• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una red internacional que reúne a más de 1.850 miembros de 80 países

La GAI de Tomelloso se une a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

Ha recibido también el Certificado de Gestión Ambiental norma ISO 14001

Desde hace varios años, la Gerencia de Tomelloso ha priorizado la salud ambiental como un imperativo estratégico
Desde hace varios años, la Gerencia de Tomelloso ha priorizado la salud ambiental como un imperativo estratégico
Lanza / TOMELLOSO

La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha sido recientemente incluida en la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables (Global Green and Healthy Hospitals, GGHH).

Esta red internacional, coordinada por Health Care Without Harm (HCWH), reúne a más de 1.850 miembros de 80 países, representando a más de 60.000 hospitales y organizaciones del sector salud, con el objetivo común de reducir la huella ambiental y mejorar la salud pública ambiental.

La GGHH proporciona una hoja de ruta clara a través de su Agenda Global y sus diez objetivos centrales de sostenibilidad, que abordan temas como la energía, el consumo de agua, el uso de sustancias químicas, la gestión de residuos y productos farmacéuticos y el liderazgo en sostenibilidad. Los miembros de la red tienen acceso a herramientas y recursos innovadores que facilitan la implementación de iniciativas para reducir el impacto ambiental de los establecimientos de salud.

Un hospital verde y saludable se define como aquel que promueve la salud pública reduciendo continuamente su impacto ambiental y eliminando su contribución a la carga de morbilidad. La sostenibilidad es esencial para un planeta sano y, en este sentido, la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso ha mostrado un firme compromiso con el medio ambiente, implicando a sus profesionales en la consecución de estos objetivos.

Recientemente, la Gerencia ha recibido el Certificado de Gestión Ambiental norma ISO 14001 en la Consejería de Sanidad, un reconocimiento que subraya su capacidad para controlar los impactos medioambientales, detectar oportunidades de mejora y avanzar hacia un comportamiento ambientalmente sostenible.

Buenas prácticas

Desde hace varios años, la Gerencia de Tomelloso ha priorizado la salud ambiental como un imperativo estratégico, adoptando medidas medioambientales y fomentando una cultura organizacional de buenas prácticas entre todos los profesionales y usuarios.

Esta apuesta se ha traducido en una serie de iniciativas concretas, entre las que destacan la gestión de residuos. Así, se ha trabajado intensamente en la reducción, tratamiento y disposición segura de los residuos, mejorando la segregación de residuos orgánicos, vidrios, pilas, medicamentos, papel y cartón, palets, radiografías, aerosoles, envases de plástico y metal, tóners de impresoras, residuos electrónicos, chatarra y mobiliario viejo.

La distribución de contenedores en todas las áreas hospitalarias ha sido clave en este proceso. Por ejemplo, el uso de papel administrativo se ha reducido en un seis por ciento gracias a una campaña de concienciación y la configuración de impresoras a doble cara.

En cuanto a reducción de consumo energético, se ha instalado un parque solar fotovoltaico de 306 Kwp (kilovatios pico), que proporciona aproximadamente un diez por ciento de autonomía en energía eléctrica renovable al edificio. También está en marcha un proyecto de sustitución de luminarias de fluorescencia por LED para este año. Además, se han implementado luminarias LED de última tecnología en el parking exterior, que reducen el flujo luminoso en un 40 por ciento a partir de las doce de la noche.

En relación al ahorro de agua, en los próximos años se plantarán especies vegetales que requieran menor consumo hídrico para el riego, optimizando así el uso del agua.

También se está trabajando en eficiencia en iluminación y climatización, habiendo instalado sensores de movimiento en baños y pasillos para evitar que las luces permanezcan encendidas sin necesidad, y la climatización en las zonas de despachos se automatiza para apagarse a partir de las 15:00 horas.

Finalmente, se está fomentando el transporte sostenible y para ello se han habilitado zonas de aparcamiento para bicicletas en el Hospital de Tomelloso, incentivando el uso de vehículos que reducen la huella de carbono y la contaminación local.

Para coordinar estos esfuerzos, se ha creado el Comité de Gestión Ambiental, compuesto por profesionales de diversas disciplinas, encargados de definir y llevar a cabo las actuaciones medioambientales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Centro de Salud Tomelloso II
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez / Lanza
Cerrar