Fundación Kirira, organización sin fines de lucro dedicada a la promoción de los derechos de las mujeres y la erradicación de prácticas perjudiciales, se une a la conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), el próximo 6 de febrero. Este día, reconocido a nivel mundial, busca aumentar la conciencia sobre la MGF y movilizar esfuerzos para poner fin a esta violación flagrante de los derechos humanos.
La mutilación genital femenina es una práctica que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 200 millones de mujeres han sido sometidas a la MGF en 31 países, principalmente en África, Asia y Medio Oriente. Esta práctica viola los derechos fundamentales de las mujeres, incluidos el derecho a la salud, la seguridad y la integridad física. La Fundación Kirira considera imprescindible unir esfuerzos para erradicar la MGF y poner fin a esta forma extrema de violencia de género. Es por ello que, en el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero con la MGF, va a llevar a cabo un evento especial que tendrá lugar el 6 de febrero en el Centro de la Mujer de Tomelloso. El acto servirá como plataforma para sensibilizar sobre la MGF, compartir impresiones y destacar la importancia de la tolerancia cero ante esta práctica. Kirira anima a participar en la iniciativa, “ya que la conciencia y el activismo son fundamentales para eliminar la MGF. A través de la educación, el diálogo y la colaboración, podemos avanzar hacia un mundo donde las niñas y mujeres vivan libres de esta violación de sus derechos fundamentales” Asegura la entidad que “juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde la mutilación genital femenina sea un recuerdo del pasado, y donde todas las mujeres y niñas vivan con dignidad, respeto y plenos derechos humanos”. |