La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha conocido este martes los trabajos del proyecto Erasmus Plus que se desarrollan en los colegios Maternidad y Carmelo Cortés de Tomelloso. En el primer centro, ha atendido a la prensa, acompañada del director del colegio, Miguel Ángel Aguado y la maestra de inglés, Gema Villa. La visita se incluye en el contexto de la semana de los Erasmus Days en la que se da difusión a los programas Erasmus que se llevan a cabo en los colegios e institutos de Europa.
“Llevamos ya once años trabajando con proyectos Erasmus en el colegio”, ha explicado Aguado. “Actualmente estamos en un proyecto que es acreditado, lo que significa que hasta el 2027 no tenemos que presentar proyectos y nos conceden directamente la movilidad que solicitamos”. El director de Maternidad ha recordado los grandes objetivos del proyecto Erasmus en el centro: la inclusión educativa, que se refuerza a través de diversas actividades deportivas, en un centro con muchas familias de inmigrantes; el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, y el trabajo con las redes sociales para evitar los peligros y riesgos que pueden acarrear a los niños.
Nazareth Rodrigo ha expresado su orgullo por visitar dos centros educativos de Tomelloso “con motivo de la celebración de estos Erasmus Days que reflejan todos los trabajos que se hacen en torno al proyecto de la Unión Europea y los valores que defiende como el fomento del deporte, hábitos de vida saludable, la movilidad sostenible, el cuidado del medioambiente….llevándolos a la comunidad educativa. Es importante promover e impulsar entre el alumnado la importancia de la Unión Europea, un concepto que parece lejano y abstracto, pero nada más lejos de la realidad, Europa se hace presente en Tomelloso a través de programas como el Erasmus, inversiones en infraestructuras y otros muchos proyectos”.
Rodrigo espera que otros centros educativos se animen a participar en los Erasmus Plus. “Se ha duplicado la partida presupuestaria por el impacto positivo que tiene en las comunidades educativas. No hay que olvidar que los alumnos serán los futuros ciudadanos de la sociedad europea”, ha explicado.
La directora general ha pasado a varios aulas para departir con las maestras y los alumnos, además de ver algunos murales elaborados por los niños con información de algunos países de la UE. Una información detallada sobre el idioma, la geografía, las costumbres, la gastronomía o los iconos más representativos de países como la República Checa, Italia, Alemania o Irlanda.