• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la Cooperativa Virgen de las Viñas

“La digitalización va a marcar un antes y un después en el regadío de Castilla-La Mancha”

La CUAS Masa Mancha Occidental II celebra la jornada “Los retos del uso del agua para regadío en el Alto Guadiana”

La jornada se celebra en la Cooperativa Virgen de las Viñas
La jornada se celebra en la Cooperativa Virgen de las Viñas
Carlos Moreno / TOMELLOSO
El lagar de la Cooperativa Virgen de las Viñas acoge este jueves la jornada técnico-jurídica de “Los retos del uso del agua para regadío en el Alto Guadiana”

A este foro, de gran importancia para el futuro del sector,  asiste el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda; el director general del Agua, Teodoro Estrela; el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro; el presidente de la comunidad organizadora, José Joaquín Gómez; un representante de la Federación Regional de Regantes, David Manzanares; los concejales del equipo de gobierno, Jesús Lara, Eloísa perales y Elena Villahermosa y el presidente de la cooperativa, Rafael Torres, entre otras autoridades y personalidades.  Globalcaja colabora en una jornada que ha presentado Mari Carmen Lomas.

Torres ha dado la bienvenida a los asistentes manifestando que “la cooperativa  siempre colaborará con personas y entidades que trabajan en la defensa de los intereses de los agricultores y para solucionar los problemas del campo que, lamentablemente, son muchos. Las aguas subterráneas son fundamentales para nosotros, sin este recurso nuestra agricultura se vendría abajo”.

José Joaquín Gómez ha subrayado que el objetivo de la jornada “es reunir a las administraciones competentes en materia de agua, ya sea del Ministerio, de la Confederación y de la Junta de Comunidades, para abordar, de manera constructiva, los problemas que tenemos y también la nueva era de digitalización que va a marcar un antes y un después en el regadío de Castilla-La Mancha. La digitalización puede ser una gran herramienta, pero antes tenemos que solucionar los grandes problemas que  nos afectan en gestión del agua”.

Gómez ha señalado como problema más acuciante “las miles de hectáreas que están pendientes de regularizar, pese a que ya  hay un compromiso político con los usuarios para hacerlo”. Asimismo, el presidente ha explicado que “se ha pedido al ministerio un periodo de adaptación al reto de la digitalización por la gran extensión, circunstancias y características de nuestro terreno que harán que esta reconversión sea muy larga”.

Gómez ha confiado en la utilidad de una jornada en la que “se puedan sacar compromisos claros del Ministerio para resolver la situación. Hay buena armonía con Teodoro Estrela, una persona bastante dialogante, y es clave que la Confederación nos apoye y también la posición de las comunidades de usuarios que hemos profesionalizado al máximo y, en consonancia, también debe hacerlo la  Confederación que tiene una situación muy precaria”.

Para el presidente de la CUAS Masa Mancha Occidental II “las aguas subterráneas han sido las grandes olvidadas del plan hidrológico y esto tiene que cambiar. Merecen una regulación correcta que todavía no tienen. Los usuarios hemos modernizado las explotaciones con contadores, un servicio de guardería correcto y otras inversiones muy costosas.  Sin embargo, la administración no  está correspondiendo de igual manera”.

“Los agricultores han apostado por la eficiencia hídrica”

Javier Navarro ha asegurado que los “agricultores son alumnos aventajados a la hora de apostar por la eficiencia hídrica. Ellos son los primeros interesados en gestionar bien el agua que utilizan para sus cultivos. Han hecho un gran esfuerzo en la modernización los regadíos y es de justicia que pidan corresponsabilidad a las administraciones. Cuando legislan, no solo tienen que imponer, sino también ayudar. En el reto de la digitalización tienen que colaborar económicamente con unos agricultores que ya han asumido grandes costes en sus inversiones y han realizado un trabajo serio y profesional”. Navarro ha abogado también por la reducción de la burocracia “y que las administraciones saquen adelante lo que tanto tiempo lleva atascado como la regularización de los pozos. Nuestros agricultores solo quieren trabajar y hacer bien las cosas”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alenadro Monge en un foto de archivo
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Taller sobre uso eficiente del agua en el colegio de Membrilla / Lanza
Tumba de Ismael de Tomelloso
Arranque del curso de Alta Dirección / C. Moreno
Cerrar