Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La nueva Hermandad presenta una festividad de San Antón que pondrá mucho celo en las medidas de seguridad

Jose Angel Florentino y Raul
Los actos se han presentado este viernes en el salón parroquial de la Asunción / F. Navarro
Francisco Navarro
Una de las novedades será la recuperación de la tradición de los panecillos

Ilusión y un marcado acento en las medidas de seguridad son notas dominantes en la programación de San Antón en Tomelloso que ha diseñado la nueva Hermandad. Los actos se han presentado este viernes en el salón parroquial de la Asunción con presencia del concejal de Festejos, Raúl Zatón; el presidente de la Hermandad, Florentino Guijarro; el párroco, José Ángel Martín y el portavoz del Grupo Popular, Javier Navarro.

“Tenemos mucha ilusión, pero al mismo tiempo tenemos que cumplir las medidas de seguridad para que la celebración se pueda desarrollar si problemas. Nos mueve la ilusión y las ganas por recuperar una tradición que no queremos que se pierda”, ha señalado Guijarro.

Raúl Zatón ha considerado positivo que “empecemos de nuevo a retomar las actividades, entre ellas la de San Antón que ya echábamos en falta con esas calles llenas de luminarias y hogueras y el bonito acto de los animales en la tradicional bendición. Tenemos disfrutar del programa respetando todas las medidas de seguridad y animamos a la ciudadanía a que participe porque el patrón bien lo merece”, ha manifestado.

José Ángel Martín, que lleva tres años en la Parroquia de la Asunción, ha recordado que “la única procesión que se hemos podido hacer es la de San Antón. Hace un par de años se dieron los primeros pasos, pero la pandemia nos frenó en seco. Hablamos de una tradición muy popular, que aúna religión y tradición, y la tenemos que celebrar con alegría y gozo dentro de la responsabilidad a la que nos obligan las circunstancias. Se trata de vivir conviviendo, ojala la gente participe y que poco a poco vayamos perdiendo ese miedo”.

Programación

Los actos arrancarán el viernes con 14, a las ocho de la tarde, con una misa en la Iglesia de la Asunción ya con el Santo presente en la celebración.  Este día se recuperará la tradición de los panecillos de San Antón que se podrán en la puerta de entrada.

El sábado 15 se encenderá la hoguera en el recinto ferial, justo al lado del pabellón San José, donde se podrán degustar asados, bebida y otros productos al precio simbólico de un euro. La jornada del domingo 15 se iniciará con la misa en honor de San Antonio Abad, donde el Hermano Mayor jurará su cargo y se impondrán las medallas a los hermanos que lo deseen. Después, a las doce del mediodía, tendrá lugar la tradicional Procesión que partirá de la Plaza de España en dirección a la capilla del Santo en la calle doña Crisanta pasando por  Independencia y Belén. En la procesión desfilarán numerosos animales y estará amenizada por el grupo de Cornetas y Tambores “Jesús del Perdón” y “Corazón de María”.  A partir de la una, en las inmediaciones de la capilla tendrá lugar la bendición de los animales y los panes.

El lunes 17, ya solo con la presencia del estandarte, se oficiará, a las 8 de la tarde, la misa de San Antonio Abad. El Hermano Mayor ha incidido en la importancia de cumplir  las medidas de seguridad, “que iremos recordando constantemente a la gente con un micrófono para que nadie se relaje”. Guijarro espera que la nomina de hermanos vaya aumentando. “Hemos empezado prácticamente de cero y poco a poco queremos ir reclutando gente para que esta Hermandad tenga vida y mucho movimiento”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
Procesión de San Antón / Lanza
La cuadrilla de Vicente Poveda / F. Navarro
Celebración de San Antón / Lanza
Cerrar