• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Lucía Astuy impregna la inspiradora Casa África de su celebración artística de la vida

La artista está llevando a cabo la primera residencia artística del emblemático espacio cultural

Lucía Astuy en Casa África / F. Navarro
Lucía Astuy en Casa África / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Durante dos semanas está residiendo y creando en la casa de la calle Santa Catalina

La artista asturiana Lucía Astuy forma parte de la más reciente iniciativa de Casa África, que dirige Roberto Carretero, Gobi. Como saben nuestros lectores, la pintora está llevando a cabo la primera “Residencia Artística” del emblemático espacio cultural. Durante dos semanas está residiendo y creando en la casa de la calle Santa Catalina. Aprovechando el Día de los Museos ha llevado a cabo este sábado un Open Studio y así el público —y los periodistas— han podido conocer a la artista, su obra y su proceso creativo.

Contenta de su estancia en Casa África, Lucía Astuy se mostraba sorprendida de abundante movimiento cultural de Tomelloso “constante, aunque calmado”. Es una circunstancia que hace que sea muy agradable una ciudad “en la que no se para el tiempo”.  A pesar de que la agenda social de la artista “está siendo muy apretada”, durante la semana que lleva residiendo en el emblemático espacio cultural ha tenido tiempo para la creación.

Se siente Astuy muy bien acogida en Tomelloso (“voy a volver seguro”) y está feliz de residir en Casa África “un lugar que te inspira”. Un lugar antiguo, con todo lo necesario, “pero con mucha sencillez y en la que se respira la antigüedad y se siente la estructura de una casa manchega”.

Está preparando una exposición para el final de la residencia —que se podrá visitar a partir del viernes 24 de mayo— que ha titulado “Neón viejo”. Para ello, a su obra que tiene mucho de kawaii japonés o cartoon retro, le aplica un proceso de envejecimiento. “Contrapongo al flúor y a la modernidad, arrugas y roturas para mostrar el contraste entre lo nuevo y lo viejo. Quiero enseñar el paso del tiempo sobre lo infantil de mi obra”.  La artista reconoce que “con voz infantil, hablo de la experiencia adulta”.

Lucía Astuy en Casa África 5
Astuy con Gobi / F. Navarro

Y es que, Lucía Astuy, por medio ce criaturas adorables, ingenuas casi siempre, plantea dudas existenciales de gran calado. Combinando técnicas mixtas y con un color apabullante, la artista dialoga entre lo figurativo y lo abstracto. Su obra, “es una celebración de la supervivencia”. Por medio de “el perrete”, una constante en su obra, pintado como si lo hiciese un niño, traslada esa dualidad entre lo ingenio y lo profundo.

Lucía Astuy tiene previsto trasladar esa idea artística a un muro, al de la vivienda de la acera de enfrente de Casa África, por medio de una intervención. “Con un mensaje que voy a colocar en la pared y que no quiero desvelar”.

La artista, que dejó la ilustración en 2018, considera que el sector, a pesar de vivir su mejor momento, “necesita que lo revindiquemos, es precario a más no poder”. Hay cuatro o cinco personas que viven muy bien en España de la ilustración “trabajando fundamentalmente para el extranjero”. Lucía Astuy está convencida de que le va mucho mejor en la pintura.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
El Museo Municipal de Valdepeñas / Lanza
Expertos en la obra de José Ortega se reunieron esta semana en el encuentro impulsado por el Departamento de Historia del Arte y la Asociación Amigos del Pintor Ortega / Clara Manzano
Se exponen bocetos y dibujos de sus creaciones para los salones de sesiones de las diputaciones de Ciudad Real y Zaragoza
Santi Lara expone en Granada
Díaz Sánchez dirige las jornadas organizadas con la colaboración de la Asociación Amigos del Pintor Ortega / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar