• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación de Pozos Prioritarios muestra su malestar con el proyecto del Plan de Cuenca del Guadiana

El acto tuvo lugar en el Teatro Marcelo Grande
El acto tuvo lugar en el Teatro Marcelo Grande
Francisco Navarro
El documento no contempla ninguna reserva de agua para solucionar los expedientes no legalizados

La Asociación de Afectados por la No Legalización de Pozos de Explotaciones Prioritarias y Agricultores a Título Principal celebró este viernes una asamblea informativa en el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso. En el acto se informó de que el proyecto del tercer del Plan Hidrológico de la cuenca del Guadiana, donde de nuevo no se contempla ninguna reserva de agua con la que solucionar el problema.

El colectivo está formado por agricultores de 35 localidades de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca con un total de 1.600 expedientes de legalización. La asociación, creada en 2018, surgió para reclamar de las administraciones competentes la solución a un problema que se vienen arrastrando desde el 2008.

Participó en la asamblea el director General de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, y asistieron a la misma, Francisco José Barato, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tomelloso, una representación del Grupo Popular en el Consistorio con su portavoz, Javier Navarro, a la cabeza, representantes de los municipios afectados, también de las comunidades de usuarios de aguas subterráneas de la zona y de las asociaciones agrarias.

La de Tomelloso ha sido la primera asamblea informativa tras el inicio de la pandemia del coronavirus. El presidente del colectivo explicó en los prolegómenos del acto que esperaban que en Plan de Cuenca del Guadiana se dotase una reserva para poder solucionar los expedientes no legalizados. “Pero nos hemos vistos desagradablemente sorprendidos al comprobar que el documento no contempla ninguna reserva para solucionar nuestros expedientes”.

Al acto acudieron respresentantes de ayuntamientos CUAS y asociaciones agrarias
A la asamblea acudieron respresentantes de ayuntamientos, CUAS y asociaciones agrarias

Explicó Fernández que en el periodo de alegaciones del borrador ese documento “vamos a intentar movilizar a todos los ayuntamientos donde hay pozos de los nuestros para que presenten esas alegaciones, presionando a la CHG para conseguir una solución a la situación”.

El presidente apuntó que los usuarios de estos pozos no legalizados viven “una situación muy delicada. Estamos regando desde 1994 o 1995 que hicimos nuestros pozos”.  Recordó Miguel Fernández que en el año 2013, con la disolución del Consorcio del Alto Guadiana, quedaron regularizados todos los expedientes de cultivos leñosos, unos 4.500, quedando pendientes todos los expedientes de agricultores profesionales (unos 1.400), precisamente, aseguró, los expedientes de aquellos agricultores que necesitan de sus pozos, por ser la agricultura su única fuente de ingresos. “Estamos regando desde entonces y hasta ahora nos habían dejado tranquilos, pero a partir del año pasado nos están viniendo sanciones y cierres de pozos que nos complican la vida”.

Aseguraba que “las palabras que nos da la Junta son buenas, pero tenemos un problema con la Confederación, que no va en la misma línea que el Gobierno regional”. En ese sentido, Miguel Fernández ha insistido en que hay que presionar todo lo que sea necesario para que se incluya en el Plan de Cuenca la reserva para poder solucionar sus expedientes.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Cerrar