Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El chef celebra la concesión un “Solete” de Repsol

Óscar Fuentes: “En La Gaxtroteca me he traído el mundo en cada plato, pero sin olvidarme de Tomelloso”

Cocina callejera internacional, arroces únicos y ambiente “pet friendly” que atrae tanto a locales como a viajeros curiosos

Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Óscar Fuentes durante la entrevista / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO

Curry tailandés, arroces que desafían las prisas y una carta que cambia al ritmo del apetito de su chef. Óscar Fuentes abrió La Gaxtroteca hace dos años y medio en Tomelloso con una apuesta clara: sabores del mundo, trato cercano y muchas ganas. Recién reconocido con un Solete de la Guía Repsol, hablamos con este cocinero de vocación tardía sobre su trayectoria, el premio, su cocina y el calor (literal y metafórico) de su clientela.

—¿Cómo definiría La Gaxtroteca?

—Es un sitio de cocina callejera del mundo. A mí me gusta mucho la comida tailandesa, por ejemplo, y he ido introduciendo platos de ese estilo, pero también cosas más de aquí, como los arroces, que son la especialidad de la casa, o algún pepito de solomillo. Al final estamos en Tomelloso y hay que tener un poco de todo. Me gusta que quien venga se encuentre desde una Gilda a un curry tailandés.

—¿Y cómo llegó al mundo de la cocina?

—Yo no me dedicaba a esto. Empecé a estudiar cocina con casi 30 años en el Gregorio Prieto de Valdepeñas. Ahora tengo 38. Hice prácticas en el hotel Intur, luego pasé por el Yakitori con Alberto Chicote en Madrid, más tarde estuve en Mallorca, en un hotel… y de ahí ya fui dando pasos. Abrí con unos socios un restaurante en Alcázar y cuando nos separamos, decidí venirme a Tomelloso. Aquí llevo ya dos años y medio, pero en La Gaxtroteca estoy solo.

—¿Qué balance hace de este tiempo?

—Ha sido difícil. La situación económica no ayuda, pero estoy contento. Si tuviera que volver a hacerlo, lo haría. Me gusta lo que hago y tengo una clientela que responde.

Solete repsol
Óscar y Mariano colocando el «Solete»

—¿Cómo ha recibido Tomelloso esa mezcla de sabores que propone?

—Bastante bien, la verdad. Al principio costó un poco, pero Tomelloso ha crecido. Ya hay varios sitios con comida asiática o de fuera, y el público está más abierto. Por ejemplo, tengo unos totopos que son como nachos con chile con carne, pero con un toque asiático. O los arroces, que son complicados, pero he hecho muchísimas pruebas y ya tengo todo medido, con caldos envasados al vacío, para que salgan perfectos incluso cuando el bar está lleno.

—¿Cuáles son los días fuertes?

—De viernes a domingo. Entre semana también viene gente, pero el grueso está el fin de semana.

—Recibió hace poco un “Solete” de Repsol. ¿Qué ha supuesto para usted?

—Nos hizo mucha ilusión. Que reconozcan tu trabajo así, pues imagínate. Sales en el mapa de la Guía Repsol y eso te da visibilidad, sobre todo para la gente de fuera que viaja y va buscando dónde parar a comer. Aquí, quien no me conoce a mí, conoce a alguien que trabaja conmigo, pero el Solete ayuda a traer nuevos públicos.

¿Qué hay de su carta de vinos?

—Tenemos vinos de Tomelloso, claro, pero también de Valdepeñas, Almansa y otras zonas. La seleccionamos entre Mariano, que trabaja conmigo, y yo. Tanto la comida como los vinos los vamos cambiando según la temporada o cuando me aburro de algo. Este verano, por ejemplo, toca ensaladilla nueva y más blancos fresquitos.

También ha apostado por el arte local…

—Desde el principio hemos contado con Rafa Rodrigo, MeOne. Cada Navidad nos hacía un dibujo, pero este año le pedimos algo más permanente: pintó la puerta central y los laterales con referencias a nuestros platos, como las croquetas o la Gilda. Fue muy chulo porque hicimos una fiesta con la asociación Kirira mientras él pintaba en directo. La gente flipó.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Barriles de vino en el interior de las bodegas Félix Solís - Eusebio García del Castillo - Europa Press
Aurora García Castro es la chef de Mesón Octavio en Ciudad Real capital / Elena Rosa
 Lanza
Probando unas gachas (foto de archivo) / Ángel y Gema Fotografos
Samir Bighrassen, delante de la fachada del restaurante las Cuevas de Ali Babá de Piedrabuena / Clara Manzano
Cerrar