Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Se ha establecido en el CLIPE

La tecnología para el reciclaje de paneles solares llega a Tomelloso desde Australia

Es un proyecto que desarrollan EDIPAE, empresa de ingeniería para el ahorro energético y RMIT University

de
Carlos Moreno / TOMELLOSO
El espacio es un centro local para que investigadores e industria colaboren en cómo recuperar, usar y comercializar mejor los materiales extraídos de paneles solares reciclados.

Investigadores australianos están desarrollando soluciones para reciclar paneles solares y recuperar metales estratégicos como plata y cobre. Se estima que más de 100.000 toneladas de paneles solares serán desechados hasta 2035 solo en Australia, lo que supone miles de millones de dólares en materiales que podrían recuperarse. Este jueves 13 de junio se ha inaugurado en el CLIPE un espacio de trabajo y exhibición de la empresa de ingeniería EDIPAE que ha contado con la presencia del alcalde, Javier Navarro; de los concejales del Equipo de Gobierno, Carmen López y Antonio Calvo; del director de la empresa, Carlos Miralles Sánchez, y numerosos empresarios de Tomelloso.

El espacio es un centro local para que investigadores e industria colaboren en cómo recuperar, usar y comercializar mejor los materiales extraídos de paneles solares reciclados. El proyecto cuenta con el apoyo del RMIT University que lidera una red internacional de investigadores que trabajan para avanzar en la reutilización y reciclaje de paneles solares que pueden contener materiales valiosos como plomo y estaño.

Carlos Mirales ha expresado el orgullo de “de contribuir a un modelo de economía circular para los paneles solares. Ahora tenemos un espacio físico para trabajar con los investigadores en una solución de reciclaje más barata y fácil mediante esta tecnología australiana, además de contar con un taller con herramientas para crear prototipos, de manera que las ideas puedan desarrollarse y mostrarse al público”.

La instalación alberga  una exposición pública  de los diferentes tipos de módulos y los subproductos obtenidos  tras reciclarlos.

Talleres de formación

La Universidad de Castilla-La Mancha utilizará el espacio para impartir talleres de formación y realizar investigaciones a través de su Instituto de Investigación de Energías Renovables (IER), mientras que EDIPAE también trabajará con entidades locales para proporcionar oportunidades de empleo y educación.

El doctor Ylias Sabri, de RMIT, ya aseguró que “aunque los paneles solares están ayudando a reducir las emisiones de carbono, carecen de infraestructura para su desguace y reciclaje eficaz una vez que alcanzan el final de su vida útil que puede estar entre los 25 y 30 años. Sin embargo, históricamente ha habido poco interés en recuperar estos metales estratégicos de los paneles desechados, ya que es difícil y costoso, por lo que terminan en vertederos”. Sabri espera que la tecnología que está desarrollando junto a su equipo pueda ser parte de la solución.

Elisa Pérez, socia de la empresa, ha explicado que la empresa EDIPAE tiene un año de andadura, y aunque somos españoles, hemos estado muchos años trabajando en Australia. Ahora hemos regresado   a España para trabajar en el reciclaje de paneles solares. Hay un boom de este tipo de energía y va a llegar un momento que no vamos a saber qué hacer con esta basura electrónica. La Universidad RMIT es pionera a la hora de investigar sobre este tema y nos está ayudando también la Universidad de Castilla-La Mancha. Se están visitando empresas que hacen reciclaje en diversos ámbitos y también pretendemos llevar a cabo una labor didáctica con alumnos de  primaria y secundaria para mejorar nuestro entorno”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Tomelloso desde la Posada de los Portales
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
60 Aniversario de Virgen de las Viñas / F. Navarro
Inauguración de las Fiestas del Moral / C. Moreno
Vista panorámica del nuevo parking de la avenida Juan Carlos I que este viernes ha abierto sus puertas
Marquina ha presentado las actuaciones musicales / F. Navarro
Cerrar