Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Exposición "Paisajes"

Pedro López reúne paisajes de cuatro genios manchegos en Novem Barbershop

El artista y coleccionista de arte ha llevado obras de Antonio López, Francisco Carretero, Benjamín Palencia y Lorenzo Utrilla al emblemático espacio

Pedro López en Novem / F. Navarro
Pedro López en Novem / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El artista tomellosero vuelve a abrir su colección “Más Jamás” para mostrar en Novem Barbershop cuatro joyas de ese tesoro artístico

Encontrarnos con Pedro López siempre es una experiencia gratificante, necesariamente con el arte como motivo. Y es que el artista tomellosero vuelve a abrir su colección “Más Jamás” para mostrar en Novem Barbershop cuatro joyas de ese tesoro artístico. Paisajes —que así se llama la muestra— de Antonio López García, Francisco Carretero, Benjamín Palencia y Lorenzo Utrilla. Grandes maestros, manchegos, en este caso

El periodista se deja guiar por las explicaciones de Pedro López, que muestra en primer lugar el paisaje de Benjamín Palencia “que a mí me parece espectacular”. Al lado hay otra vista de Francisco Carretero que al artista y coleccionista deja “sin palabras”. Nos enseña los detalles “de las carretas con los caballos” de una pintura “que no he identificado donde es. En Carretero siempre son paisajes reales”. El “protopintor” tomellosero, explica Pedro López, por regla general “mezcla colores vivos”, a diferencia de lo que ocurre con la panorámica que cuelga en Novem (fechada en 1950) “que son más apagados, indica más tristeza, más nostalgia, más sentimientos, en definitiva”.  El marco en el que está inserta la pintura está restaurado “detrás pone Macarrón, que es una sala de Madrid donde expuso Carretero”.

Tiene claro Pedro López, que Carretero influyó en Palencia. El albaceteño, “un artista muy grande”, sufrió un cambio importante en su estilo cuando conoció al tomellosero. “No solo cambió él, consiguió que un grupo de artistas pintase los paisajes igual”.

Expone López un cuadro de Lorenzo Utrilla, “un artista de Villanueva de los Infantes, que emigro a París”. En la ciudad de la luz le apodaron “El rayo” ya que “se dedicaba a hacer retratos en la calle y los pintaba muy rápido”. Pedro López relata una anécdota del artista infanteño con Dalí en París. En el cuadro que enseña “ya se ve el estilo de Utrilla. Lo que más me gusta de él son sus exclusivos cielos verticales”. Lorenzo Utrilla se mudó a Zaragoza, “y allí triunfó, hizo exposiciones, obtuvo premios y se le quería en la capital aragonesa”. También en Infantes ha sido reconocido un artista que Pedro López ve “muy interesante”.

La última de las obras es una litografía de Antonio López García, perteneciente a la Suite Olímpica de la el Comité Organizador de Barcelona 92 editó 250 copias. Firmada por el genio tomellosero, la litografía muestra membrillos y rosas. “Qué puedo decir de Antonio, es espectacular en todos los sentidos”.

Pedro López ha reunido a cuatro genios manchegos en Novem, “el arte tiene que salir de las galerías, de los museos y llegar al público. Qué mejor lugar que está barbería, donde estoy tranquilo que mis cuadros están custodiados por Ramón, un amigo que sé que los va a cuidar”.

El artista ha expuesto recientemente en la Fundación José María de Jaime de Villanueva de los Infantes. Una retrospectiva de los últimos años en la que mostró a sus vecinos —actualmente vive en Infantes— sus obras en las que impera el surrealismo en las que el autor experimenta con temas oníricos de mundos inventados. “La exposición ha tenido muy buena exposición y hemos salido todos muy contentos”.

Pedro López quiere exponer en el Museo López Torres de Tomelloso, ya ha iniciado los contactos con el área de Cultura “he logrado reunir un volumen importante obra para llevarla a ese emblemático museo”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miembros del jurado tras emitir el fallo
Antonio López (c), rodeado por Julián Castilla (1º d), Javier Ruiz, Lola Bravo y Julia Yébenes / Lanza
Antonio López recogiendo el galardón / Lanza
Antonio López en el MAN
Inauguración de Limerencia / C. Moreno
Presentación de “Cuento de Navidad”, que se representará en Valdepeñas con Máximo Pradera, el pianista Antonio López y la Coral “Maestro Ibáñez” / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar