• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Romería de Tomelloso

Losa: «Trabajamos con compromiso para que nuestra Romería sea Fiesta de Interés Turístico Nacional»

La edil da a conocer la estrategia del equipo de gobierno para que la Romería sea reconocida como uno de los grandes acontecimientos festivos del país

Losa con Valentín y Marquina / F. Navarro
Losa con Valentín y Marquina / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La concejala de Cultura de Tomelloso, Inés Losa, ha anunciado este martes los avances del expediente para lograr que la Romería en honor a la Virgen de las Viñas sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Una iniciativa que nace —según ha señalado— del “compromiso firme” del equipo de gobierno liderado por Javier Navarro, que busca situar esta celebración, “corazón y seña de identidad del municipio, en el lugar que merece dentro del mapa festivo nacional”.

En un encuentro con los medios, arropada por los concejales de Festejos y Turismo, Manuel Marquina y Rocío Valentín, Inés Losa ha desgranado los pasos que ya se han dado y los que aún quedan para lograr un reconocimiento que, según afirmó, «no se pide por vanidad, sino por amor a nuestra tradición».

Uno de los principales hitos del proceso ha sido la elaboración de una memoria justificativa por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha Un extenso documento que recopila el origen, la evolución y el valor cultural y turístico de la romería, celebrada de forma ininterrumpida desde 1944, y destaca su carácter singular, su originalidad y la riqueza de los actos que la conforman.  La edil ha manifestado que ha sido el actual gobierno local —el anterior no había iniciado los trámites exigidos, según ha dicho Losa—“el que comenzó el proceso desde cero, siguiendo de manera estricta los requisitos establecidos”.

Una web, estrategia de difusión y compromiso

Entre los elementos clave del plan se encuentra una página web, ya casi finalizada, que se presentará tras la Semana Santa. Esta plataforma pretende ser una “puerta de entrada” para visitantes foráneos, con información detallada sobre la fiesta, su programación y los recursos turísticos vinculados a ella. Además, ha recalcado la concejala de Cultura, incluirá una sección dedicada a las entidades participantes, con especial protagonismo para la Hermandad Virgen de las Viñas.

La estrategia de difusión también contempla una campaña en medios de comunicación nacionales, así como un viaje de prensa el próximo 27 de abril, durante la celebración de la romería, “para que periodistas especializados puedan vivir la experiencia de primera mano y compartirla en sus respectivos medios”.

Losa subrayó el papel crucial que jugarán las asociaciones locales, como los grupos folclóricos y las agrupaciones de carreros, en la consecución de este objetivo, “queremos que todos los que hacen grande nuestra romería se sientan cómplices de este proceso. Porque no hay altavoz más poderoso que un pueblo que cree en lo suyo”.

La edil concluyó manifestando que “esta romería no se explica. Es algo que se siente, que se camina, que se comparte. Es memoria viva, oración, fiesta, carruaje de historia y corazón de promesa. Por eso pedimos que sea reconocida como lo que es: una joya cultural de alcance nacional”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Llegada de la Virgen a la Plaza y Desfile / F. Navarro
Traslado de la Virgen de las Viñas a Tomelloso / F. Navarro
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Misa de la Romería de Tomelloso / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
  • Salida hacía Pinilla / F. Navarro
El Toro de Osborne ya luce el pañuelo romero / F. Navarro
Cerrar