lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 marzo 2025
ACTUALIZADO 14:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

“Melanogaster Catch The Fly!”

“Meet & Fly” destaca el papel del Eladio Cabañero y Tomelloso en la ciencia ciudadana

La inauguración de una exposición sobre el desarrollo del proyecto ponía el broche al- encuentro

Inauguración de 'Time Flies!' / F. Navarro
Inauguración de ‘Time Flies!’ / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La Posada de los Portales acoge una interesante exposición sobre el trabajo que se ha llevado a cabo en los últimos años sobre el proyecto “Melanogaster Catch The Fly!”

Una iniciativa pionera de ciencia ciudadana, reconocida en Europa, en la que el instituto Eladio Cabañero y la ciudad de Tomelloso tienen un papel predominante, desde el año 2016. La inauguración de la muestra, que se llama “Time Flies!”, este sábado ha puesto el broche al quinto encuentro anual sobre este proyecto de ciencia ciudadana que ha acogido Tomelloso, concretamente el Eladio Cabañero, los días 14 y 15 de febrero.

Inauguración de 'Time Flies!' 3
Inauguración de ‘Time Flies!’ / F. Navarro

El encuentro, “Meet & Fly”,  ha servido para celebrar la colaboración y el esfuerzo conjunto de los centros implicados en una iniciativa “que permite acercar la ciencia a nuestras aulas de una forma única y participativa”. Ha sido un espacio de intercambio y reflexión sobre los avances en la investigación del impacto del cambio climático en la genética y evolución de Drosophila melanogaster. Han participado en el simposio estudiantes y profesores de Valencia, de Granada, de Baza, de Manzanares y Tudela, además de los responsables del proyecto, como la doctora Josefa González, investigadora del Institut Botànic de Barcelona y del CSIC; Roberto Torres, director creativo “La Ciència al Teu Món”; Sònia Casillas, profesora de la UAB; Raquel Villacampa, profesora e investigadora de la Universidad de Zaragoza; Marta Coronado, investigadora en el Institut Botànic de Barcelona.

Precedió a la inauguración de la exposición una charla de la doctora Josefa, Pepi, González, que fue seguida con mucho interés por el numeroso público que acudió a la Posada de los Portales. Participaron en el acto el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, y el director del instituto anfitrión, José Ángel Martínez. Acudieron los concejales de Cultura y Educación, Inés Losa y Antonio Calvo y la edil del Grupo Socialista, Alba Ramírez.

Inauguración de 'Time Flies!' 6
Inauguración de ‘Time Flies!’ / F. Navarro

Tomelloso tiene un papel predominante en el proyecto

Josefa González explicó durante su charla el proyecto de ciencia ciudadana, las distintas actividades realizadas y el importante papel del Eladio Cabañero. Y es que, explicó la científica a este medio, la iniciativa “Melanogaster Catch The Fly!”, que se está llevando a cabo actualmente “en más de quince institutos en España, también en Alemania, en Ucrania, en Serbia, en Honduras y en Colombia, se inicio en nuestro país. Concretamente en el Eladio Cabañero de Tomelloso y en el José de Mora en Baza. Esos dos centros han sido pioneros”, apuntaba la investigadora.

Pero el papel del instituto tomellosero no se queda ahí, “ha seguido siendo pionero en las diferentes etapas del proyecto”. La primera estación meteorológica del proyecto “se instaló en Tomelloso. La exposición que inauguramos este sábado, y que va a rotar por distintos institutos, se puede ver por primera vez en esta ciudad”, apuntaba Josefa González.

El proyecto llegó a Tomelloso “porque necesitábamos recolectar drosophilas en zonas áridas, un investigador de Montpellier, con el que trabajamos en otro proyecto, me puso en contacto con su hermano, que trabajaba en el Ayuntamiento de esta ciudad, y éste a su vez, nos puso al habla con Eugenio Ruiz”. Las primeras colectas se hicieron en los campos de Eugenio “que no solo nos abrió las puertas de sus instalaciones, también las de su casa. Ahí descubrimos la hospitalidad manchega. Y estamos encantados”.

Inauguración de 'Time Flies!' 9
Inauguración de ‘Time Flies!’ / F. Navarro

A la modesta mosca de la fruta, la Drosophila melanogaster, “la utilizamos los científicos desde hace más de un siglo como organismo modelo. Tenemos mucho conocimiento de ella a nivel genético. De hecho, la contribución de los estudiantes y de los profesores del Eladio ha sido la de recolectar las moscas de los campos de Tomelloso”. Después, los científicos analizan el genoma del insecto, e “investigamos cuales son los genes más importantes para su adaptación al ambiente”.

“Tomelloso tiene un papel muy importante —apuntaba la científica— dado que es una zona árida”. Dada la situación de cambio climático actual “es muy relevante entender cuales son los genes fundamentales para adaptarse a zonas con tan poca humedad”, subrayaba Josefa González.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde ha intervenido en directo / C. Moreno
Javier Navarro / F. Navarro
Inés Losa y Antonio Calvo / F. Navarro
Charla de Daniel Cuadrado / F. Navarro
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Tati de Paz con Eloisa Perales y Elena Villahermosa / F. Navarro
Cerrar