lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 14:08
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tomelloso

“Los niños y niñas de Tomelloso han conocido de primera mano que el folklore está muy vivo”

Virgen de las Viñas lleva a los colegios el folklore de Tomelloso y La Mancha

“Los niños y niñas de Tomelloso han conocido de primera mano que el folklore está muy vivo” Virgen de las Viñas lleva a los colegios el folklore de Tomelloso y La Mancha / F. Navarro
“Los niños y niñas de Tomelloso han conocido de primera mano que el folklore está muy vivo” Virgen de las Viñas lleva a los colegios el folklore de Tomelloso y La Mancha / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El folklore es un tesoro de tradiciones que incluye la danza, las canciones, la música o incluso las creencias, los relatos o la manera de hablar, que se han transmitido de generación en generación.

En un mundo cada vez más globalizado, es el reflejo de la identidad de un pueblo, de su esencia cultural y es testigo de la riqueza y diversidad de las culturas locales. Su conservación es fundamental para conocer el pasado, enriquecer el presente y garantizar su legado a las nuevas generaciones. Los grupos folklóricos son los custodios de esa cultura que nos ha hecho lo que somos y los encargados de transferirlo a los que viene detrás. Además, hay un importante movimiento de artistas actuales que regresan a los orígenes para actualizar el folklore, como Karmento en La Mancha.

Dentro de la labor de mantener viva esa tradición cultural, el Grupo Virgen de las Viñas ha llevado el folklore tomellosero y manchego a cinco colegios de la ciudad en las semanas previas a la Romería de Tomelloso. Una actividad que ha sido muy bien recibida y que nos cuenta Mercedes Martínez.

El Grupo Folklórico Virgen de las Viñas es el decano de las agrupaciones tomelloseras que se dedican a conservar y difundir la tradición musical de La Mancha y Tomelloso. Fundado en 1965 por Alfonso cuesta, ha llevado a cabo 547 actuaciones y sus componentes han cantado y bailado cerca de 10.000 jotas, según señala su página web.

Tarde de Romeria 17
Mercedes Martínez / F. Navarro

En la actualidad forman parte de Virgen de las Viñas más de medio centenar de personas divididos en dos grupos, explica Mercedes Martínez “el grupo adulto y el infantil”. Los más pequeños, “llevan un añito trabajando con nosotros, aprendiendo las piezas folklóricas de Tomelloso. En este tiempo han hecho un montón de actuaciones. Una de ellas ha sido animar a otros niños y niñas a unirse a ellos para mantener vivas esas tradiciones”.

El folklore a los colegios

En los días previos a la Romería, el Grupo Folklórico Virgen de las Viñas ha acudido a varios colegios de Tomelloso a mostrar la tradición musical de la ciudad. Una idea que surgió del propio grupo y que en principio se iba a desarrollar en dos centros “todos trabajamos y había que llevar a cabo las charlas en horario escolar, algo muy difícil. Nuestro proyecto era visitar solamente los colegios Cervantes y Embajadores en los que hay dos profesores de Música que han formado parte de nuestra rondalla”.

Pero hubo muchos centros y también AMPA que se hicieron eco de la actividad “y nos pidieron que los visitásemos. Finalmente acudimos también al José María del Moral, al de Maternidad, a San José de Calasanz y al colegio Ponce de León”. La actividad se llevó a cabo en las dos semanas previas a la Romería y ha sido recibida “con alegría y entusiasmo; les ha parecido muy curiosa y a muchos de ellos les ha picado el gusanillo del folklore y se han interesado por aprender”. Señala la portavoz de Virgen de las Viñas que “fueron los propios componentes infantiles del grupo los que animaron a acompañarnos para tocar o bailar y seguir manteniéndolo vivo”.

Hay que quitarle el polvo a la tradición

Hay quien asocia el folklore y la tradición a algo rancio, asegura Mercedes Martínez que “hay que desempolvar la tradición y que se haga actual”. En ese sentido, “hay muchos artistas de moda que abogan por la tradición como Karmento, Rozalén, Rodrigo Cuevas, el Gato con Jotas. Por regresar el origen y actualizar el folklore”. Lógicamente, “los grupos folklóricos no podemos actualizarnos de esa manera, pero entendemos que es algo que tiene que perdurar en el tiempo, que le da su particularidad a cada localidad o a cada comunidad. Esa es nuestra labor”.

Y dentro de esa tarea “ha surgido la actividad de llevar el folklore a los colegios. Para que los niños y niñas lo conozcan de primera mano, sepan que está muy vivo, que se sigue trasmitiendo de generación en generación”. Es necesario que los jóvenes se empapen de esa cultura para perpetuarla y Mercedes Martínez es positiva en ese sentido “a los hechos me remito, tenemos un grupo infantil que lo forman 12 niños y niñas que tiene entre 4 y 10 años. Creo que esa tradición está asegurada durante algunas décadas”. Y es que, apunta Martínez, “Virgen de las Viñas siempre ha intentado tener un grupo infantil que nutriese al grupo adulto. Yo, que tengo 46 años, empecé con 9 y aquí sigo. Dando el callo y apostando por esto, y es que lo que aprendes de pequeño es muy difícil olvidar”.

Durante el mes de mayo, el folklore manchego vive uno de sus momentos más álgidos. Así, Virgen de las Viñas va a celebrar el próximo 25 su XXI Festival del Mayo Manchego, en honor a la patrona de Tomelloso, que da nombre a la agrupación. “Ya está todo preparado, hemos cerrado la participación de los grupos y está prácticamente acabado todo lo que conlleva la organización de un evento de este tipo. Solamente estamos a la espera de que ese sábado haga un tiempo magnífico para que el público pueda disfrutar de las formaciones que nos van a acompañar”. Serán “Fuente agria” de Puertollano, el Grup de danses Moncada, de Valencia y, por supuesto los anfitriones en sus dos secciones.

Virgen de las Viñas organiza, además, el Festival Folklórico Navideño cada año desde 1997 y el Festival de la Romería desde 2015.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde José Lozano, la edil de Cultura Virginia López, la presidenta de Balálita Rocío Santos y el presidente de la Federación Raúl Muela / Lanza
XVII Festival Folklórico Navideño / F. Navarro
Minero homenajeado en esta edición / Lanza
Jornadas de Folclore de Valdepeñas. - AYUNTAMIENTO
Cartel del evento / Lanza
Jesús Rivilla obtendrá este reconocimiento de su tierra / Lanza
Cerrar