• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ángel Morales ha ido aportando anécdotas y dichos en torno a la muerte

Los Paseos por el Cementerio arrancan con la Ruta de Arte y Literatura

Se han visitado los lugares donde reposan Félix Grande, García Pavón, José Luis Cabañas y muchos otros

En la tumba de Félix Grande / C. Moreno
En la tumba de Félix Grande / C. Moreno
Carlos Moreno / TOMELLOSO
Al grupo de visita que componían unas veinte personas se ha sumado también la concejala responsable del Archivo, Eloísa Perales

Finalizados los tres días de luto oficial decretados por el Ayuntamiento por las víctimas de la Dana, el consistorio ha podido iniciar este domingo los Paseos por el Cementerio con la Ruta de Arte y Literatura. Sin duda, un interesante recorrido por el camposanto dirigido por Sergio Ramírez, adjunto del archivo, que junto a Ángel Morales y Lorenzo Castellanos, ha ido aportando jugosa información de ilustres tomelloseros en el mundo de las artes, que como se sabe, no son pocos. Al grupo de visita que componían unas veinte personas se ha sumado también la concejala responsable del Archivo, Eloísa Perales.

Sin duda, ha sido especialmente emotivo ir pasando por los lugares donde reposan Félix Grande, Francisco García Pavón, José Luis Cabañas, Pedro Salinas, Amparo Azañón López Torres, Juan Torres Grueso, Eladio Cabañero y el pintor Francisco Carretero. Un viaje por el tiempo en el que se han podido conocer muchos capítulos de la vida de personas que hicieron que Tomelloso se conociera como la Atenas de la Mancha.

Antes del inicio de la Ruta, Sergio Ramírez ha ofrecido curiosos datos sobre los enterramientos en la ciudad. Antiguamente, los vecinos que morían eran enterrados en suelo sagrado, es decir, en las iglesias o proximidades. Así ocurrió en Tomelloso con la Iglesia de La Asunción y la desparecida Ermita de San Francisco. Pero las epidemias y el aumento de la población obligaron a la construcción del primer cementerio, a principios del XIX, en La Glorieta de María Cristina. El actual cementerio empezó a funcionar en el año 1871.

Ángel Morales ha ido aportando anécdotas y dichos en torno a la muerte . También ha explicado que hasta 1966 los sacerdotes acompañaban al difunto hasta la capilla de la Buena Muerte, ubicado donde hoy está el colegio de Maternidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Javier Navarro y David García firman el acuerdo de cesión de terrenos
Festividad de todos los santos / Tomelloso
Lorenzo Castellanos (izquierda) en los Paseos por el Cementerio del pasado año / F. Navarro
Presentación de Paseos por el Cementerio / C. Moreno
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
  • LosLos tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos 2
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
  • Los tomelloseros visitan el cementerio en el día de Todos los Santos / F. Navarro
El recorrido ha comenzado en la tumba de Félix Grande / F.Navarro
Cerrar