• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

María Pascual: «El mundo cotidiano puede ser asombroso si miramos con curiosidad»

CArmen Sevilla ha presentado a Maria Pascual
Carmen Sevilla ha presentado a María Pascual /C. Moreno
Carlos Moreno / TOMELLOSO
La ilustradora ha ofrecido una interesante conferencia en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López

La ilustradora, María Pascual de la Torre, ha ofrecido este viernes una interesante conferencia en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Antonio López. Muchas mujeres artistas han pasado por la EASDAL con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y hoy ha sido protagonista esta licenciada en Bellas Artes que compagina, de manera brillante, ilustración y docencia. Su principal campo de trabajo es la Ilustración editorial donde ha obtenido muchos reconocimientos y premios que ha ido contando detalladamente la jefa de estudios adjunta, Carmen Sevilla. Numerosos alumnos de la escuela han seguido con atención la charla de Pascual que ha animado a participar a los asistentes. Su título era ya de por sí un aliciente «El dibujo como trampa para detener el tiempo y atrapar almas».

Ha empezado contando como recaló en el arte de la  Ilustración «una disciplina que lleva poco tiempo en los planes de estudio.Un encuentro internacional me abrió un mundo inesperado, el de contar las cosas con imágenes». La ilustradora, que ha ilustrado su charla con diapositivas de sus magníficos trabajos, ha valorado la importancia de cotejar los trabajos con los de otros compañeros.

A la hora explica por qué dibuja ha explicado que «siempre me resultó fascinante  Atrapar personajes e historias. Voy siempre con una libreta. Observando cosas curiosas». María Pascual ha subrayado que otro de sus cómplices en su trabajo es el humor y lo ha demostrado en su conferencia.

«Me resulta fascinante ilustrar textos de otros» y ha mostrado el trabajo que hizo para un libro de Ana Maria Matute. También ha se ha referido a la importancia «de desechar y aligerar» y ha explicado su curioso método de trabajo. «Me inspiró en objetos que encuentro como piedras, palos, tuercas tornillos, huevos, plumas, nidos… No paro en mi  afán de dar vida a los objetos», ha señalado.

En ese apasionante viaje por su trayectoria se ha detenido en  algunos de sus libros. «¿Dónde están mis gafas?», nace precisamente de esa inquietud de dar vida a los objetos .»Es importante saber mirar. Nadie se imagina lo asombroso que puede ser lo cotidiano si miramos con curiosidad».

No se imaginaba recalar en el campo de la literatura infantil al que se ha acabado entregando en cuerpo y alma. «Las historias pueden surgir en los recorridos cotidianos». Otro de sus  libros ¿Sales a jugar? recrea aquellos juegos de calle que casi se han extinguido. Juegos de tiempos remotos que han divertido a niños de muchos lugares del planeta. Escondite inglés, balón prisionero, pase misi. María ha contado el inesperado y el origen de algunos juegos infantiles.

Y haciendo un asombroso ejercicio de oratorio, en un imparable torrente de palabras, ha hablado de «Malacatu», otro de sus libros. «Un reto en forma de trabalenguas» que busca conservar la hermosa tradición oral». María ha dejado boquiabierto a su auditorio con su lectura interpretativa y unos trabalenguas que ha leído a velocidad vertiginosa. «Resulta maravilloso encontrar palabras nuevas».

Para el final ha dejado la colaboración con profesionales de otros campos: danza, expresión corporal, música…donde María Pascual ha aportado grandes dosis de talento.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra se inauguraba este miércoles / C. Moreno
Exposición de Alumnos de la EASDAL / F. Navarro
Inauguración de 'Lenguajes visibles'  / F. Navarro
Entrega de los premios de 'Tómalo con calma'
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Las jornadas han comenzado con Inma Chacón / C. Moreno
Cerrar