• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las cooperativas analizan una campaña de vendimia que tendrá menos producción

Tomelloso ha acogido la Asamblea de Viticultura de Cooperativas
Tomelloso ha acogido la Asamblea de Viticultura de Cooperativas
Carlos Moreno / TOMELLOSO
Cooperativas Agro alimentarias de Castilla la Mancha ha celebrado hoy en el IRIAF su asamblea para analizar la próxima campaña de vendimia desde los prismas de la producción, la comercialización y las novedades legislativas.

Los dirigentes de la organización han reconocido que existe preocupación “porque el sector no puede estar siempre a expensas de lo que pase con el clima”, ha señalado el portavoz de la sectorial vitivinícola, Juan Fuente. El director general de Cooperativas Agro alimentarias, Juan Miguel del Real, ha abierto la asamblea en la que también ha dado la bienvenida a los asistentes el director del Iriaf, Esteban García Romero, con una pequeña intervención en la que ha considerado fundamental la apuesta por la calidad y la diversificación.

Como siempre, el técnico de Cooperativas Agro alimentarias, Bienvenido Amorós, ha ofrecido un exhaustivo informe de  datos estadísticos sobre las producciones y tendencias del mercado mundial del vino en los últimos años, “datos e información que nos tienen que servir para tomar las mejores decisiones”, ha señalado.

Juan Fuente ha reconocido que “la situación es delicada por el volumen de existencias que hay en las bodegas, aunque afortunadamente se puede ver compensado por una cosecha que va a estar por debajo de la media de los últimos años, por lo tanto tenemos que lanzar un mensaje de optimismo y tranquilidad a nuestras cooperativas”.

Fuente ha ofrecido el dato de que “en España han sobrado en esta campaña 11 millones de hectólitros de vino, de los cuales 6 son de Castilla-La Mancha, por encima de la media de los últimos años. Evidentemente, esto podría condicionar los precios de la campaña, o no al ser mucho menores las expectativas de cosecha”.  El responsable de la sectorial de vino de las cooperativas también se ha referido a la calidad de una cosecha y fechas de inicio de la vendimia. “En quince días, como mucho, podríamos estar recolectando las primeras varidadades como moscatel, chardonnays que son más tempranas. Y en cuanto a la calidad, al haber llovido poco la calidad sanitaria de la uva es buena”,

Aunque la climatología ha acudido al rescate, el sector tiene un problema estructural y por eso demanda algunas medidas de regulación de los mercados. Sobre este aspecto, Fuente ha explicado que “se está trabajando en una propuesta de mercado que busca arreglar estos desequilibrios que se producen por cuestiones climáticas. Una medida de almacenamiento de vino que hemos consensuado con el resto de entidades agrarias de la región, y que elevamos a la Interprofesional del Vino de España para que a su vez la eleve al Ministerio de Agricultura. En eso estamos, y pensamos que hay posibilidades de que salga adelante. De esta manera, podremos aliviar esta situación de dientes de sierra que se producen por el clima”.

Además del almacenamiento la medida también contempla la limitación de rendimientos con el fin de lanzar un mensaje a los viticultores que, por encima de todo, hay que buscar la calidad”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Cocaína aprehendida
Javier Navarro
Fotografía publicada en Mundo Gráfico, 21-01-1914. Llegada del tren a Argamasilla de Alba  en su viaje inaugural.
Cerrar