Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tomelloso

La revista “Pámpanas” rinde homenaje a las cuevas de Tomelloso en su número 27

La Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid presenta una nueva edición de la revista.

Presentación de la revista 'Pámpanas' / F. Navarro
Presentación de la revista ‘Pámpanas’ / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Se dieron a conocer los Tomelloseros del Año y se hizo entrega al Ayuntamiento de la obra ganadora del último certamen de pintura Francisco Carretero

Este sábado sábado, la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón acogió  la presentación del número 27 de la revista “Pámpanas”, editada por la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid. Esta edición, concebida como un homenaje a las cuevas de Tomelloso y a quienes han sabido conservarlas, fue recibida con entusiasmo por el numeroso público que acudió al acto. Además, se entregó al Ayuntamiento el cuadro ganador del XXVI Certamen de Pintura Francisco Carretero y se dieron a conocer los Tomelloseros del Año 2025.

Con la intervención inicial de Carmen Labrador, participaron en la presentación de la revista José Vicente Cepeda, presidente de la asociación organizadora; Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos del Gobierno regional; Rocío Valentín, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Tomelloso; Jesús Andújar, presidente de la Asociación de Amigos de las Cuevas; y Jaime Quevedo, editor de contenidos de la publicación. Estuvieron en el acto, numerosos colaboradores y los concejales, Elena Villahermosa de VOX y el socialista Amadeo Treviño.

Presentación de la revista 'Pámpanas' 1
Presentación de la revista ‘Pámpanas’ / F. Navarro

Soñar primero, crear después

Abrió el turno de intervenciones José Vicente Cepeda, que agradeció la cálida acogida. “Estamos donde queremos estar: en Tomelloso”, arrancó, parafraseando a Einstein: “primero soñar y después crear”. Con esa idea, explicó cómo en noviembre del año pasado comenzó a gestarse la idea de dedicar el número de 2025 a las cuevas, un homenaje a “nuestros antepasados” y a las familias que han conservado ese tesoro bajo tierra. Cepeda compartió el “sueño” que dio lugar a esta edición en el que estaba la Asociación de Amigos de las Cuevas, autores como Valentín Arteaga —con un artículo dedicado a Ismael de Tomelloso—, Javier Navarro, Nazareth Rodrigo y, por supuesto, Jaime Quevedo. Agradeció el presidente uno por uno a los colaboradores, patrocinadores y entidades que han hecho posible que “Pámpanas” siga siendo una publicación de referencia. 

Las cuevas, tesoros vivos del subsuelo

Nazareth Rodrigo recordó su buena relación con la asociación cuando fue concejala de Cultura. Se refirió a la revista como un “tesoro” en sí misma, no solo por la calidad de sus contenidos, sino por el cuidado que se pone en su edición. Aseguró que “quien tiene una cueva, tiene un tesoro”, subrayando el valor de estas construcciones como “obras de arte creadas por la valentía de nuestros antepasados, especialmente las terreras”. Señaló que el Gobierno regional ha destinado 36 millones de euros a la protección del patrimonio en la región, comprometiéndose a apoyar a Tomelloso en la búsqueda de financiación para seguir consolidando este legado subterráneo. 

Una revista que nace del sueño y la pasión

Por su parte, el editor de contenidos Jaime Quevedo calificó este número como “una hermosa realidad que nace del sueño de la asociación”. Afirmó que Pámpanas es una de las pocas revistas que todavía se editan en papel “una de las mejores de las casas regionales” 

Presentación de la revista 'Pámpanas' 4
Presentación de la revista ‘Pámpanas’ / F. Navarro

Quevedo dedicó buena parte de su intervención a reflexionar sobre el valor cultural, emocional y también económico de las cuevas. Destacó el papel de la Asociación de Amigos de las Cuevas no solo en su preservación, sino en su difusión, dando visibilidad a un patrimonio “que genera riqueza en Tomelloso”. En esa línea, propuso públicamente la creación de algún tipo de reconocimiento o incentivo para los propietarios que mantengan sus cuevas activas y en buen estado. Por último, hizo un repaso al contenido del número 27.

Un homenaje colectivo

Reconociendo la labor “de todas las personas y entidades que nos han precedido en la difusión de las cuevas”, comenzó su intervención Jesús Andújar. Desde Santos López Navarro, que documentó 2.287 cuevas, hasta Ángel Bernao, Ángel y Vicente Morales, José María Díaz y Sonia García Soubriet o Rafael Olmedo, descubridor de las cuevas del siglo XVIII. Tuvo palabras de agradecimiento para los medios de comunicación —regionales y nacionales— que han dado difusión a las cuevas. También para los locales por dar voz a la Asociación de Amigos de las Cuevas.

Mención especial hizo a La Voz de Tomelloso, destacando que “semana a semana, durante cerca de ocho años, ha bajado a las cuevas para mostrarnos ese patrimonio único”. También reconoció el trabajo del Ayuntamiento, del personal de los museos municipales y de colectivos como La Media Fanega, la Asociación de Vecinos del Barrio de Maternidad, Jesús Martínez y el grupo Zambra, los Acuarelistas de Tomelloso o la Asociación de Catadores de CLM. “El reconocimiento como Tomelloseros del Año en 2022 fue un impulso que nos ha hecho crecer”, concluyó emocionado.

Presentación de la revista 'Pámpanas' 6
Presentación de la revista ‘Pámpanas’ / F. Navarro

Cerró el acto Rocío Valentín, concejala de Turismo, que felicitó a la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid por un número de Pámpanas que definió como “una joya cultural”, y agradeció la labor de la Asociación de Amigos de las Cuevas, asegurando que la colaboración con ellos “no solo va a continuar, sino que se va a intensificar”.

Valentín anunció que se han destinado 330.000 euros para la cueva del Mercado de Abastos. Destacó la concejala la intervención en la cueva de la Casa del Gallego y adelantó que la cueva de la casa de Francisco Carretero acogerá el futuro Centro de Interpretación de las Cuevas de Tomelloso. Informó también de que la Diputación de Ciudad Real ha destinado un millón de euros para consolidar las cuevas-arenero, y anunció que antes de que finalice el actual mandato municipal se presentará un plan de conservación y salvaguarda del conjunto de cuevas de la localidad. “Las administraciones tenemos una gran responsabilidad con este patrimonio”, afirmó con rotundidad.

Compromiso institucional con el patrimonio

Reconocimientos y cultura en estado puro

Durante el acto se hizo también entrega al Ayuntamiento de Tomelloso de la obra ganadora del XXVI Certamen de Pintura Francisco Carretero, el cuadro “Gran Vía de Madrid” del pintor Miguel González Segovia. Una obra que ahora pasa a formar parte del patrimonio municipal.

Presentación de la revista 'Pámpanas' 7
Presentación de la revista ‘Pámpanas’ / F. Navarro

Además, el secretario de la asociación, Luis Marín, anunció los galardonados como “Tomelloseros del Año” 2025: en el ámbito individual, Rocío Torres; en el empresarial, el Horno La Esperanza; y en el ámbito asociativo, las agrupaciones de Mulas y Carreros de Tomelloso y Carreros de la Virgen de las Viñas, reconocimientos que destacan la diversidad y vitalidad de la sociedad tomellosera.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Gala Tomelloseros del Año / F. Navarro
Juego Lector del Verano / F. Navarro
Tomelloseros del año
Cartel Revista Pámpanas
Presentación de 'Contando las olas' / F. Navarro
La autora en Beat Wines / F. Navarro
Cerrar