que la única alternativa al Partido Socialista de Inmaculada Jiménez es el Partido Popular de Javier Navarro. Partiendo de esta premisa no me quita el sueño los candidatos que puedan tener el resto de formaciones. Decimos cinco y hasta pueden ser seis porque he visto que hay una plataforma vecinal que también podría concurrir.
-¿Se siente más presionado por el hecho de intentarlo por segunda vez?
-No, en absoluto. Afronto estas elecciones con la misma ilusión que las anteriores, pero con mucha más experiencia, tanto de gobierno como de oposición y creo que cualquier vecino sabe que Javier Navarro es de los mejores c onocedores del funcionamiento del Ayuntamiento. Si yo prometo algo en mi programa, es que soy consciente de que se puede cumplir, lo contrario es mentir. Le estoy quitando tiempo a mi familia porque mi intención es dejarles una ciudad mucho mejor. Tengo claro que mis posibilidades de éxito en el 2023 con mucho mayores que en el 2019.
-Los responsables de los partidos hablan de crecientes dificultades para confeccionar las listas, ¿por qué hay tanta reticencia a formar parte de una candidatura?
-Vivimos en una sociedad que ha demonizado absolutamente todo y la visión que tenemos de los políticos y los concejales no es buena, por tanto, es difícil encontrar gente que quiera pertenecer al gremio. Mucha gente aduce razones de tiempo para dedicarse a la política. En el PP tenemos muy claro que las personas que integren nuestras listas tienen que estar dispuestas a hacer política y no a vivir de la política, lo que significa que tienen que tener su trabajo. Y evidentemente compaginar trabajo y dedicación política es muy complicado. Para nosotros lo sencillo sería lo que hizo el Partido Socialista en el 2019; gente sin oficio ni beneficio que ven la opción de una lista electoral como una manera de progresar económicamente en su vida.
-¿Qué factor puede pesar más en la elección: la lista, el programa que se presente, la campaña, la gestión del que gobierna, la labor de oposición…?
-Es una media ponderada de todo. Es cierto que en una localidad siempre pesa más el candidato y también se evalúa mucho la labor del Equipo de Gobierno y de la oposición. La candidatura puede sumar, y también restar y el programa también hay que elaborarlo con rigor, sin falsas promesas. Nosotros ofrecemos a Tomelloso lo que no ha conseguido este Equipo de Gobierno; mimar a las asociaciones, no ha conseguido que Tomelloso sea una ciudad de servicios, mejorar el tráfico y más seguridad. Tampoco se ha conseguido que el Estado invierta aquí. Yo propongo lo mismo que hace ocho años, algo que no puede decir Inmaculada Jiménez que en la oposición decía una cosa y en el gobierno otras muy distintas o se ha callado. Ahí está el ejemplo de las privatizaciones de muchos servicios.
-En el debate político se vienen asociando los acontecimientos de la política nacional a la esfera regional y local ¿no deberían centrarse más en las propuestas que directamente afectan a los ciudadanos que les van a votar?
-Los políticos locales debemos hablar de lo que directamente afecta a nuestra ciudad, pero también pretendemos que la moral de quien nos gobierna sea una moral igual que la que podamos tener nosotros como ciudadanos. Insisto en las tres esferas administrativas tenemos al Partido Socialista y si se están tomando las medidas que se están tomando es porque se está de acuerdo. Tanto Page como Inmaculada Jiménez van a pedir el voto para Pedro Sánchez. Al igual que se culpaba al último concejal del PP de cualquier pueblo de los recortes que impuso el Gobierno de Rajoy, ahora hay que apechar con la pesado losa de lo que hace el PSOE en los ámbito nacional y regional. No vale desmarcarse diciendo que eso no es competencia municipal.
-Tradicionalmente, el PP siempre ha engrosado las listas con destacados miembros del mundo asociativo ¿mantendrán esta estrategia?
-Si queremos tener un Equipo de Gobierno sensible a todas las necesidades y deseos de la población tenemos que tener una lista amplia y con gente procedente de diversos sectores, ámbitos y edades, además de la paridad que exige la Ley. Yo soy licenciado en Matemáticas y no sé de todo, por tanto, tengo que rodearme de personas que tengan conocimientos de otras materias y compromiso con un proyecto político.
-¿Cuándo se podrá conocer la lista del Partido Popular en Tomelloso?
-Perdimos las elecciones del 2019 y eso obliga a realizar un análisis de la candidatura anterior, aunque siempre el primer responsable es el candidato. También ver si el programa electoral que presentamos era el que quería o no el ciudadano, la estrategia de campaña, los actos, los mensajes que se lanzaron…Con esto quiero decir que la confección de la candidatura empieza al día siguiente de las elecciones, no se puede dejar para el final. Nosotros manejamos una amplia lista de personas que nos parecen muy interesantes gracias a nuestro contacto fluido y permanente con la gente. Desde un prisma formal, el Comité Electoral ya se ha reunido en varias ocasiones y está valorando que personas pueden ser las más idóneas.