• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

José Almarcha: “Espero ser digno con el tiempo de este gran reconocimiento”

Jose Almarcha en la sala Combo scaled
José Almarcha en la sala Combo / F. Navarro
Francisco Navarro
El guitarrista se muestra contento y orgulloso por recibir el Viñador 2021 en el Ámbito Cultural

José Almarcha se siente muy orgulloso de su nombramiento como Viñador en el Ámbito Cultural de este 2021. El músico, que está ofreciendo dos conciertos en Combo Sound Club de Tomelloso este fin de semana para presentar su nuevo disco, dice estar muy contento con el reconocimiento de trabajo por parte de su pueblo, aunque dice ser muy joven para recibir un premio de tanta importancia.

Señaló que le sorprendió la llamada de la Alcaldía para comunicarle la noticia. “Todavía soy muy joven y no creo que tengo tanta trayectoria como para recibir un premio de esa importancia”. José Almarcha reiteró su orgullo y alegría por un galardón que le entrega la ciudad de Tomelloso y “del que espero ser digno con el tiempo”.

El músico asegura que lleva “un verano raro” provocado, lógicamente, por la pandemia. Pero no le faltan las actuaciones, “vengo de Francia, donde he estado trabajando y en agosto regreso a Burdeos y en septiembre volvemos a la marcha”. Insiste el guitarrista en que está todo muy inestable, con una situación que puede cambiar de la noche a la mañana.

Con respecto a la composición, José Almarcha señala que “tengo algunas cosillas hechas”. En ese sentido, el músico adelanta que va a cambiar el paradigma “en lugar de sacar un disco completo, voy a ir subiendo a las distintas plataformas temas sueltos acompañados de un vídeo. Cuando tenga unos cuantos, sacaré un álbum”.

Reconocido músico

Almarcha, a pesar de su humildad, tiene un ingente currículum. Es uno de los más reconocidos músicos de guitarra flamenca. A lo largo de su carrera artística ha conseguido importantes reconocimientos como el primer premio del II Concurso Internacional de Guitarra Flamenca “Niño Ricardo” de Murcia, en 2007, además de ser finalista, ese mismo año y en 2010, en el XLVII Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión (Murcia) y en 2004 en el XXII Concurso Internacional de Jerez.

En 2010 compuso y dirigió la música del espectáculo “Temple flamenco” de la compañía flamenca de Fran Vilchez, que se estrenó en el Teatro Arlequín de Madrid con gran éxito de crítica y haciendo posteriormente una gira en Argentina y Uruguay.

En 2015 publicó su primer trabajo en solitario titulado “Vejezate”, donde colaboran artistas de la talla de Antonio Canales, Juan Debel, Sandra Carrasco y Oscar Herrero entre otros y cosechando gran crítica y aceptación dentro del gremio. Ese mismo año dirige y compone junto a Gema Caballero la música del espectáculo “Cosmogonía” de Sara Calero y gira por EEUU con el espectáculo “Momentos” de Cía. José Porcel.

También ha compuesto y dirigido la música de los espectáculos “Petisa Loca” de Sara Calero(2017); “Ver, oír y bailar” del bailaor Francisco Hidalgo (20 ) ; ¨Concordia¨ de los bailaores José Maldonado y Lucía de Miguel (2018); “Puntos inacabados” del bailaor Jesús Fernández (2018); “1993” del bailaor Julio Ruiz (2018); “Término Medio” de los bailaores José Jurado e Isabel Rodríguez (2018) “Bailes Colaterales” de la Cía. Flamenca José Manuel Álvarez (2019); “Impulsos” de la Cía. Flamenca José Porcel (2019); “Maramante” de las bailaoras Marina Perea y Lucía Ruibal (2019) y junto a Víctor Guadiana “Eclat: Fragmento desprendido de un cuerpo que explota” de la bailaora Adriana Bilbao (2019).

Desde 2017 entra a formar parte del profesorado del “Stage Festival Darc” de Chateauroux (Francia) en la disciplina de Baile Flamenco junto a Carmen Iglesias.

En 2019 presenta junto a Sara Calero y Gema Caballero el espectáculo “Flamenco Avenue”; colabora en el disco de “Wady” del genial violinista Víctor Guadiana y entra a formar parte de la compañía de Olga Pericet, dentro del espectáculo “La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora”.

Ha trabajado con diferentes compañías acompañando el cante y el baile por países como EE.UU, Canada, Rusia, Sicilia, Suiza, Letonia, Francia, Alemania, China, Japón, Taiwán, India, Pakistán, Kazajstán, Argentina, Uruguay, Marruecos, Egipto, Emiratos Árabes, Argelia, Túnez, Israel, Tanzania, Finlandia, Suecia, Inglaterra, Italia y México alternando todo esto con su presencia en diversas producciones para tablaos de Madrid como ”Casa patas”, “Corral De La Morería”, “Café De Chinitas” o ”Las tablas” y del extranjero como el mítico “El Flamenco” de Tokyo (Japón).

Actualmente se encuentra inmerso en varios proyectos tanto producciones de danza como de cante y toque, entre los que destaca su segundo trabajo en solitario y que lleva el título de “Alejandra”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la feria 2022
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
José Almarcha Trío en Tomelloso / F. Navarro
Almarcha caseta 1
Almarcha y Losa / F. Navarro
Cerrar