• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el Día Internacional de los Museos visitamos la Cueva Garcilaso

Las cuevas, museos subterráneos que custodían la historia de Tomelloso

Acompañamos a los miembros de la Choral Joâo Rodrigues de Deus, de Portugal

de
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Tomelloso cuenta el patrimonio único de sus cuevas. Unos museos subterráneos que atesoran la historia de una ciudad hecha a sí misma gracias al esfuerzo sobrehumano de sus mujeres y hombres

Estas bodegas subterráneas son los relicarios que custodian la odisea sin parangón por la viticultura, labrada con pico y brazo, de este pueblo.

Este 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, se han abierto seis de esas criptas únicas para celebrar la efeméride. La Asociación de Cuevas de Tomelloso, con el apoyo del área de Cultura de Tomelloso, ha puesto a disposición de los visitantes, en distintos horarios la Cueva Garcilaso, la del Abuelo Agustín. La Cueva Caridad Secreta, la Galileo, la Cueva Casero y la Cueva Herraura.

Hemos vistado la Cueva Garcilaso con unos compañertos de excepción, los miembros de la Choral Polyphónico Joâo Rodrigues de Deus, de Penela en Portugal, que hoy participan en el Encuentro Coral “Ciudad de Tomelloso”. Guiados por Antonio Bellón, recibidos por Florentino Guijarro y acompañados por componentes de la agrupación tomellosera, los coralistas lusos se han sorprendido con las maravillas que nuestra ciudad esconde en el subsuelo.

Bellón ha incidido en el aspecto familiar que había en la elaboración del vino en las cuevas, no en vano se enclavaban dentro de las viviendas de la localidad. Ha recordado que fuero cerca de cuatro mil los hogares que transformaron el mosto en vino en estas bodegas subterráneas. Ha explicado a los visitantes portugueses que el vino sigue siendo el sector principal de una ciudad “que lo hace todo a lo grande”.

Las cuevas, hechas por mujeres y hombres de la mano, están excavadas en las casas. En la actualidad, ha señalado el guía, quedan 2.203, lo que hace que Tomelloso sea un enorme hormiguero.

La de Garcilaso es una cueva en forma de ele, con tinajas de cemento y en un excelente estado de conservación. Atesora un singular balaustre, se pueden apreciar los pocillos, los visitantes han recorrido el perfecto empotre y han contemplado las lumbreras. Además, se conservan útiles de la antigua elaboración del néctar que ha sido la seña de identidad de Tomelloso, el ventilador, las tapas de las tinajas, mangas, cubas o bombonas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Mª Díaz, en el centro de la imagen, durante la visita del Club de Lectura a una cueva de Tomelloso
Visita a una cueva-arenero
Visita a los areneros del Tomelloso / F. Navarro
I Jornadas de Cuevas Enológicas / Lanza
Cuevas-jornadas
Imagen de una de las intervenciones / Lanza
Cerrar