La Coordinadora por la Sanidad Pública en la Comarca de Tomelloso lamenta en un comunicado de prensa la información que ha salido en prensa donde se apunta a una externalización del servicio de ORL en la GAI de Tomelloso.
El colectivo apunta que es consciente de las dificultades que sufren los hospitales de Castilla La Mancha para cubrir ciertas especialidades, mucho más en el Hospital de Tomelloso, donde este problema es desgraciadamente histórico.
Desde hace más de un año no hay servicio de ORL en el Hospital de Tomelloso. El profesional que atendía hasta entonces, se dio de baja y no ha sido sustituido, según las informaciones que tenemos, la razón es que existen grandes dificultades para encontrar especialistas.
La Coordinadora detalla que hay pacientes que son derivados desde su médico de atención primaria al ORL, se les da una cita (con una demora considerable) en el Hospital de Tomelloso. El colectivo tiene conocimiento de que se está llamando a estos pacientes para anularles dicha cita (en ocasiones llevan esperando un año) y se les remite de nuevo a su médico de cabecera para que vuelva a mandarles al especialista, con lo cual comienzan de nuevo.
Además, continúa la Coordinadora, hay profesionales que están recomendando a los usuarios cambiar su cartilla sanitaria a otros hospitales para poder ser visitados por un ORL, provocando así la fuga de cartillas y un deterioro aún mayor de nuestro hospital.
El SESCAM ha anunciado la externalización de este servicio “de manera temporal” hasta que se encuentren profesionales que puedan hacerse cargo. Sin embargo, la Coordinadora ve muy grave esta situación, “ya que arroja en manos privadas una especialidad esencial y abre la puerta de nuevo a la privatización de servicios públicos”. Asimismo recuerda que ya en 2016 denunció la externalización de parte del servicio de Radiodiagnóstico, y tras seis años no se ha recuperado.
La Coordinadora apunta “a soluciones cien por cien públicas, que aprovechen los recursos del SESCAM, y así como se está haciendo en las especialidades de Neumología y Urología (donde los profesionales que atienden en Tomelloso vienen de otras gerencias), se apoye también con Otorrinolaringólogos de otros hospitales hasta que la situación mejore”.
Por otro lado, los miembros de la Coordinadora valoran positivamente el anuncio hecho en Tomelloso, el pasado 22 de febrero, por el presidente regional, de la licitación del Laboratorio del hospital, lo que supone la ampliación del mismo. Sin embargo, lamentan profundamente que altos miembros del SESCAM comprometidos con la asociación, no hayan tomado contacto con la Coordinadora para reanudar las reuniones iniciadas en 2021, a pesar de haber acudido a Tomelloso al menos en tres ocasiones en los últimos dos meses.
Por todo ello, la Coordinadora por la Sanidad Pública en la Comarca de Tomelloso vuelven a exigir al Gobierno regional que se busque una solución 100% pública al problema con Otorrinolaringología en el Hospital de Tomelloso. También que conteste de manera urgente a la solicitud de reunión con los representantes de la Consejería de Sanidad, emitida el 9 de febrero con el fin de analizar los avances sanitarios en la comarca.