• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Entrevista

Manu Mangas: «Con “Ave Fénix” quiero transmitir la energía de los momentos que han marcado mi vida»

El conocido DJ de Tomelloso estrena este viernes su primer álbum en todas las plataformas

Manu Mangas / Lanza
Manu Mangas / Lanza
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Es el primer álbum del jovencísimo Disck Jockey nacido en el 2000, un disco en el que lleva trabajando mucho tiempo y al que el nombre del mitológico pájaro le viene como anillo al dedo

Manu Mangas anda estos días como si tuviese mariposas en el estómago. Y no es para menos. Este viernes “Ave Fénix” ve la luz en todas las plataformas musicales. Es el primer álbum del jovencísimo Disck Jockey nacido en el 2000, un disco en el que lleva trabajando mucho tiempo y al que el nombre del mitológico pájaro le viene como anillo al dedo.

Mangas teje sonidos electrónicos para contar —para compartir— un recorrido vital, un camino de aprendizaje, de superación y tesón, en un trabajo que define como autobiográfico. El músico es una de las muchas excepciones que desbaratan esa rancia idea de que los jóvenes no tienen iniciativa ni interés —como insistimos en La Voz—. Hablamos con él de música electrónica, de creación y de “Ave Fénix”, claro.

—A pesar de su juventud, va a sacar ya mismo su primer trabajo discográfico. Cuéntenos de qué va.

—Es mi primer álbum como productor musical, se llama “Ave Fénix” y sale el viernes 7 de junio. La idea me surgió en 2021 y el resultado final ha sido completamente distinto al planteamiento inicial. Mi proyecto era el de editar un disco con gente que conocía de Tomelloso o de localidades cercanas que sabía que producían o cantaban, con la intención de sacar un álbum cien por cien manchego. Pero, al final, entre unas cosas u otras, lo he hecho yo solo.

—¿Cuál es el estilo de DJ Manu Mangas?

—Pincho todos los estilos, los he mamado todos, pero por donde más tiro es por la música electrónica. Llego a ese tipo de música por mi tío, que me mostraba el bacalao. Ahora hay una onda expansiva importante con el hard techno que está muy de moda o el drum and bass, que también tira fuerte. Creo que ningún estilo muere, todos tienen su público.

—¿Cómo llega a ser Disck Jockey? ¿Cómo elige ese camino?

—Como le he dicho, mi tío me ponía música techno de la que ahora llamamos “remember”. En casa, mis padres ponían Alaska o Los Secretos, de mi hermana mayor mamé el reguetón… Me gustaba todo, pero la electrónica era lo que más. Fue a raíz de oír a David Guetta y Avicii, que en paz descanse, cuando sentí que esos sonidos me volvían loco. A partir de ahí, no tenía ni idea de lo que era un DJ, o una mesa de mezclas, comencé a indagar. Me empapé de vídeos y de sesiones y me lancé… pero sin saber como hacerlo.

—¿Y cómo fue ese lanzamiento?

—Puse un anuncio en Milanuncios.com, “Se ofrece DJ”. A partir de ahí, me fueron llamando y fui cogiendo experiencia y fui reuniendo contactos.

—¿Cuáles son sus referentes actuales?

—Muchísimos… Uno que me gusta mucho es Vintage Culture, un brasileño que me encanta, hace house, techno melódico o raíces… Ese es el movimiento por que actualmente más estoy tirando, el house o el techno house. Pero insisto, me gusta toda la música electrónica.

ave fénix
Portada de ‘Ave Fénix’

—Y en este camino de aprendizaje y crecimiento musical, ¿alguna vez ha recibido una llamada de sus vecinos?

—La verdad es que no… Desde aquí quiero decirles que son la leche. O les gusta mucho lo que produzco, o son muy buena gente… o las dos cosas.

—¿Veremos a Manu Mangas en el Zodiak de este año?

—Estaré en el Zodiak. En ese sentido quiero agradecer a la organización, especialmente a Adri Lozano, que cuente conmigo y con los DJ locales. Es festival es un gran escaparate que permite juntarnos con artistas de renombre.

—¿Qué le gusta contar a través de su música?

—“Ave Fénix” es un álbum autobiográfico en el que reflejo el camino del aprendizaje en mi vida personal. De hecho, los temas tienen como título alguna de las fases que he pasado y más me han marcado en mi vida. También ha sido un importante aprendizaje musical la creación del disco, he tenido que indagar en estilos y géneros que no conocía. En cada tema quiero transmitir la energía de los momentos vividos a través de los ritmos y los sonidos. Está el apego, el amor, el desamor, la depresión, la libertad del niño, hay complejos, también rupturas… Como digo, es un trabajo autobiográfico, muy completo y del que he quedado muy contento.

—“Ave Fénix” es un título muy sugerente, habla de renacimiento sobre todo…

—Cuando en 2021 me plateé hacer un álbum me encontraba en medio de una depresión. Con la idea de sacarlo cuando la dejase atrás, quise darle ese título, “Ave Fénix”, efectivamente, porque es un animal mitológico que resurge de sus cenizas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rafael Torres con la medalla del IEM y el título que le acredita como consejero de Honor / Elena Rosa
Amadeo Treviño, Francisco José Barato y Nazareth Rodrigo, durante la rueda de prensa
Imagen de archivo del espacio ferial / Lanza
Uno de los momentos de la noche musical / Lanza
Se disfrutó de cinco horas ininterrumpidas de música en un viaje en el tiempo ambientado por una gran puesta en escena
 Lanza
Cerrar