• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid reconoce la solidaridad, la tradición y el emprendimiento de sus paisanos

Gala Tomelloseros del Ano 11
Foto de familia de los premiados / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El Auditorio López Torres acogió la gala de entrega de los premios “Tomelloseros del año 2022” concedidos a la Asociación de Amigos de las Cuevas, Helados Elodia y Montse Jiménez

La Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid reconocía de nuevo este sábado a sus paisanos en una sencilla y emotiva gala. Solidaridad, tradición y emprendimiento fueron premiados en un acto celebrado por segunda vez en el Auditorio López Torres de Tomelloso en el que se reconoció la Asociación de Amigos de las Cuevas, Helados Elodia y Montse Jiménez.

Además de los representantes de la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid, encabezados por su presidente, José Vicente Cepeda, asistieron a la gala los concejales del equipo de gobierno en funciones, Raúl Zatón, Montse Benito y Álvaro Rubio; el portavoz en funciones del PP, Javier Navarro y familiares y amigos de los galardonados. El acompañamiento musical lo pusieron Marieli Blanco al piano e Irene López al piano, maridando con gusto palabra y música como recalcó el presentador del acto, nuestro compañero en las tareas informativas, Carlos Moreno.

La música de Elgar, “Salut d’Amour”, sirvió de bella introducción del acto.Moreno, que condujo la gala de manera brillante, nada histriónica y logrando —algo difícil últimamente— la duración justa del acto, apenas una hora, destacó las cualidades de los premiados. Solidaridad, tradición y emprendimiento: la generosa lucha contra el cáncer; el presente y el futuro se encauzan mejor cuando se sabe de donde se viene; cuánto sabe Tomelloso de empresas con su asombrosa capacidad de salvar los obstáculos.

Reconocer los valores de nuestra gente

Habló Raúl Zatón en nombre del Ayuntamiento de Tomelloso. Agradeció a la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid que vuelva a la ciudad un acto en el que se reconocen “los valores de nuestra gente”. El edil, que dio la enhorabuena a los premiados, señaló que Tomelloso, con sus cuevas, es un referente nacional. Destacó también el concejal que ha sido la tradición lo que ha hecho que Helados Elodia se mantenga durante tres generaciones. Por último, comparó el tesón de Montse Moreno con el de los “picaores” y terreras.

José Vicente Cepeda felicitó a los galardonados en un acto que por segunda vez se celebra en Tomelloso y que, además de social tiene mucho de cultural, dijo, gracias a Marieli Blanco e Irene López. Valoró que la entrega de los “Tomelloseros del año” esté a punto de cumplir cuarenta años; Cepeda recordó que el primero de los galardonados fue Antonio López Torres. Por unanimidad, la asociación que preside, concedió los galardones a “Federico, Jesús y Montse” el 19 de abril. Cepeda anunció que el 14 de abril se va a celebrar en Tomelloso la 25 edición del Concurso de Pintura Francisco Carretero que organiza el colectivo.

Asociación de Amigos de las Cuevas

La “Sicilienne” de von Paradis dio paso al primero de los galardones, la Asociación de Amigos de las Cuevas, constituida en 2018 para dar a conocer “esas maravillas subterráneas de Tomelloso”. Con 1.055 visitas registradas el pasado año, el colectivo lleva a cabo una impagable labor en la difusión del patrimonio de Tomelloso, señaló Carlos Moreno.

Gala Tomelloseros del Ano 5
Zarón entrega el reconocimiento a los Amigos de las Cuevas / F. Navarro

Recogió el galardón el presidente de la asociación, Jesús Andújar, reconociendo que “el 95 por ciento de todo esto” se lo debemos a José María Díaz, el último tinajero. “Nosotros somo hemos quitado las telarañas” a esas maravillas que les legaron sus antepasados. Hace más de 150 años “picaores” y terreras excavaron más de 2.200 cuevas, “esta es la manera de reconocer su trabajo”.

Helados Elodia

Antes de presentar al segundo galardonado, Helados Elodia, López y Blanco interpretaron “Oblivión” de Astor Piazzolla. Carlos Moreno recordó el pasado de Elodia Monerris, nacida en la patria del turrón, Jijona. Con su esposo, Federico Cremades, fundaron el primer obrador de helados de Tomelloso, con las mismas fórmulas que aún se siguen elaborando. En 1981 las hijas de los fundadores, Ana y Maruja, tomaron el testigo que recogió Federico Serrano Cremades, la tercera generación, en una moderna y recién mejorada heladería.

Gala Tomelloseros del Ano 7
Federico Serrano recogiendo su galardón / F. Navarro

El galardonado dio las gracias a sus padres y a sus abuelos, por haberle inculcado la filosofía del buen hacer, a su mujer y a los clientes, pieza fundamental del negocio. Confesó Serrano que el secreto de un negocio centenario son voluntad, optimismo, profesionalidad y una apuesta clara por la gente.

Montse Jiménez

Con “Meditación de Thais”, de Massenet, el dúo de intérpretes introdujo musicalmente a la última de las galardonas, Montse Jiménez. Una mujer que desde niña ha luchado contra las injusticias. La galardonada, subrayó el presentador, tiene la capacidad de una mente abierta. La cara visible del colectivo Supernenas, Montse se ha formado como paciente experta. Es un torrente de vitalidad que le ha llevado a fundar el proyecto Lanza Sueños; ha escrito un libro que se ha convertido en una guía para los pacientes de cáncer y “solo piensa dejarse la vida en vivirla”, señaló el presentador.

Gala Tomelloseros del Ano 9
Montse Jiménez fue reconocida por su solidaridad / F. Navarro

Jiménez agradeció el galardón y felicitó a sus compañeros premiados. Dio las gracias a sus padres por “haber traído al mundo una tomellosera terca y “a la familia que he formado, las Supernenas”. Montse Jiménez, que dijo hacerse fuerte ante cada dificultad, subrayó que el éxito nace de la diferencia. Desplegando todo el contagioso optimismo del que hace gala recalcó que “siempre hay un amanecer después de una noche oscura”.

Y la música puso fin a la gala, “Por una cabeza”, de Gardel y el Himno a Tomelloso, cerraron un emotivo acto en el que se reconocieron valores que nos hacen progresar como ciudad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
Entrega de los galardones a los premiados /  F. Navarro
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
  • Entrega de los Tomelloseros del Año / F.Navarro
Presentación de 'Pámpanas' / F. Navarro
Cerrar