Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Coordinadora por la Sanidad Pública y la Plataforma pro-servicios de la comarca de Tomelloso se reúnen con altos cargos de la Consejería de Sanidad

Hospital de Tomelloso / F. Navarro
Hospital de Tomelloso / F. Navarro
Lanza / TOMELLOSO
El pasado viernes día 5 de marzo, representantes de la Coordinadora y la Plataforma acompañaron a la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, a una reunión muy solicitada por los movimientos ciudadanos y a la que por fin ha accedido el Consejero de Sanidad, con motivo de conocer los detalles y participar en el plan para mejorar la sanidad en nuestra comarca

Dicha reunión se celebró en la Consejería de Sanidad, fue presidida por José Antonio Ballesteros Cavero (Director de asistencia sanitaria del SESCAM) y en la que también intervinieron Isabel López San Román (Directora de hospitales del SESCAM) y Silvia Quemada (Gerente de la GAI de Tomelloso).

El encuentro forma parte de una serie de reuniones concertadas por la Consejería de Sanidad con los diferentes agentes implicados en la mejora del panorama sanitario de la comarca, «tan castigado históricamente y mucho más en estos tiempos de pandemi»a.

José Antonio Cavero excusó la ausencia del Consejero Jesús Fernández Sanz y puso al corriente de las medidas que el SESCAM ha planteado para mejorar el servicio de salud en el Hospital de Tomelloso y de los centros de Salud de la comarca. Informó que próximamente se iniciarán las obras del Centro de Salud 1 de Tomelloso; que se va a proceder a renovación tecnológica en el servicio de Radiología y que se está intentando facilitar la llegada de médicos especialistas.

La alcaldesa indicó la importancia de la presencia de las asociaciones que representan a la ciudadanía en estas reuniones y puso de manifiesto la dificultad para las personas que se vive en Tomelloso y los pueblos de la comarca, que necesitan luchar muy duro para que se mejoren las condiciones sanitarias desde que la idea de un hospital en nuestra ciudad se empezara a gestar a finales  de los años noventa.

Pilar Bonillo, presidenta de la Plataforma pro-servicios expuso las razones por las cuáles sigue siendo muy necesario un hospital al 100% y el impacto socioeconómico y de apoyo a evitar la despoblación de muchos municipios pequeños que no tienen acceso a los recursos sanitarios en igualdad de condiciones.

Mayte Grueso, representante de la Coordinadora entregó un estudio detallado del Plan Funcional firmado en 2005, y que nunca se ha completado. Insistiendo en las diferencias de la época actual (16 años después) y reclamando los servicios que nunca han existido, los que se eliminaron en 2012 (microbiología y Transporte Secundario) y los que nuestra ciudadanía requiere en la actualidad para la protección de su salud y la seguridad en sus tratamientos. Se hizo especial hincapié en la necesidad de contar con un Servicio de Oncología, presencia de Radiólogo las 24 horas, completar los equipos médicos, analizar las muestras de los diferentes Centros de Salud de la Comarca y una Unidad de Cuidados Críticos.

Entre las conclusiones más importantes de la reunión está el consenso en utilizar el Plan Funcional de 2005 como guía no como horizonte, y en la importancia de la participación de todos los agentes (instituciones, profesionales sanitarios y representantes de la ciudadanía) en el proceso para mejorar la situación sanitaria de nuestra comarca. Se emplazó a una próxima reunión en la que poner en común los avances y las dificultades de este proceso.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de los profesionales del servicio / JCCM
Programa formativo para mandos intermedios del SESCAM / Lanza
Manueño y Page, juntos este miércoles en Arenas de San Pedro, para renovar el convenio sanitario entre las dos castillas / JCCM
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Participaron en los talleres nuevos residentes de las especialidades de Pediatría, Ginecología, Enfermería Pediátrica y Matronas
Cerrar