Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Hospital de Tomelloso

La Gerencia de Tomelloso implanta un nuevo protocolo para muestras toxicológicas

La iniciativa, que involucra a profesionales de distintas especialidades se lleva a cabo con las Fuerzas de Seguridad del Estado

Foto de familia tras la firma del protocolo
Foto de familia tras la firma del protocolo
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha actualizado el protocolo de muestras toxicológicas

Marcando un hito en la colaboración entre los profesionales sanitarios de esta área sanitaria y las fuerzas de seguridad locales.

La iniciativa, que involucra a diversos servicios sanitarios, incluyendo Urgencias, Análisis Clínicos, Mantenimiento, Admisión y Documentación Clínica, así como a profesionales de Atención Primaria, se lleva a cabo en estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local.

Este enfoque integral tiene como objetivo optimizar la detección y seguimientos de casos relacionados con el consumo de sustancias tóxicas, sobre todo en conductores de vehículos con motor, y fortalecer la cooperación entre el ámbito sanitario y las autoridades encargadas en mantener la seguridad.

El Hospital General de Tomelloso ha sido el escenario escogido para la firma de este protocolo de colaboración. A la firma de este acuerdo han asistido el gerente del Área Integrada de Tomelloso, César Moreno-Chocano, y el teniente de la Guardia Civil, Fernando Morillo, junto a los responsables de los servicios sanitarios implicados en esta materia (Análisis Clínicos, Urgencias, Admisión, Mantenimiento, Laboratorio y Atención Primaria) y de la Policía Municipal de Socuéllamos, Argamasilla de Alba, Pedro Muñoz y Tomelloso.

Este nuevo protocolo tiene como referente el del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), el de la Gerencia de Puertollano y el de la propia Gerencia de Tomelloso del año 2016 y es conforme al sistema de gestión de calidad de la norma ISO 9001/2015 que conlleva la mejora continua de la actividad asistencial y que obliga a medir y corregir las posibles incidencias que pudieran suceder.

Y es que para lograr la seguridad jurídica y de actuación necesaria en los supuestos de toma, conversación y transporte de muestras para el análisis toxicológico, es necesario establecer criterios homogéneos que esclarezcan conceptos y circuitos, así como la identificación de los intervinientes aplicando la legislación vigente.

Herramienta ágil

En ese sentido, César Moreno-Chocano ha explicado que el objetivo principal de este acuerdo es “facilitar a los clínicos y a todo el personal sanitario una herramienta ágil, sencilla y adaptada a la práctica asistencial diaria, que garantice la actuación conforme a la normativa vigente en materia de determinación de alcohol etílico y sustancias tóxicas” en circunstancias de repercusión médico legal, teniendo en cuenta los requerimientos de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como la trazabilidad necesaria en la actuación de todos los intervinientes, depurando las responsabilidades que puedan darse.

Para ello, se han llevado a cabo sesiones de formación conjunta entre el personal sanitario y de agentes de las fuerzas de seguridad que han permitido una comprensión compartida del protocolo y promovido la eficiencia en la ejecución.

Asimismo, el gerente del Área Integrada de Tomelloso ha detallado que se ha establecido un mecanismo rápido y efectivo para el intercambio de información relevante entre los profesionales sanitarios y las autoridades, lo que permitirá “agilizar los procedimientos y optimizar los tiempos de respuesta”, a la vez que se ha adquirido “un compromiso compartido de respetar la confidencialidad de la información y de proteger la privacidad de los usuarios”.

Esto conlleva a que se incorpore a la práctica asistencial nuevos procedimientos que garanticen la cadena de custodias de las muestras extraídas, las técnicas de conservación recomendadas por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, el transporte de las muestras y las vías de comunicación con el Ministerio de Justicia y las fuerzas de seguridad.

Por último, destacar que el nuevo protocolo incorpora medidas adaptadas a las particularidades de la temporada navideña, considerando el incremento de actividades sociales y celebraciones que pueden influir en los patrones de consumo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
UVI móvil foto de archivo / Europa Press
El diputado regional de VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, Luis Blázquez, / Lanza
Blázquez en la sede provincial de VOX
Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha
El diputado por Ciudad Real, Luis Blázquez´/ Lanza
 Lanza
Cerrar