• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Jesús Puerta acerca el fascinante mundo de las partículas a los alumnos del García Pavón

Doctor en Ciencias Físicas  por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en la Unidad CIEMAT

Jesús Puerta durante su conferencia
Jesús Puerta durante su conferencia
Carlos Moreno / TOMELLOSO
En su charla, Jesús Puerta ha propuesto un viaje a través de la física de partículas, invitando a descubrir los misterios del universo a nivel subatómico

Jesús Puerta Pelayo ha acercado  este lunes el fascinante mundo de las partículas a los alumnos del Instituto García Pavón de Tomelloso. Doctor en Ciencias Físicas  por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador en la Unidad CIEMAT – Física de Partículas (CFP)-, Puerta es miembro desde el año 2000 de la colaboración experimental CMS (Compact Muon Solenoid) del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN  que se ubica en Ginebra.   En paralelo a su actividad científica, cuenta con una larga carrera como divulgador científico, tanto en primera persona como coordinando grupos y proyectos de cultura científica

En su charla, realizada con gran cercanía, complicidad y mucha interacción con los alumnos,  Jesús Puerta ha propuesto un viaje a través de la física de partículas, invitando a descubrir los misterios del universo a nivel subatómico. 

El conferenciante ha hecho una introducción a la disciplina, exponiendo cómo se investiga en este campo, para después presentar las características y funciones  del mayor laboratorio del mundo (CERN, Laboratorio Europeo para la Física de Partículas), epicentro de descubrimientos revolucionarios, donde científicos de todo el mundo colaboran para desentrañar los secretos de la materia y la energía. 

En este laboratorio destaca el acelerador de partículas más grande del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).   El físico ha explicado el proceso de aceleración y colisión de partículas a velocidades cercanas a la de la luz, así como los detectores de última generación utilizados para analizar las interacciones resultantes.

Además de la investigación puramente científica, Jesús Puerta también se ha referido a las aplicaciones prácticas derivadas de estos avances, desde tecnologías médicas hasta aplicaciones en la industria y la informática. Así, ha explicado como el conocimiento generado en el campo de la física de partículas ha impulsado avances significativos en diversas áreas de la ciencia y la tecnología, demostrando su relevancia más allá de los límites del laboratorio.

La materia y energía oscura

En una  charla deliciosa, Puerta ha abordado  el reto de saber y conocer sobre la materia y energía oscura. Según ha explicado, la expansión del Universo se está acelerando “y el origen de esta energía no sabemos de dónde viene. Falta mucha experimentación. Es un poco como las muñecas rusas, hay que llegar a una que ya no contenga nada dentro”, ha señalado.

Se ha referido igualmente de la denominada partícula de Dios, expresión que utilizan mucho los periodistas y ha planteado que si lo que se hace en el LHC puede resultar peligroso, incidiendo en las importantes medidas de seguridad de la instalación.

Al final, el físico ha planteado la utilidad y aplicaciones de todo esto.  “No se sabe pero conocer siempre acaba teniendo aplicaciones prácticas”, ha dicho  y ha puesto como ejemplo los avances para conseguir una quimioterapia y radioterapia que ataque con más precisión el foco del tumor o las pantallas táctiles…

Sobre el coste económico de este ambicioso proceso de investigación ha asegurado que “ no es tanto si lo comparamos con la producción de algunas películas de cine, el gasto de ligas de  fútbol como la inglesa, la alemana o la española o el gasto militar”. La  contribución de España al presupuesto del CERN es un un ocho por ciento.Tras la charla han llegado las preguntas de los alumnos que han seguido con gran interés la conferencia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Feria de la FP
Cepeda durante el encuentro, Foto Ksenia
Dia de Europa / Ksenia
Los participantes en la iniciativa
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Coordinadores del proyecto de cada uno de los centros educativos
Cerrar