• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Los restos mortales de Ismael de Tomelloso reposan desde hoy en la parroquia de la Asunción

Se han trasladado este jueves «en un momento histórico»

Traslado de los restos de Ismael de Tomelloso
Traslado de los restos de Ismael de Tomelloso
Lanza / TOMELLOSO
Este jueves, 20 de febrero de 2025, han sido exhumados los restos de Ismael de Tomelloso que se encontraban en el panteón con su nombre en el cementerio de Tomelloso

Después, en el templo parroquial de la Asunción de Ntra. Sra. de la localidad, han sido examinados por un médico y de nuevo inhumados para que se le pueda invocar como intercesor en la oración y confiar con fe en la realización de un milagro que lo llevaría al reconocimiento y a la declaración de beato

En este 20 de febrero de 2025, a las 11:00 h. de la mañana, en el cementerio de Tomelloso, el Tribunal eclesiástico de nuestra diócesis, junto con los testigos que el mismo tribunal ha nombrado, y junto con los operarios del camposanto de la localidad manchega, se ha llevado a cabo la exhumación de los restos mortales de Ismael Molinero Novillo, conocido como Ismael de Tomelloso. El acto ha comenzado con un momento de oración y con el juramento de todos los testigos y operarios convocados. 

Ismael-traslado (2)
Traslado de los restos de Ismael de Tomelloso

A continuación, los restos mortales de Ismael de Tomelloso se han trasladado a la iglesia parroquial de La Asunción de Ntra. Sra., de Tomelloso. Allí los restos óseos han sido examinados por un médico. Posteriormente han sido de nuevo inhumados en un nicho preparado y bendecido en una de las paredes del templo parroquial. Así, ese lugar se convierte en lugar de oración y petición de favores por intercesión del venerable Ismael Molinero Novillo. Concluyó también toda esta intervención en la exhumación e inhumación de Ismael de Tomelloso con una oración.  

La causa de Ismael de Tomelloso sigue abierta 

A partir de ahora, la causa de Ismael de Tomelloso sigue abierta y en proceso. La oración que dirigimos a Dios a través de Ismael de Tomelloso para obtener cualquier gracia o milagro, lo podrá llevar a su reconocimiento como beato. Si hubiera más de un milagro, y después de las investigaciones preceptivas, la Congregación para las Causas de los Santos podría aprobar su canonización y reconocerlo como santo de la Iglesia católica.

El pasado 23 de mayo de 2024, el papa Francisco autorizó al Dicasterio de las Causas de los Santos la promulgación del decreto relativo a las virtudes heroicas del siervo de Dios Ismael Molinero Novillo, conocido como Ismael de Tomelloso. Fue un seglar que nació en la localidad manchega el 1 de mayo de 1917 y que falleció en plena contienda civil en Zaragoza el 5 de mayo de 1938. 

Este reconocimiento y declaración de Ismael de Tomelloso como Siervo de Dios por parte del Dicasterio que trata todo lo relativo a las causas de beatificación y canonización  significa que, después de amplias y profundas investigaciones, se ha comprobado que vivió de forma heroica las virtudes cristianas. En su caso, ofreció su vida y sufrimientos en grado heroico.

Ismael de Tomelloso. Una vida en silencio

La vida y la muerte de Ismael de Tomelloso (1917-1938) transcurre entre las dos grandes guerras mundiales (1914 y 1939) y la guerra civil española (1936), durante la cual falleció en Zaragoza como prisionero. Fue un joven alegre, simpático y divertido, que tocaba la guitarra, el laúd y la bandurria, siendo imprescindible en todas las fiestas que celebraban los jóvenes y las pandillas de su pueblo, y así continuó durante el tiempo que permaneció en el frente.

Ismael-traslado (5)
Traslados de los restos de Ismael de Tomelloso

Movilizado el 18 de septiembre de 1937 por el ejército republicano, con la denominada quinta del biberón, fue llevado a Teruel, hecho prisionero en la batalla del Alfambra y trasladado al campo de prisioneros de Santa Eulalia del Campo, donde comenzó el misterioso sacrificio de su silencio porque, pudiendo haber sido liberado como miembro de Acción Católica, no lo hizo valer, soportando toda clase de sufrimientos hasta que, viéndose próximo a la muerte, rompió el silencio para pedir la confesión y la comunión, declarando al capellán de la prisión su vocación de sacerdote.

Cuando murió, su tumba en el cementerio de Torrero, en Zaragoza, fue objeto de peregrinaciones constantes por su fama de santidad y fue honrada y cuidada por jóvenes de Acción Cató-lica hasta el 13 de mayo de 1950, fiesta de la Virgen de Fátima, que sus restos fueron exhuma-dos y venerados devotamente en el traslado a su paso por Madrid, Alcázar de San Juan, el Romeral y Argamasilla de Alba, hasta Tomelloso, donde reposan desde el 15 de mayo en un pan-teón erigido por suscripción popular.

Su fama de santidad fue celebrada con gran devoción en toda clase de manifestaciones, home-najes, peregrinaciones, actos multitudinarios que se convocaron espontáneamente en diversos lugares de España, pero merecen especial atención el celebrado en Zaragoza en 1940, y en Tomelloso el 20 de mayo de 1956, donde se rindió un homenaje de la Acción Católica con motivo del VII Día del Joven, que también fue dedicado al Santo Padre Pío XII en su 80 cumpleaños. A partir de esta fecha se hizo un silencio misterioso sobre la vida de Ismael.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El obispo preside una multitudinaria Misa de Acción de Gracias por Ismael de Tomelloso Se celebró el pasado domingo en la parroquia de la Asunción / Lanza
Tumba de Ismael de Tomelloso
Asamblea de la Causa de Beatificación de Ismael de Tomelloso / F. Navarro
Tumba de Ismael de Tomelloso / F. Navarro
Ismael de Tomelloso / Lanza
Presentación de los datos de asignación a la Iglesia en la campaña de la renta 2022 / Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar