Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Margen Izquierdo muestra en el Café de la Glorieta su arte más reivindicativo

El colectivo durante la inauguración / F. Navarro
El colectivo durante la inauguración / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El colectivo se presenta con “Marginal”, su primera exposición, y con la edición del Fanzine Margen Izquierdo

Con la exposición “Marginal” se presentaba este viernes el grupo de artistas Margen Izquierdo en el Café de la Glorieta. Hasta el 20 de febrero se podrán admirar en el emblemático Cafetín las obras de este colectivo formado por Ricardo Caballero, Ana Carreño, Alfredo Castillo, Gabaldone, Rogelio García, Filomena Moreno y Ragallo. Además, han editado el Fanzine Margen Izquierdo, cuyo número 0 puede encontrarse ya en algunos locales de Tomelloso.

La muestra reúne catorce obras de pequeño formato y diferentes técnicas: dibujo a tinta, ilustración digital, técnica mixta, collage, fotografía y un objeto tridimensional en escayola. Creaciones que bajo el título “Marginal”, interpretan el concepto de margen, linde, límite o frontera.

Margen Izquierdo surge con la premisa de “hacer lo que nos apetezca, sin reglas”. Asegura Filomena Moreno que la idea es la de llevar a cabo otros proyectos artísticos como el fanzine, “hemos pensado, incluso, en hacer una galería ambulante, llevando la obra colgada. O hacer un mercadillo”. Acciones que motiven y que sirvan “para animarnos a hacer cosas”. El colectivo busca dejar atrás el arte más “acomodaticio” y, también introducir la crítica en las creaciones buscando “la reivindicación es este mundo tan políticamente correcto”.

Margen Izquierdo es “un grupo de personas que conectamos bien y tenemos muchas propuestas que veremos a ver por donde van”. Los componentes del colectivo, además de ser profesores de la Escuela de Arte de Tomelloso, han tenido un bagaje artístico y expositivo, todos conocen el arte más comercial, pero “la enseñanza nos permite no tener que depender de la creación artística. Eso te da libertar para hacer lo que te apetezca”.

En la exposición hay siete visiones diferentes del margen, “de lo que podemos considerar marginal”, explica la artista, “se puede ver desde la reivindicación más social, política, de la forma de vida o del estar o no estar”.

Con respecto al fanzine, Filomena Moreno explica que “la idea es sacarlo mensualmente. El hilo conductor de la publicación es el número”. Está en la calle el número cero “y sí hay alusiones al cero en el interior. El próximo será el uno, pero con una interpretación completamente libre”. En cada número se seleccionará una de las imágenes que componen la revista “a modo de poster”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Arte en Bolas / Lanza
Inauguración de la Muestra / F.Navarro
Los componentes del colectivo / F. Navarro
Juan Gamba en el Cafetín / C. Moreno
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
Cerrar