• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Certamen Cultural Virgen de las Viñas

Parra y Paraíso, felices con los premios “de un certamen que tiene cada vez más prestigio”

Artistas y responsables públicos valoran el crecimiento y consolidación del Certamen Cultural Virgen de las Viñas

XXII Certamen Virgen de las Viñas 18
XXII Certamen Virgen de las Viñas 18
Carlos Moreno / MADRID
En la entrega de premios del Certamen Cultural Virgen de las Viñas hubo gran protagonismo de artistas de Tomelloso

Ángel Pintado consiguió uno de los premios del Fondo de Adquisición; Joaquín Parra se llevó el premio de periodismo gracias a su trabajo “En vendimia ya no huele a mosto” y Andrés Ruíz Paraíso se adjudicó el premio regional por su obra “La fábrica de Mondrian”.

Ruiz Paraíso celebraba con alegría un premio “es la primera vez que se me reconoce en un premio regional y en un certamen tan importante como el que organiza la Bodega Almazara Virgen de las Viñas”. El pintor  hablaba de su obra señalando que “es un cuadro de una fábrica abandonada y una puesta de sol que aparece por detrás tiñe de colores los cuadros de las vidrieras. El cuadro va un poco en el estilo de Mondrian, de ahí viene el título. Ese estado de abandono que tiene la fábrica también puede recrear la belleza”.

Para el pintor este premio “reconoce una labor de muchos años trabajando, contando cosas más allá de lo que está representado, porque tengo muy claro que el arte siempre necesita expresar algo. La belleza con mensaje es algo que me gusta mucho más”.

Joaquín Parra explicaba el contenido de su trabajo diciendo que “el título ya resume un poco la evolución que ha tenido la vendimia en los pueblos de la Mancha, algo que he podido vivir en primera persona, desde los años ochenta hasta tiempos más actuales en que todo se mecaniza y cambia. Antes la vendimia cambiaba por completo la vida de los pueblos, pero ahora ya no es así”.

XXII Certamen Virgen de las Vinas 3 1
El consejero de Agricultura atendiendo a los medios/ F. Navarro

El experto en vinos, que lleva cuatro premios en menos de un año, valora un premio que “viene de Tomelloso, tiene un claro componente autobiográfico y lo consigo en un certamen que ya se ha ganado un merecido prestigio a nivel nacional”.

Parra se refirió también al lenguaje relacionado con el mundo del vino. “Es un lenguaje bonito, aunque también es cierto que los que nos dedicamos a esto debemos hacer un esfuerzo para que ese lenguaje sea accesible y llegue a todo el mundo. Cuando escribo o comento cualquier cosa relacionada con el vino, intento que sea lo más entendible posible”.

Antes del inicio del acto, el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, considera muy fructífero “el recorrido que la cooperativa Virgen de las Viñas ha hecho de la mano de la viticultura y la cultura. Rafael Torres ha realizado una gran labor, consolidando un acto de gran magnitud y prestigio. El vino y la cultura maridan muy bien y hoy brindaría por una larga vida de este certamen con un Lienzo, un vino de gran calidad que refleja el gran trabajo que se está realizando en esta gran bodega”.

XXII Certamen Virgen de las Vinas 6
Núñez valoró el certamen / F. Navarro

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen La Mancha, Carlos Bonilla, que representa a más de dieciséis mil viticultores y más de doscientas cincuenta bodegas. “Hoy es un día muy señalado para una de las grandes bodegas de Europa como es Virgen de las Viñas, a la que tenemos que acompañar en el evento más importante que hace en Madrid. En la capital hay mucho encanto y más de siete millones de habitantes que, lógicamente, nos ofrece un gran potencial de consumo. Es un mercado que nuestra Denominación tiene que conquistar. Y la promoción que se pueda hacer en Madrid siempre tiene mucha importancia”.

No faltó el presidente regional del PP, Paco Núñez, ni tampoco la vicepresidenta de la diputación y secretaria provincial del PP, Sonia González. Núñez señalaba que “he venido  siempre que he podido a la entrega de premios de este importante Certamen que organiza la cooperativa Virgen de las Viñas. Es una forma muy ingeniosa de traer nuestra viticultura a Madrid y de demostrar que Castilla-La Mancha y Tomelloso tiene un gran potencial vitivinícola que no tiene nada que envidiar a las de otras zonas de nuestro país. Por este motivo, a Rafael Torres y también al alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, a que redoblen la apuesta para seguir estando presentes en Madrid y dar a conocer lo mucho y bueno que se produce en Castilla-La Mancha y Tomelloso”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
En el Museo Infanta Elena Rafael Torres: Este Museo de Arte Contemporáneo será de los más importantes de España” En medio de una gran expectación, se inaugura la exposición del XXIII Certamen Cultural “Virgen de las Viñas” / F. Navarro
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
XXIII Certamen Virgen de las Viñas / F. Navarro
Jurado del XXIII Certamen Cultural Virgen de las Viñas / Lanza
Cerrar