02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 20:02
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

«La Virgen se avino a ser una tomellosera más»

FOTOGRAFIA ACTO 15 4 23
Participantes en el acto
Lanza / MADRID
Valentín Arteaga pronuncia el Pregón de Romería en la Casa de Castilla-la Mancha en Madrid

Con el salón de actos prácticamente lleno, y con la imagen de la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas, el pasado 15 de abril se pronunció el Pregón de Romería y se llevó a cabo la presentación del número 25 de la revista Pámpanas, a los socios de la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid y de la Casa de Castilla-La Mancha en la capital de España

Abrió el acto el presidente de la asociación, José Vicente Cepeda Plaza, que destacó el honor que supone que veinticuatro años después del primer Pregón de Romería, Valentín Arteaga volviera a la Casa de Castilla-La Mancha. Agradeció la presencia de José López Martínez, como referente de las cuatro décadas que contemplan el comienzo y el desarrollo de la entonces Peña y de la Casa de Castilla-La Mancha. Al igual que hiciera en la presentación de Pámpanas en Tomelloso, destacó la encomiable labor de Olga Alberca, a la que calificó de principal baluarte por la completa documentación escrita y fotográfica aportada para el monográfico publicado.

Valentín Arteaga a modo de introducción expresó su deseo de cantar a Tomelloso, que calificó de “inmensa y cada vez más definida y aventurada población”, con una reivindicación: “que si está tan lejos en la geografía, que lo está, se debe, como más de uno diría, a que le niegan el tren; espero que a no tardar se enmendará el entuerto”. Mostró su agradecimiento a tantos tomelloseros por el “bien inapreciable que recibí, en trato con personas cuyos nombres permanecen imborrables en mi interior”. Y un recuerdo muy especial por “el grandísimo honor que se me encomendó realizar en favor de la Causa de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso”, con recordatorio especial “al bueno e insustituible presidente de la Asociación, Blas Camacho Zancada, queridísimo compañero”, lo que provocó una fuerte ovación entre todos los asistentes.

Inmerso ya en el Pregón, dijo de Tomelloso que “a un pueblo precioso y único le faltaba una Madre, una Madre del to”, con una alabanza hacia todas las madres: “¿Se puede imaginar un mundo sin madres? Sería un mundo petrificado, vacío, sin historia, sin cánticos, sin romerías”. “Tomelloso -añadió- es un pueblo buscador, hacía falta la Virgen María, una Madre de las viñas, a la que poder mirarle a los ojos, y darle filialmente las manos, y a su tiempo traerle unos racimos maduros de fe”. Imaginó el momento de la elección como Patrona de Tomelloso: “Y al final la Virgen, con las sonrisas aprobatorias de su Hijo, se avino radiante a ser una mujer tomellosera más. Todas las romerías de la Virgen, deberían de ser un homenaje a las madres”. Concluyó con un poema dedicado a nuestra Patrona, que compuso “cuando aún este servidor de ustedes gozaba del privilegio de ser un vecino más de Tomelloso”.

A continuación, el turno fue para Olga Alberca, primera presidenta de la Peña de Tomelloso en Madrid y vicepresidenta primera de la asociación, que consideró “un gran honor presentar el número 25 de la revista Pámpanas”. Reconoció que “poner en marcha esta publicación fue uno de los logros más queridos durante mi mandato”, para marcar el objetivo de la Peña: “luchar por reunir a los tomelloseros residentes en Madrid y su diáspora, sin perder la meta impuesta de velar por la recuperación, difusión y enaltecimiento de los valores genuinos de esta tierra”. Pámpanas se creó “para resumen y memoria de lo que la Peña había celebrado a lo largo del año, para darlo a conocer a sus socios y lectores”. Descubrió el porqué de dar nombre a la revista: representa nuestro producto más querido en Tomelloso, la vid. Este número especial pretende nada más y nada menos que “sintetizar un resumen breve pero eficaz de la historia de Pámpanas”. Y un deseo para terminar su exposición: “que la guardéis con el mismo cariño que todos hemos puesto en su publicación”.

Cerró el acto José López Martínez, ex presidente de la Casa de Castilla-La Mancha y actualmente vicepresidente segundo de la asociación. Resumió el acto como “una emoción colectiva que nos ha tenido pendientes de cada palabra que se pronunciaba”. Reconoció que “pocas veces se nos ha hecho un acto tan corto como en esta ocasión”, al tiempo que que recordó uno de los primeros versos del poeta tomellosero Eladio Cabañero: “Tomelloso, te mira tanto el Cielo / que, aunque estás prisionero de la tierra, / tienes las alas libres para el vuelo”.

“Una metáfora para todos los que amamos nuestra tierra, de la gente de nuestro Tomelloso, que nos hemos ido del pueblo, hemos tenido las alas libres para el Cielo, pero sin renunciar a nuestro espíritu tan manchego, tan tomellosero”. Y continuó desgranando el verso del poeta tomellosero: “Volando estamos por todo el mundo y así nos ha ido con gente inolvidable, amigos eternos, que nosotros no tenemos que olvidar nunca”, refiriéndose concretamente a Blas Camacho, con el que coincidió en numerosos viajes y al que dijo apreciar profundamente.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

XXII Certamen Virgen de las Viñas 18
Foto de familia del acto
Taller Simulación de Tomelloso
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
  • Encendido de las luces navideñas / F. Navarro
Margen Izquierdo con Tadzio Teatro
Mari Cantos durante su intervención / F. Navarro
Cerrar